Está en la página 1de 9

TITULO DEL ECOSISTEMA DEL

PROYECTO
 Nombre de los integrantes con el grupo

En este link encontrarás algunos aspectos importantes que te


ayudaran para el diseño de tu presentación. No es obligatorio que
utilice esta misma plantilla si desea cambiarla bien pueden hacerlo.
Recuerde referenciar en letra pequeña, la fuente de las imágenes y
tablas que no sean de su autoría.

http://justificaturespuesta.com/10-trucos-geniales-de-diseno-para-realizar-un-powerpoint-perfecto/
CONTENIDO
1 MARCO DE REFERENCIA

2 LOCALIZACIÓN

3 COMPONENTE FISICO

4 COMPONENTE BIOTICO

5 AMENAZAS
6 PROGRAMAS DE MANEJO

7 BIBLIOGRAFIA
MARCO DE REFERENCIA

 En ite se debe ubicar al auditorio en el contexto


sobre el cual se desarrolla el tema,
mencionando( máximo 3 diapositivas):
 - Marco teórico: pequeña introducción donde
mencione conceptos importante referente a la
temática del proyecto.
 - Marco legal: Normatividad importante de
mencionar respecto al tema del proyecto.
 - Antecedentes: Estudios o aspectos importante
que haya que mencionar que se hayan realizado
sobre el tema.
LOCALIZACIÓN

 Imagen de mapa y vías de acceso, que el


mapa nos ubique bien la zona de estudio.
COMPONENTE FISICO

 Imágenes e información que les ayuden a


explicar este componente (poco texto, usar
graficas y tablas)
 Hacer referencia principalmente a:
 Clima
 Hidrología

.
COMPONENTE BIOTICO

 Imágenes e información que les ayuden a


explicar este componente (poco texto, usar
graficas y tablas).Recuerde escribir
correctamente los nombres científicos es
decir: Genero mayúscula, especie minúscula y
en cursiva.
 Debe explicarse lo mejor posible los
siguientes componentes:
 FAUNA
 FLORA
AMENAZAS
 Imágenes e información que les ayuden a
explicar tratar de usar poco texto.
PROGRAMAS DE MANEJO
 Imágenes e información que les ayuden a
explicar tratar de usar poco texto.
 Programas ejecutados
 Programas por desarrollar
 Propuestos por ustedes.
BIBLIOGRAFIA
Citar de manera correcta las principales fuentes de información que utilizó para desarrollar el trabajo.

Libros de un autor:

 APELLIDOS, Nombre. Título. Subtítulo. Responsabilidad subordinada. Número de la edición diferente de la primera. Lugar de publicación.: editorial,
año de publicación. Paginación.

 YOGANANDA, Paramahansa. Autobiografía de un Yogui. Traducido por J. M. Cuarón. 8 ed. Buenos Aires.: Ediciones Siglo Veinte, 1946. 381 p.

Libros con dos y tres autores:

 CONDEMARIN, Mabel; CHADWICK, Mariana y MILICIC, Neva. Madurez Escolar. 3 ed. [s.l.]: Editorial Andrés Bello. c.a. [1990]. 411 p.

Publicaciones seriadas – Revistas

 APELLIDOS, Nombre. Título del artículo. En: Título la publicación periódica. Fecha de publicación, mes y año. Número del volumen. Número de la
entrega. Paginación, número inicial y final.

 ALEXANDER, Gerianne. An Evolutionary Perspective of Sex Typed Toy Preferences: Pink, Blue and the Brain. En: Archives of sexual behavior.
2003. Vol. 32, no. 1. p. 7-14.

Documento en línea:

 APELLIDOS, Responsabilidad principal (autor) (Institución). Título del artículo. [Tipo de medio electrónico]. Lugar de publicación. Fecha de
publicación o Fecha de la cita. Serie. Disponibilidad y acceso

También podría gustarte