Está en la página 1de 13

Orientación Educativa

Relaciones Afectivas

Elvira pujol / Orientadora


Relaciones afectivas
 Amistad
 Compañerismo
 Noviazgo
 Matrimonio
Relaciones afectivas humanas
Las relaciones humanas se
caracterizan por compartir algún tipo
de afecto y éste tiende a situarse en el
mismo registro sentimental según el
vínculo establecido de cercanía física,
emocional y/o de consanguinidad.
Las relaciones afectivas son las
relaciones de afecto entre personas
emocionalmente cercanas
La amistad
La amistad es una relación afectiva que se
puede establecer entre dos o más
individuos, a la cual están asociados valores
fundamentales como el amor, la lealtad, la
solidaridad, la incondicionalidad, la
sinceridad y el compromiso, y que se cultiva
con el trato asiduo y el interés recíproco a lo
largo del tiempo.

La amistad puede surgir entre hombres y


mujeres, novios, esposos, familiares con
cualquier clase de vínculo, personas de
distintas edades, religiones, ideologías,
culturas, extracción social, etc. Incluso, una
amistad se puede establecer entre un ser
humano y un animal (no por nada el perro es
el mejor amigo del hombre).
Las amistades, no obstante, tienen diferentes grados de
compenetración. Desde los amigos con quienes sentimos
relaciones más lejanas, hasta aquellos con quienes el trato
es tan estrecho que los consideramos “mejores amigos”,
otorgándole a esa amistad un grado de superioridad sobre
las otras amistades.
La amistad no solamente surge con quienes tenemos más
afinidades en cuanto a gustos e intereses, o con quienes
tenemos más parecido, sino que puede aparecer entre
personas muy dispares.
De hecho, a veces ese es un factor que fortalece la
amistad, pues una buena amistad complementa y
enriquece a la persona, no solo en el intercambio de ideas,
información y sentimientos, sino también en el hecho de
compartir los buenos y malos momentos de la vida.
Mejores amigos
Esta categoría es sumamente fuerte porque
existe una conexión que vas más allá de
conversaciones triviales por un día. Un
verdadero amigo hace que las personas se den
cuenta de los errores que se han cometido, de
exaltar las virtudes y de estar en las buenas y
en las malas vivencias o momentos, bien sea
para acompañar o para apoyar en la toma de
decisiones.
En ocasiones, un mejor amigo puede dar
poemas de amistad para demostrar que se
cuenta con su apoyo o para subir el ánimo del
contrario. Acá, el valor de lo que es un amigo
crece al 100%
EL NOVIAZGO ETAPAS DEL
NOVIAZGO
Es una relación
transitoria entre un  Atracción
hombre y una mujer, la
cual brinda una  Incertidumbre
oportunidad de
conocerse mas a fondo  Exclusividad
para decidir en un  Intimidad
determinado momento
pasar a la siguiente Compromiso
fase que es el
matrimonio.
Importancia de la amistad

La importancia de tener una relación de


apego o cariño con otra persona no solo se
basa en escribir o recibir poemas de amistad
o establecer frases de amistad haciendo
alusión a la filosofía para salir de la
monotonía.
La importancia de esta relación o
sentimiento radica en vivir experiencias
profundas, crear o forjar vínculos, respetar,
querer y apoyar al prójimo.
¿Qué es la amistad como valor?

Se asocia al respeto,
amor, sinceridad y
compromiso con las
personas cercanas.
¿Qué es la amistad para niños?

Es
considerada
como un
valor
fundamental
de respeto y
amor
Noviazgo
Noviazgo es la condición o estado de novio. Cuando
dos personas se encuentran en pareja y aún no están
casados, se dice que viven un noviazgo. El término también
permite hacer referencia al tiempo que dura ese estado de
relación. Por ejemplo: “Tuvimos un noviazgo muy
extenso”, “Carolina y Miguel llevan cinco años de
noviazgo”, “Creo que este noviazgo terminará en
matrimonio”.
El noviazgo es un estado transitorio. Se trata de un periodo
durante el cual dos personas mantienen una relación
amorosa con el objetivo de avanzar en el conocimiento
mutuo: si el noviazgo resulta satisfactorio para ambos, la
pareja terminará casándose. En el caso contrario, ambas
personas se separarán y cada una seguirá su camino
Es importante establecer que existe una gran
variedad de tipos de noviazgo. Todos ellos se
diferencian en base a la idea o al funcionamiento
que tienen en función de cuestiones tales como la
fidelidad, la finalidad, el sexo, la duración o la
formalidad.
Así, por ejemplo, hay relaciones de novios
tradicionales donde se aboga por la fidelidad de
ambos miembros mientras que existen otras en las
que los dos miembros tienen claro que lo suyo es un
noviazgo “abierto”. Esto lo que viene a significar es
que ambos pueden mantener encuentros de tipo
sexual con otras personas sin que eso vaya a afectar
en absoluto a su relación.
Tipos de
noviazgos:
Noviazgo dependiente: Necesitan uno del otro para poder tomar decisiones y pierden el control cuando
se encuentran preparados.
Noviazgo controlador: Uno de los miembros es dominante y el otro sigue las reglas.
Noviazgo desesperado: ambos han terminado una relación recientemente y necesitan a alguien que les
de amor.
Noviazgo abierto: Ambos son novios, pero tienen derecho a tener otra pareja.
Noviazgo asexuales: Los miembros de las parejas se aman, pero con diferentes razones.
Noviazgo con negociaciones: Ambos se quieren, pero constantemente pelean. Hacen tratos para volver.
Noviazgo a distancia: los miembros de la relación se aman, pero por diferentes razones viven en lugares
alejados.
Noviazgo perfecto: existe mucha compatibilidad, amor, empatía y mucha aceptación entre ambos.

También podría gustarte