Está en la página 1de 8

HIDROMETRÍA ó

AFOROS DE AGUA
Medir el volumen de agua que pasa por unidad de tiempo por
una sección transversal de un río, un canal o tubería.
Para planificar y hacer reajustes a la programación de la
distribución de agua en un sistema de riego
DONDE Y PARA QUE
REALIZAR AFOROS DE AGUA

PUNTOS DE PROPOSITO
AFORO
 
1. A nivel de Orientada a precisar el cálculo
fuente natural de volumen de agua disponible
 
1. Para Operación Dirigida a medir el grado de
del Sistema de eficiencia de conducción,
Riego
distribución y aplicación de
agua.
 
AFOROS PARA LA
DSTRIBUCIÓN DE AGUA
IMPORTANCIA DE LOS
AFOROS DE AGUA
Utilidad de la Hidrometría

Dotar de información para Mediante el análisis estadístico de los registros


el ajuste del pronóstico de históricos de caudales de la fuente (río, pozos,
la disponibilidad de agua quebradas, manantiales, etc.),
 
Monitoreo y Seguimiento Con los resultados que proporciona nos permite
del plan de distribución de conocer la cantidad, calidad y la oportunidad de
agua los riegos; estableciendo si los caudales
programados en el plan de distribución son los
realmente entregados y sobre esta base decidir
la modificación del plan de distribución, en caso
sea necesario, hacer reajustes
 
Determinar la eficiencia Permite determinar la eficiencia operativa en el
manejo del agua sistema de riego: que comprende evaluar
perdidas por conducción y distribución.
 
Como información para la Adicionalmente se utiliza como información de
solución de los conflictos apoyo para la solución de conflictos que se
suscitan eventualmente entre usuarios, sub
sectores y sectores de riego.
 
EJECUCIÓN DE
AFOROS DE AGUA
Son varios los métodos que se pueden
emplear para aforar el agua, vamos a explicar
hoy el método de aforo con correntómetro
EJECUCIÓN DE
AFOROS DE AGUA

Q = AxV
Donde
Q: Caudal de agua, en l/s o m3/s
A: Área de la sección transversal del flujo de agua,
en m2
V: Velocidad media del agua, en m/s.
PROCEDIMIENTO CON
CORRENTOMETRO
En un canal o rio para conocer el caudal que pasa por su
sección, se requiere determinar el caudal que pasa por cada
una de las sub-secciones en que se divide la sección
transversal del canal, el cual se realiza mediante el siguiente
procedimiento:
SUB SECCIONES DE
AFORO

También podría gustarte