Está en la página 1de 19

Contaminación del agua

EL AGUA JUEGA UN PAPEL


FUNDAMENTAL EN EL
FUNCIONAMIENTO DE LA BIOSFERA
Concepto de Recurso Hídrico

– Componente fundamental de la
naturaleza y los ecosistemas.
– Cuerpos de agua marinos o
continentales con características
adecuadas para su uso en
diversas actividades socio
económicas y productivas.
– La definición se extiende a
aquellas especies o elementos
de flora y fauna del ecosistema
acuático.
El ciclo del agua

Sublimación

Nieve
División del agua en el mundo

RECEPTOR CANTIDAD
(Millones de Km3)
%
Océanos 1 363,74 97,41
Cumbres heladas y glaciares 27,77 1,984
Agua del subsuelo 8,28 0,592
Lagos 0,09 0,007
Humedad del suelo 0,07 0,005
Vapor de agua en la atmósfera 0,01 0,001
Biota 0,0014 0,0001
Ríos 0,0014 0,0001
TOTAL 1 400,00 100,00
Fuente: David H. Speidel and Allen F. Agnew
“The World Water Budget”
• EL AGUA PRESENTA PROPIEDADES QUE LE
PERMITEN SER UN EXELENTE MEDIO DE
TRANSPORTE Y ENERGIA . LA ENERGIA SOLAR
PERMITE MANTENER UN CICLO HIDROLOGICO
QUE TIENE UN EFECTO DETERMINANTE
SOBRETODOS LOS DEMAS CICLOS
BIOGEOQUÍMICOS.
USOS DEL AGUA
• AGUA PARA CONSUMO HUMANODIRECTO
• AGUA PARA USOS
DOMESTICOS(LAVADO,SANITARIO , COCINA.)
• AGUA PARA USOS INDUSTRIALES8medio térmico,
transporte de materiales, medio de reacción,
solvente, lavado)
• Agua para fines de regadío agrícola.
• Agua como medio para la producción de especies
marinas(peces, algas, moluscos)
• Agua como recurso para la generación de
energía eléctrica
• Agua como medio recreacional.
• Agua como medio receptor de los residuos de
la actividad humana.
• En el mundo existe 1 200 000 de seres
humanos que no tienen acceso directo al agua
potable.
Contaminantes líquidos
• El efecto de los residuos líquidos sobre los
ecosistemas acuáticos depende de su
composición química., de las características
físicas y biológicas del efluente, además de las
características del medio receptor acuático.
• Los contaminante en fase líquida incluyen un
amplísimo rango de compuestos disueltos, y
suspendidos , orgánicos e inorgánicos.
Material orgánico biodegradable disuelto

• Cuando un nutriente entra al agua , los


organismos aerobios consumen oxígeno disuelto
como resultado de la actividad metabólica
inducida. DBO. Si la cantidad de materia orgánica
en el medio es muy alta , ello puede conducir a
una disminución en la concentración de oxígeno
disuelto. A niveles bajos de oxígeno disuelto los
peces tienden a desaparecer y el ambiente
acuático favorece a las especies aneróbias.
Problemas generados por aguas anóxicas

• El metabolismo anaeróbico es mucho mas


lento que el proceso aeróbico y de menor
eficiencia , formando varios compuestos
orgánicos intermedios .
• Si los nutrientes entran al agua , a una tasa tal
que el oxígeno disuelto se consume mas
rápidamente de lo que se puede reponer , el
agua se desoxigena. Ningún aerobio obligado ,
desde los microbios hasta los peces,
• Podrá sobrevivir en dichas aguas, así los
contaminantes orgánicos se acumulan
produciéndose anaerobiosis, lo que genera
sustancias mal olientes .
• Las bacteria anaerobias son patógenas (tétano ,
botulismo). Las aguas anóxicas se pueden recuperar
si la entrada de contaminantes se detiene,
permitiendo consumir anaeróbicamente los
nutrientes remanentes y que el oxígeno transferido
naturalmente restablescan los procesos aeróbicos .
Otros contaminantes
• La temperatura y el pH afectan directamente
la vida delos organismos superiores, la que
solo es posible dentro de rangos limitados de
temperatura y pH.
• Temperatura: los efluentes calientes pueden
alterar negativamente el ecosistema , ya que
la elevación de la temperatura reduce la
solubilidad del oxígeno
• pH.- es importante evitar descargar aguas con
pH muy diferente de 7. pH diferente tienen un
efecto negativo sobre muchas especies
acuáticas.
• Sólidos suspendidos: interfieren con la
transferencia de oxígeno y con la transmisión
de la luz, cuando sedimentan afectan la vida
en el fondo del cuerpo del agua.
Caudal mínimo ecológico
• La calidad del agua no solamente es afectada por
los vertidos de residuos , sino también por su
consumo para diferentes actividades humanas.
Las variaciones de caudal producen cambios en
la población de las diferentes comunidades.
• La disminución del caudal puede afectar
seriamente el proceso de oxigenación del río,
generando una reducción de su capacidad de
autodepuración
Ecosistema de un río
• La morfología del cauce
• El flujo del cauce
• Las características físico químicas del agua
• El tipo de hábitat.
• Las características climáticas
• Los vertidos derivados de la actividad humana
en la cuenca.
Procesos modificatorios del ciclo hidrológico
Crecimiento
Deforestación Urbanización
Demográfico

PRESIONES SOBRE LOS


RECURSOS HIDRICOS

Contaminación Variabilidad climática Cambio climático


Contaminacion del agua

•Se entiende por


contaminación del
agua a cualquier
cambio químico, físico
o biológico en la
calidad del agua que
provoca un efecto
dañino en cualquier
ser vivo que consuma
esa agua.
•Mas de 50% de los
rios están
contaminados en el
Perú.
Capacidad de autodepuración del medio
acuático
• Los contaminantes sufren diferentes
transformaciones físicas , químicas y
biológicas que tienen lugar en el medio
acuático.
• 1.- cadena trófica acuática.
• 2.- Oxígeno disuelto
• 3 .- Autodepuración en las aguas.
Autodepuración en las aguas

También podría gustarte