Está en la página 1de 23

Espacios

Confinados
¿Cómo es un Espacio Confinado?

Es reducido
Es poco ventilado
Tiene accesos difíciles
e inseguros
Contiene atmósferas
Peligrosas
No esta diseñado para
ser habitado
¿POR QUÉ OCURREN EMERGENCIAS EN
ESPACIOS CONFINADOS?

 Por las atmósferas peligrosas


contenidas
 Resbalones y caídas
 Derrumbes
 Mal procedimiento de señalización y
bloqueo
¿QUÉ ES UNA ATMÓSFERA PELIGROSA?

Es toda atmósfera
hostil, incapaz de
mantener la vida.
¿CUÁNTAS CLASES HAY?
 Atmósferas deficientes de oxigeno
 Atmósferas enriquecidas por
oxigeno
 Atmósferas toxicas
 Atmósferas inflamables /
explosivas
¿Qué es una atmósfera deficiente de
oxigeno?

 Es una atmósfera que contiene menos del


19.5% de su volumen de oxigeno.

19.5%
¿Cómo nos afecta la deficiencia de
oxigeno?

 19,5/16 Sin efectos visible.


 16/12 Incremento de la respiración. Latidos
acelerados. Atención, pensamientos y
coordinación dificultosa.
 14/10 Coordinación muscular dificultosa. Esfuerzo
muscular que causa rápida fatiga. Respiración
intermitente.
 10/6 Náuseas, vómitos. Incapacidad para
desarrollar movimientos o pérdida del movimiento.
Inconsciencia seguida de muerte.
 Menos Dificultad para respirar. Movimientos
convulsivos. Muerte en minutos.
¿Qué es una atmósfera enriquecida
por oxigeno?
 Es una atmósfera cuya concentración de
oxigeno supera los 23.5%.

23.5%
¿Es peligrosa una atmósfera
sobreoxigenada?
 Extremadamente peligrosa.
 A concentraciones de 23.5% se considera
atmósfera inestable.
 A concentraciones de 25% materiales
comunes pueden arder con carácter de
explosividad.
 A concentraciones de 28% tejidos
ignífugos dejan de serlo.
¿QUÉ ES UNA ATMÓSFERA TOXICA?

 Son las atmósferas que


presentan acumulación
de gases tóxicos.
 Al ser un espacio
reducido y mal ventilado
la concentración de estos
tóxicos puede ser
peligrosa.
¿Cuáles son los gases tóxicos mas
comunes?

 Monóxido de Carbono CO 0-25 ppm


 Ácido Sulfhídrico H2S 0-10 ppm
 Dióxido de Azufre SO2 0-2 ppm
 Cianuro de Hidrogeno HCN 0-10 ppm
 Oxido de Nitrógeno NO 0-25 ppm
 Oxido Nitroso NO2 0-3 ppm
¿Qué son las atmósferas
explosivas?
 Son atmósferas que contienen una mezcla
adecuada de gas inflamable/aire, que puede
producir incendio/explosión.

 Esta mezcla esta dada por los limites mínimo


y máximo de explosividad
(LEL / UEL)
ANTES DE INGRESAR

 Identificar la escena de la emergencia


como espacio confinado
 Determinar el o los riesgos del espacio
confinado en particular
 Identificar el motivo de la emergencia
(efecto directamente vinculado o no al
espacio confinado)
 Determinar presencia de atmósferas
peligrosas y definir su clase (monitoreo)
 Determinar numero de atrapados
ANTES DE INGRESAR
 Ventilar el área de ser necesario antes de
ingresar (medidas muy altas de L.E.L o
gases tóxicos)
 Definir método de ingreso y salida de
personal y victimas
 Antes de realizar el ingreso contar con el
personal necesario de soporte
 Antes de realizar el ingreso realizar el
control de tiempos de trabajo
IMPORTANTE

 Antes de ingresar a un espacio confinado


tener listo el sistema de recuperación
 Nunca olvidar la línea de vida individual
para cada una de las personas que
ingresen al espacio confinado
¿Qué debemos recordar?

 Uso del trípode


 Uso de ERA
 Uso de Equipos de Monitoreo
 Nudos Básicos
 Sistemas de Ventaja Mecánica
 Técnicas de inmovilización y movilización de
lesionados
USO DE EQUIPOS DE MONITOREO

Es fundamental
determinar el riesgo por la
presencia de atmósferas
peligrosas lo que
determinaría
procedimientos
preliminares como
ventilación forzada o el
uso de extractores incluso
antes de realizar el
ingreso según sea el caso
IMPORTANTE

 Es probable que el espacio


confinado sea combinado
con ingresos verticales y
recorridos horizontales, es
preferible que la fuerza de
tracción (arrastre) de la
victima sea aplicado por el
equipo de soporte, por lo
que seria necesario una
desviación de la línea de
vida de la victima
IMPORTANTE

 Los espacios pueden ser tan reducidos que


impidan el ingreso del rescatista con el ERA
puesto por lo que debe tener la habilidad de
retirar solo la mochila para pasar el obstáculo
IMPORTANTE
 El control de tiempos es fundamental para
garantizar un trabajo seguro de los
rescatistas que ingresan al espacio
confinado.
IMPORTANTE

 Nunca utilizar oxigeno para suprimir los


riesgos de una atmósfera deficiente de
oxigeno o toxica.
 La presencia de un equipo de respaldo listos
para el ingreso es condición importante para
iniciar los trabajos de rescate

También podría gustarte