Está en la página 1de 19

HERRAMIENTAS

EMPRESARIALES
PARA AJUSTAR LA
OFERTA Y LA
DEMANDA
INTEGRANTES:
Laura Patiño Londoño
Paula Herrera
Paola Andrea
Chavarría
2
TEMAS
8. Herramientas
empresariales para
ajustar la oferta y la
demanda
 Gestión de precios
 Almacenamiento y
colocación
 Demanda potencial
 Nichos de mercado
3
4
GESTION DE
PRECIOS
La gestión de precios es
una estrategia empresarial
que tiene como objetivo
construir un sistema de
precios óptimo para cada
uno de los productos o
servicios del catálogo
ofertado por una empresa,
con el propósito de alcanzar
la mayor ganancia posible
5
6
 Precios fijos: Mantener los precios durante todos los
periodos.
 Precios de rebaja: Disminuir el precio del bien en
determinadas épocas sobre una parte del stock
existente en la empresa para darle salida.
 Precios de promoción: Se aplican en un periodo
breve de tiempo a determinados productos
 Precios dinámicos: Es la personalización del precio
variándolo para cada producto y cada transacción.

7
ALMACENAMIENTO Y
COLOCACIÓN
El almacenamiento y la colocación de productos, son actividades
que las empresas utilizan como estrategia para durante periodos
de tiempo determinados con el objeto de:

controlar las aprovechar la


cantidades variación de los
mantener ofertadas en el precios
inventarios y mercado especialmente
despachar los cuando estos se
productos encuentran al alza.

8
9
demanda
potencial
La demanda potencial
se define,
generalmente, como el
punto máximo del nivel
de ventas que puede
tener un producto o
servicio en un mercado
determinado y en un
tiempo establecido.

10
El hallar la demanda potencia
para el tipo de producto o
servicio que ofrecemos, tiene
como objetivo principal
el ayudarnos a pronosticar o
determinar cuál será la
demanda o nivel de ventas de
nuestro negocio.
La fórmula de la demanda
potencial es: Q = npq

11
Q: demanda potencial.
n: número de compradores
posibles para el mismo tipo de
producto en un determinado
mercado
p: precio promedio del producto
en el mercado.
q: cantidad promedio de consumo
per cápita en el mercado.

12
Want big impact?
Use big image.

13
NICHOS DE MERCADO

Philip Kotler, un nicho de


mercado es un grupo con una
definición más estrecha (que
el segmento de mercado). por lo
regular es un mercado pequeño
cuyas necesidades no están siendo
bien atendidas

14
> Los nicho de mercado
están fundamentados
en reconocer en la
segmentación una
nueva oportunidad de
negocio surgida de
necesidades
insatisfechas para
luego ser explotadas
económicamente por
una empresa, pero
también puede ser
porque no hay
suficientes empresas
para abastecer esa
necesidad

15
BENEFICIOS DE UN NICHO DE
MERCADO
1. El producto o servicio se convierte en el
mes deseable.
a. Empezar creando un lista de productos
que se puedan ser los deseados por los
clientes del nicho
b. La gente prefiere comprar un producto o
servicio hecho a medida que soluciones los
problemas únicos de cada uno.
2.Su nombre y marca se difunde de forma
rápida.
3.Se convierte más fácil y menos costos el
conseguir prospectos.
4.Se encuentra menos competencia en un
nicho.

16
17
d a s ?
Du
18
19

También podría gustarte