Está en la página 1de 32

INDICE DE DESARROLLO

HUMANO

Prof. Rafael Rodríguez Jerez


¿Qué es el Desarrollo Humano?

El desarrollo humano es mucho más que el


crecimiento o caída de los ingresos de una
nación.

Busca garantizar el ambiente necesario para


que las personas y los grupos humanos puedan
desarrollar sus potencialidades y así llevar una
vida creativa y productiva conforme con sus
necesidades e intereses.
Este indicador surge del Informe sobre
Desarrollo Humano iniciado en 1990 por el 
Programa de las Naciones Unidas para el Desa
rrollo
, un informe independiente resultado del
trabajo de un equipo de académicos
destacados que fue dirigido en sus primeros
años por el economista pakistaní 
Mahbub ul Haq y la alemana Inge Kaul.
Los Estados miembros de las
Naciones Unidas
 ascienden a 192 más 
Hong Kong (región
administrativa especial de 
China) y los 
Territorios Palestinos.
El IDH solo Incluye a 185 
debido a la carencia de datos
necesarios para el cálculo
El Indice de Desarrollo Humano IDH
es un indicador propuesto por el PNUD
para medir el nivel de desarrollo
humano de un territorio.
La gente es el centro del desarrollo, pues
son las mismas personas las que pueden
construir las condiciones para que el
desarrollo humano de todos y todas sea
posible:

“El desarrollo de la gente, por la gente y


para la gente”
La meta es la libertad humana. Las
personas deben ser libres de realizar
sus opciones y participar en las
decisiones que afectan sus vidas.
El IDH se basa en tres indicadores:

• Longevidad, medida en función de la esperanza de vida


al nacer.

• Nivel educacional, medido en función de una


combinación de la tasa de alfabetización de adultos
(ponderación, dos tercios) y la tasa bruta de matrícula
combinada de primaria, secundaria y superior
(ponderación, un tercio)

• Nivel de vida, medido por el PIB real per cápita (PPA en


dólares)
Para el cálculo del IDH, el PNUD ha
establecido valores mínimos y máximos
para cada uno de los indicadores:

• Esperanza de vida al nacer: 25 y 85 años

• Alfabetización de adultos: 0% y 100%

• Tasa bruta de matrícula combinada: 0% y 100%

• PIN real per cápita (PPA en dólares): 100 dólares


y 40.000 dólares
Para cada componente del IDH se obtiene un
índice, aplicando la fórmula general

índice =   Valor (Xi) efectivo – valor (Xi) mínimo

Valor (Xi) efectivo – valor (Xi) mínimo

EL PIB per cápita se calcula con la fórmula:


Log y  - Log y mín 
Log y máx  - Log y mín 
El informe sobre desarrollo humano se
construye a través de un proceso mediante el
cual los habitantes de la RD, con el
acompañamiento técnico y político del PNUD,
identifican y analizan el principal obstáculo
que impide a las personas llevar la vida que
valoran, y con base en esto proponen
soluciones posibles para superarlo.

Es muy útil para orientar la


toma de decisiones
El éxito de un informe de desarrollo humano se
fundamenta es seis principios básicos:

• Propiedad territorial

• Independencia del análisis

• Calidad del análisis

• Preparación participativa e incluyente

• Flexibilidad y creatividad en la presentación

• Seguimiento continuo
Informe Mundial de Desarrollo Humano
1999 Hasta el 2011

Informes Regionales de Desarrollo Humano


El Caribe, El eje cafetero, el valle del cauca y otros

Informe Nacional de Desarrollo Humano

2004, 2005, 2007-2008, 2008, 2010


http://hdr.undp.org/en/media/HDR_2011_ES_Complete.pdf
     Muy alto     Alto      Medio     Bajo      Sin datos

Esta es una lista de países por índice de desarrollo humano incluidos en el Informe


sobre Desarrollo Humano 2011 del
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), publicado el 2 de
noviembre de 2011 y compilado basándose en estimaciones de 2011.
División Comprende
Muy alto 47 países
Alto 47 países
Medio 47 países
Bajo 46 países
Distribución por tramos.2

> 0,900     0,850–  0,650 –0,699     0,600–  0,400–0,449     0,350–


0,899     0,800– 0,649     0,550– 0,399     0,300–0,349     <
0,849     0,750– 0,599     0,500– 0,300     Sin datos
0,799     0,700–0,749 0,549     0,450–0,499
900 puntos es lo mas alto

 
98  (10) Bajo Posición 689 Aumento (0,026)
República Do
minicana
Los 12 IDH más altos IDH

Puesto País Informe


2011
Desarrollo humano muy alto
1  Estados Unidos 0,910
2  Canadá 0,908
3  Chile 0,805
4  Argentina 0,797
5  Barbados 0,793
Desarrollo humano alto
6  Uruguay 0,783
7  Cuba 0,776
8  Bahamas 0,771
9  México 0,770
10  Panamá 0,768
11  Brasil 0,718
12  Colombia 0,710
Los 10 IDH más bajos
IDH

Puesto País Informe


2011
Desarrollo humano bajo
1  Haití 0,454
Desarrollo humano medio
2  Guatemala 0,574
3  Nicaragua 0,589
4  Honduras 0,625
5  Guyana 0,633
6  Bolivia 0,663
7  Paraguay 0,665
8  El Salvador 0,674
9  Surinam 0,680
10  República Dominicana 0,689

También podría gustarte