Está en la página 1de 21

ACCIÓN GEOLÓGICA

DEL VIENTO

Danilo Andrés Durán Herrera


Fernando Millán Acelas
Paola Hernández Narváez
Definición
El viento es el
desplazamiento
horizontal del aire
con respecto a la
superficie terrestre.

Se origina como consecuencia de las


diferencias de presión, y viaja
desde las zonas de alta presión hasta
las de baja presión.
El viento como agente geológico produce
erosión, transporte y sedimentación.

Condiciones para que se de acción


geológica del viento
• La existencia de vientos frecuentes y de
cierta intensidad.
• Escaza humedad en el ambiente.
• Presencia de arena y polvo en el suelo.
• Existencia de suelos secos y sin
vegetación.
Erosión Eólica
Se puede producir de dos maneras:

• Deflación: el viento retira del terreno las


partículas mas livianas(arenas, limos).
• Absorción eólica o Corrosión: Desgaste
producido en las rocas por el impacto
repetitivo de las partículas que transporta
el viento.
Formas de Erosión Eólica
• Alveolos: Si las rocas son blandas se produce lo
que se denomina erosión alveolar o diferencial,
es decir, presentan alveolos u oquedades
resultado de los golpes repetitivos que las
partículas arenosas imprimen en determinados
puntos de la superficie.
• Rocas fungiformes o en Seta: Las rocas de forma en
seta son producto de la abrasión eólica que ataca más
la base de la estructura que la cima, por medio de la
arena desplazada sobre el suelo.
• REG o desierto Rocoso: Los desiertos rocosos
se originan cuando el viento transporta el
material más fino de un suelo esquelético,
dejando a la intemperie los componentes de
mayor tamaño.
• Yardang: Un yardang es una formación rocosa
moldeada de forma característica por la erosión
causada por el viento que, en este caso, casi
siempre sopla desde el mismo punto.

La roca en cuestión se va alargando y tomando


distintas formas, con el tiempo pueden ser
realmente curiosas.
• Ventifactos : Rocas sueltas pulidas por el viento
Desiertos
Son las formaciones características a las
que el viento da lugar en las zonas mas
áridas.

Existen dos tipos de desierto:


• Desiertos rocosos o REG
• Desiertos de arenas o ERGS
Desierto Rocoso: Los desiertos rocosos se originan
cuando el viento transporta el material más fino de
un suelo esquelético, dejando a la intemperie los
componentes de mayor tamaño.
Desiertos de arenas: son acumulaciones de los
materiales finos arrastrados.
¿Cómo deposita el viento?
Los sedimentos FINOS (arena, limo) se acumulan en
aquellos lugares en los que el viento pierde fuerza y no
puede transportarlas más lejos.

Formas de Depósitos

DUNAS

DEPOSITOS DE LOESS
• Loess: Las partículas de polvo fino son
transportados a grandes distancias,
depositándose en aquellos lugares en los que
cesa la acción del viento, particularmente debido
a la humedad, se forman así grandes depósitos
de polvo llamados Loess.
• Dunas: Son grandes acumulaciones de arena
depositada por el viento.
Pueden ser:
• Fijas: Tienen una cobertura vegetal que
impide su desplazamiento.
• Móviles: Cambian de posición.
Las dunas migran en la dirección en la que
sopla el viento.
TIPOS de DUNAS

BARJAN

Dunas PARABÓLICAS

Dunas TRANSVERSALES

Dunas LONGITUDINALES
BARJÁN Dunas PARABÓLICAS

Dunas TRANSVERSALES Dunas LONGITUDINALES

También podría gustarte