Está en la página 1de 13

JONÁS

A. Es uno de los más aborrecidos del A.T


 Génesis: Predice la encarnación
 Daniel: Predice la segunda venida
 Jonás: Predice la muerte y resurrección
B. Interpretaciones básicas
1. Mitológica: Punto de vista liberal. Como
mirar a Hércules
2. Alegórica: Visto como amplia parábola
a) Jonás = Israel
b) Mar = Naciones gentiles
c) Pez = Cautividad Babilónica
3. Histórico – literal: Punto de vista correcto
I. Protesta de Jonás: Demostración
de la paciencia de Dios (1)

A. Mandamiento de Dios (1:1 – 2)

B. Acción del ministro (1:3)

1. La inutilidad de su acción (Intenta huir)

2. La razón de su acción
a. Era un cobarde b. Era un nacionalista

C. La mano de Dios: Desató la tempestad (1:4 – 12)

1. Sopló un fuerte viento

2. Los marineros oraron a sus dioses

3. Jonás dormía en la bodega


4. Los marineros desesperados echaron
suertes para ver quien fue el ofensor

5. Jonás admitió su nacionalidad y su pecado

D. La acción de los marineros:


Le arrojaron al mar (1:13 – 17)

1. Pidieron perdón a Dios por la


decisión de arrojarlo a Jonás
2. El mar se calma de forma inmediata

3. Jonás es tragado por un gran pez

II. La oración de Jonás: Demostración


del perdón de Dios (2)

A. La petición (2:1 – 8)

1. Empieza una oración fervorosa y entregada


2. “Del Seol clamé”… “Sacaste mi vida de la
sepultura”… “Mi alma desfallecía”

3. En dos ocasiones se refiere a “tu santo templo”

4. Mientras oraba, chapoteaba… el apóstata


se ve obligado a llevar una adoración

5. Descendí a los cimientos de los montes


6. Re – consagra su vida a Dios

B. El perdón (2:9 – 10)

1. La salvación es de Jehová

2. Luego el pez lo vomita

III. La predicación de Jonás:


Demostración del poder de Dios (3)
A. La advertencia (3:1 – 4)

1. Su campo de trabajo
 Nínive estaba en la orilla del rio Tigris
 Una muralla con 1200 torres de 60 mts de alto
y una anchura que podrían pasar tres carros
 Una circunferencia de 96 km
 Podían producir alimentación para 600,000
 La base de la muralla tenia 17 mts de ancho
2. Su mensaje: “De aquí a 40
días Nínive será destruida”

B. El lamento y la aflicción (3:5 – 9)

1. Nos describe el mas grande


avivamiento de toda la historia conocida

C. La transformación (3:10)

1. “Se arrepintió” 2. “Del mal”


IV. El berrinche de Jonás: Demostración
de la compasión de Dios (4)

A. Sus lamentos acerca de la ciudad (4:1 – 5)

1. Jonás se muestra como mezquino y caprichoso

2. A duras penas reconoce la gracia, la


misericordia y la bondad de Dios
3. Dios intenta razonar con Jonás como
lo hizo con Caín en alguna ocasión

B. Aprendiendo bajo la calabacera (4:5 – 11)

1. Se hace una enramada

2. El sol quema la enramada


3. Un gusano hiere la calabacera

4. Dios le envía un viento fresco y agradable

5. Dios le pregunta a Jonás si le dolió


la muerte de la calabacera

También podría gustarte