Está en la página 1de 14

COMPILACIÓN DE LAS

UNIDADES 1, 2 Y 3 DE LA
MATERIA.
Autores:
DANIEL RODRIGO MDRIGAL
XXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXX

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD


CONTROL PREDICTIVO ADAPTATIVO
2021
introducción
Por medio de esta presentación se expondrá lo realizado en las unidades 1, 2, y 3 de la
materia control predictivo y adaptativo. Aquí se podrá visualizar el marco teórico que se
desenvuelve en torno a esta temática y la aplicación práctica de los conocimientos gracias
a las herramientas que ofrece del software MATLAB.
MARCO TEÓRICO

¿Qué es el jacobiano y colocar la matriz o ecuación que lo


representa?
 Se denomina como Jacobiano al determinante de la matriz Jacobina, esto en honor al matemático
Carl Gustav Jacobi. La matriz Jacobiana es una matriz formada por las derivadas parciales de primer
orden de una función. Una de las aplicaciones más interesantes de esta matriz es la posibilidad de
aproximar linealmente a la función de un punto. En este sentido, el jacobiano representa la derivada de
una función multivariable. (Jacobiana et al., 2017)

Las ecuaciones que lo representa son:

 
MARCO TEÓRICO

¿Qué son los eigenvalores?


Son los componentes de las soluciones explícitas de los modelos dinámicos lineales. Además,
los signos de valores propios determinan la estabilidad de los equilibrios en modelos
dinámicos no lineales. Estos signos son también el ingrediente clave para determinar la
definición de una matriz simétrica. (Palacios, 2018)
MARCO TEÓRICO

¿Qué es controlabilidad? ¿Qué es observabilidad?


Se dice que un sistema es completamente Un sistema es completamente observarle si en
controlable si existe una señal u(t) que permite ausencia de excitación es posible determinar el
transferir los estados iniciales del sistema ) a valor de sus estados iniciales a partir de la
cualquier otro estado en un tiempo finito (Mantz observación de la salida y(t) durante un período
& Troncoso, n.d.) finito de tiempo (Mantz & Troncoso, n.d.)
 
MARCO TEÓRICO

¿Qué es control adaptativo?


Es un conjunto de técnicas que permiten ajustar en tiempo real el valor de los parámetros de
control, permitiendo un buen seguimiento de las variables controladas, aunque se desconozca
los parámetros de la planta o cambien en el tiempo. Este control es un tipo especial de control
no lineal, y el proceso puede ser separado en dos escalas de tiempo: tiempo rápido (bucle de
la realimentación) y tiempo lento (variación de los parámetros de control, el cual afecta a los
automatismos). (UAM, 2018)
MARCO TEÓRICO

¿Cuáles son las 2 técnicas de control adaptativo?, incluir su diagrama

Control adaptativo de modelo de referencia Control adaptativo Auto-ajustable (STR)


(MRAC)
MARCO TEÓRICO

• ¿Qué es control predictivo?


Es una metodología de control que hace uso del modelo del proceso para predecir las salidas futuras de
la planta y con base en ello optimizar las acciones de control futuras. De hecho, el control predictivo no
se puede considerar como una estrategia de control independiente sino, que, por el contrario, integra
toda una familia de métodos de control tales como, el control óptimo, el control de procesos con
tiempos muertos, el control de procesos multivariables, entre otros. (Fernando, 2012)

Describir el diagrama de bloques correspondiente al control predictivo.


CONTROL PREDICTIVO
CONTROL PREDICTIVO
CONTROL ADAPTATIVO
Para Kf = 0.2 y Gamma = 0.1

Kf = 2 y Gamma = 0.75
CONTROL ADAPTATIVO
Conclusiones del curso
• Se logro de manera satisfactoria el conocimiento básico acerca de los controladores
predictivos y adaptativos
• Se utilizo con éxito las herramientas que nos proporcionan el software Matlab para el
diseño de estos controladores
REFERENCIAS
• Fernando, S. D. (2012). ¿ Q ué es el C ontrol P redictivo y H acia D ónde se P royecta ? W hat is the P
redictive C ontrol and to W here it is P lanning ?
• Gil, N. (2017). Control adapatativo. https://es.slideshare.net/nelsongil211/2-control-adaptativo
• Jacobiana, A. M., Gustav, C., & Jacobi, J. (2017). Matriz jacobiana. 1–3.
• Mantz, R. J., & Troncoso, P. E. (n.d.). Notas y ejemplos sobre Controlabilidad y Observabilidad para
ayudar al seguimiento de las clases.
• Palacios, L. A. (2018). Eigenvalores y Eigenvectores. https://medium.com/datos-y-ciencia/eigenvalues-y-
eigenvectors-948d3fca6f7e
• UAM, U. &. (2018). CONTROL ADAPTATIVO Y SUS APLICACIONES EN LA INDUSTRIA.
https://www.embention.com/es/news/control-adaptativo-y-sus-aplicaciones/

También podría gustarte