Está en la página 1de 5

Agenda

1º. Gestión de Seguridad 4º. Gestión Comercial

1.1 Indicadores de Seguridad 4.1 Licitaciones en curso


1.2 Eventos 4.2 Oportunidades detectadas o en proceso
1.3 Planes de acción 4.3 Prioridades comerciales
4.4 Estadísticas trimestrales
2º. Gestión de proyectos

2.1 Minería Subterránea Perú 5º. Indicadores de Gestión

2.2 Minería Subterránea Colombia 5.1 Corporativo


5.2 Minería Subterránea
3º. Información Económico-Financiera 5.3 Minería Superficial

3.1 EEFF Perú


3.2 EEFF Colombia 6°. Otros temas relevantes

3.3 EEFF Consolidados

1
1. Gestión de Seguridad
Grupos de Riesgo frente a COVID-19 (Trazabilidad)

FACTORES DE RIESGO POR FACTORES DE RIESGO POR


PROYECTO A MARZO 2020 PROYECTO A ENERO 2021
TOTAL
TOTAL
1
42 colab. 106
[PORCENT
AJE]
57 colab. Colab. 01 FR = 98
48 40
07 [PORCENTA Colab. 02 FR = 07 9 2
JE] Colab. 03 FR = 01 1 persona 5 1
[PORCEN
[PORCEN
TAJE] * FR: Factor de Riesgo Lograron Aptitud (93) Desvinculado (12)
TAJE]
CL AT TA
CL AT TA
*Lograron aptitud: Por cambios normativos y otros por reevaluación.
*Desvinculado: Por término de contrato y/o renuncia.

FACTORES DE RIESGO POR EDAD Y COMORBILIDADES FACTORES DE RIESGO POR EDAD Y COMORBILIDADES
0
Enfermedades Cardiovascul... 0
0 1
TOTAL Diab... 0

106 0
0
Mayor de 60 ... 00 TOTAL
0 1
Enfermedad o Tratamiento Inmunosupr... 0 0
0 CL AT TA
0
Insuficiencia Renal Cró... 0

2
Nota: El tipo Obesidad consideró a aquellos de un 01 FR.
1. Gestión de Seguridad
Monitoreo y Control de Obesidad
FACTOR DE RIESGO POR GRADO FACTOR DE RIESGO POR GRADO
DE
26 OBESIDAD A MARZO 2020
DE OBESIDAD A ENERO 2021
16
TOTAL TOTAL

3 1 47 0
0 0 0 0 0
GRADO 1 GRADO 2 GRADO 3 PLAN DE TRABAJO DE SOBREPESO
CL AT TA

Actividad (Actualizado el 31/1/2021) Responsable Plazo Cum. Comentarios


Se tiene la balanza en CL y TA, se realizará
Implementar en los proyectos equipos médicos (balanza y tallímetro) para realizar el control Sub Gerente de GT / Gerente Proyecto /
28/02/2021 66% el control de peso y talla en cada unidad. Aun
inicial de todo el personal e identificar a los casos de IMC >25. Coordinadora BB.SS
pendiente el envió a la UM Orcopampa
UM Tambomayo ha cumplido con dichas
Lograr contactarse con los trabajadores comprendidos en el grupo de sobrepeso y realizar el
Coordinadora BB.SS / Trabajadora Social / 28/2/2021 y actividades. Para el mes de febrero mes se
seguimiento quincenal con el respectivo reporte, con la finalidad de orientarlos a llevar una estilo 45%
Médico Ocupacional permanente reprogramaran las actividades en la UM
de vida saludable a fin de reducir IMC >25.
Cerro Lindo y Orcopampa.

Se realizará un reforzamiento de la
Facilitar, capacitar y sensibilizar a los colaboradores en los estilos de vida saludable, hábitos de
Medico Ocupacional / Coordinadora BB.SS capacitación de estilos de vida saludable,
nutrición y otros relacionados. 28/2/2021 0%
mediante una capacita citación que se
programara para el 17 de Febrero.
 

Se tiene el control de la UM Tambomayo,


Identificar a los colaboradores que reiteran con el IMC >25 no cumpliendo los objetivos, a fin de
Trabajadora Social / Coordinadora BB.SS 28/2/2021 33 % aun pendiente el control en Cerro Lindo y
determinar medidas mas exigentes.
Orcopampa.

Nota: Al cierre del mes de setiembre no se tiene casos de Obesidad en los proyectos. Por otra parte se realiza el seguimiento del Plan de Trabajo de Sobrepeso
(25.0 = < IMC < = 29.9), el cual permitirá evitar y/o controlar casos de obesidad.
3
1. Gestión de Seguridad
Casos COVID-19 (a Enero 2021)

GLOBAL DE CASOS COVID-19 A ENERO 2021


250
213
200
Gravedad a COVID-19
150 132
EXC
100

50 Buritica
15 9 5 5 9 1
0 Coscuez
CL TA EP OR LI COSCUES BURITICA EXC

El Porvenir
Situación actual de casos COVID-19
Orcopampa
30

25
Tambomayo
20

15 Cerro Lindo

10
Lima
5
0 5 10 15 20 25 30
0
a do o pa r z ca C
ay ni ue EX Leves Moderados Severos
Lim Lin m am rve sc riti
rro bo cop Po Co Bu
Ce m Or El
Ta

Alta Aislamiento

Nota: * Los casos COVID-19, son aquellos positivos a prueba rápida y antigénica.
* Los casos son contabilizados desde el mes que se presentaron los primeros casos (mayo), hasta el cierre del mes de Enero 2021.
4
1. Gestión de Seguridad
Casos de Enfermedades Profesionales

 Actualmente no se tiene ningún caso de enfermedad profesional confirmado en los proyectos.

 Tenemos 01 caso en la UM Tambomayo del cual se tiene lo siguiente:

1. El fue intervenido quirúrgicamente el día 11 de Enero por la especialidad de


Neurocirugía.
2. Se realizó un informe de la investigación sobre la sospecha de enfermedad
ocupacional.
3. Se evaluará el monitoreo de vibración del puesto de trabajo (pendiente).
4. Se enviara conclusión si es o no sospechoso de enfermedad profesional (pendiente).
5. Los pendientes deben desarrollarse dentro del mes de Febrero 2021.

También podría gustarte