Está en la página 1de 13

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

BOSQUE DE CONÍFERAS
• Tiene ese nombre porque predominan á rboles de coníferas, con elevadas
alturas .
Características
• Tienen ecosistemas que se caracterizan por contar con un clima que va desde
templado a frío, las abundantes precipitaciones.
• Son aquellos que cuentan con semillas en forma de cono, ademá s, no tienen
frutos, sino piñ ones.

• Las hojas de estos á rboles son perennes y se caracterizan por tener forma de
aguja
Fauna:
 Á guilas
 Gorriones
 Lechuzas
 Liebres
 Castores
 Conejos
 Osos negros
 Alces
 Serpientes
 Puercoespines
 Ranas
 Moscas
 Escarabajos
Flora:
 Plantas o á rboles que sobrevivan en suelos que contengan un PH á cido.
 Entre los á rboles má s comunes que encontramos son:

 Píceas:  Alerces:

 Abetos:  Pinos:
Clima de los bosques coníferos.

• Templado

• Tropical

• Boreal
Ubicació n Geográ fica
• La ubicació n geográ fica de los principales bosques y que cubren má s hectá reas
se encuentran en Brasil, rusia, china, norteamérica, el Congo y Australia.
BOSQUE ANDINO
• También llamado “bosque montañ o de los Andes del norte”, porque se
encuentra ubicado en la Cordillera de los Andes.
Características
• Se encuentra en una altitud que varía desde los 700 metros sobre el nivel
del mar a los 4.000 metros, con una alta humedad y niebla.
• Constituidos principalmente por tierras altas, hú medas, secas y diversos
valles.
• Tiene una gran variedad de accidentes geográ ficos: valles, mesetas,
pá ramos, llanuras y cumbres nevadas.
Fauna:
 Mamíferos: oso frontino, kinkajú , zarigü eya comú n, los conejos, el gato de monte y la
paracana, la lapa.
 Aves: el paují copete de piedra, el có ndor, el á guila negra, el colibrí de los pá ramos, las
lechuzas, los loros, el turpial, los patos de torrentes, los colibríes y los gallitos de la sierra.
 Reptiles: las serpientes, como la cascabel, la coral y la macaurel; la mapanare, las
iguanas y los lagartos.
 Peces: La tararira, la trucha.
Flora:
 Como resultado de los cambios climá ticos, geográ ficos y de há bitat, el bosque andino presenta una de
las regiones con má s diversidad floral del mundo.
 Vegetació n seca: La vegetació n que pueden hallarse en estas á reas es de tipo xeró fila. Por ejemplo
las montañ as del Seboruco en Venezuela, como los cactus y las tunas.}

 Á rboles frondosos: Bromelias y orquídeas en sus ramas

 Vegetació n de Pá ramos: Bosque alto andino de pá ramo, mortiñ o, el romero y el aliso, el raque, el
encenillo
Clima de los bosques andinos.
• Climas de bosque de montañ a intertropical:
 Dependiendo de la altitud, el clima puede variar; entre 2.000 y 4.500
m.s.n.m.
 Selvas de Altura: 14 -20 °C.
 Los vientos hú medos de la costa y del océano Atlá ntico se desplazan
hacia el bosque, manteniendo un clima considerablemente hú medo.
Ubicació n Geográ fica
• Cordillera de los Andes: Se encuentra en América del Sur.

• Se extiende desde el Cabo de Hornos (en la parte sur del continente), pasando por Chile,
Argentina, Bolivia, Perú , Ecuador y Colombia hasta los límites de los estados Lara y Yaracuy de
Venezuela. Sin embargo, el bosque andino solo constituye los bosques montanos de la parte
norte de América del Sur.

También podría gustarte