Está en la página 1de 12

UN CANTO DE

ALABANZA A
DIOS POR LA
FUTURA
LIBERACIÓN
(Isaías 12)
Dios y sus
obras, el centro
de nuestra
adoración
El fin último de
toda criatura, es
la adoración a
Dios (15: 43: 7)
Introducción:
La sección contenida entre los capítulos
7-12 de Isaías, ha sido denominada “El
libro de Emanuel” a causa del niño
prometido en (7:14; 8:8)
En esta sección podemos ver a
Israel de la siguiente manera:
Cp. 7-10, Israel Sufriendo (la
tribulación), se resalta el Dolor
Cp. 11, Israel Reinando (el
milenio), se resalta la Justicia
Cp. 12, Israel Adorando (el
milenio), se resalta el Gozo
Los capítulos 11-12 de Isaías, nos hablan del reinado
mesiánico
11.1-5, El rey perfecto (la energía del reino) el rey
gobernará con la manifestación plena y/o séptupla
del E.S. (personaje del reino)
11.6-9, el paraíso recuperado (calidad del reino)
11.10-16, Israel restaurado o reestablecido
(programa del reino)
12.1-6, el cántico de Salvación (adoración del reino)
Este canto: es un himno de alabanza compuesto
para celebrar la esperanza del glorioso reino del
santo de Israel. Es un himno mesiánico que
anticipa la plenitud de la salvación melenial. Este
victorioso canto será entonado cuando Israel
regrese a la tierra en victoria y gloria cuando
Jesucristo reine sobre el mundo en paz y
prosperidad (12.2) así como fue entonado cuando
fue liberado de Egipto (Ex.15.2) y de la esclavitud
babilónica (Sal.118.14)
La canción celebra la finalización de la separación (v.1), del
temor (v.2) y de las necesidades (v.3)
En la canción:
 Dios es conocido por sus hechos (v.4,5)
Haga célebre sus obras (v.4)
Haga que la tierra entera sepa los hechos magníficos (v.5)
 Dios es conocido por su nombre (v.2) (Jah, Jehová)
Él es el gran “Yo soy” (Ex.3.14-15) ‫יְהֹוָה‬
Él es “el Santo de Israel” (v.6) ‫קָדֹוׁש‬
Él es “el grande en medio de ti” (v.6) ‫ּגָדֹול‬
A. Por ser él nuestra salvación (v.2),
(Jon.2.9) ‫ י ְׁשּועָה‬Jehová es la fuente de
la salvación (v.3)
I. LAS
B. Por ser él nuestra consolación (v.1)
RAZONES (2Cor.1.3)
LÓGICAS PARA C. Por ser él nuestra satisfacción (v.3)
EXPRESARLE esas “fuentes de salvación” es una
referencia al disfrute de las bendiciones
ESE CANTICO derramadas por Dios a través del Ungido
DE ALABANZA D. Por ser él nuestro Hacedor (v.4-5)
A JEHOVÁ E. Por ser él, el Santo (v.6), el limpio,
puro, el que es totalmente otro, diferente,
el sagrado
II. LA FUENTE DE ESAS EXPRESIONES DE
ALABANZA A JEHOVÁ
A. Hay alabanza “cantad” (1,4,5,6)
“Connota la energía y la vitalidad con
que se alaba a Dios”
B. Hay gozo “con gozo” (3), “haga
notorio su alegría. El gozo es una
persona y no un programa ni un canto
C. Hay proclamación “aclamad” (4)
“aquí «eleva tus manos» para adorar
al Señor.
D. Hay exaltación “haced célebre” (4)
“haga conocer, ver, asegúrese que lo vean”
E. Hay gratitud “recordad” (4) “marque o
señálelo para que no se le olvide, y
distíngase como hombre o varón que es.
F. Hay regocijo “regocíjate” (6) “muéstrese
alegre, radiante, claro, que sabe lo que está
haciendo, brillante. Una expresión muy
común en el A.T. es Hallelu-Yah, Aleluya,
que literalmente significa: ¡Todos deben
alabar a Jah! (Sal.150.6)
CONCLUSION
¿Cómo está nuestro corazón lleno
de gratitud con Dios? ¿Qué
significa Dios para nosotros y
cómo estamos expresando eso
hacia Dios?

También podría gustarte