Está en la página 1de 14

ENSAYOS

UTILIZADOS EN
SOLDADURA
ENSAYOS PARA INSPECCIÓN Y
CALIFICACIÓN
Los ensayos más comúnmente utilizados en
soldadura son:

Tracción de probetas planas


Impacto Charpy-V
Soldadura de filete
Doblado de cara, raíz y lado
Dureza
Análisis químico
CARGAS APLICADAS

Una carga puede ser aplicada de diferentes


formas:
Tracción uniaxial
Corte
Fatiga
Impacto Con cada tipo de
solicitación podemos
Torsión determinar una
Compresión propiedad del material.
PROPIEDADES
• Tenacidad: capacidad de resistir un impacto,
absorbiendo energía.
• Resistencia: capacidad de oponerse al cambio
dimensional, (modulo de Young).
• Dureza: Resistencia del material a ser indentado.
• Ductilidad: capacidad del material para ser
deformado sin fracturarse.
• Resistencia a la Fatiga: Capacidad de un material a
resistir una carga, de manera cíclica, menor a su
esfuerzo de fluencia.
ENSAYO DE TRACCIÓN

Con el equipo adecuado se tracciona una probeta plana


(rectangular), hasta su ruptura.

• En este ensayo se
registran valores de
resistencia máxima,
fluencia, elongación.
• Dependiendo del
requerimiento de la
norma utilizada
será el nivel de uno
o más de estos
parámetros.
ENSAYO DE TRACCIÓN
Zona de la curva que representa
la deformación plástica.
 = P/A
Esfuerzo
máximo

Esfuerzo de
fluencia
Área bajo la curva:
tenacidad, energía
absorbida.

Elongación total de la = lf-l0


probeta fracturada l0
La pendiente de este segmento de la
curva entrega el módulo de Young,
equivalente a la resistencia del material.
ENSAYO DE IMPACTO
Para obtener la resistencia al impacto (tenacidad), de un
material, se confeccionan probetas para ser fracturadas
mediante una máquina de impacto.
Uno de los ensayos más
conocidos es el ensayo de
impacto Charpy, con entalla
en V, (Charpy-V).
Otros ensayos son
practicados sin la
necesidad de tener una
máquina de impacto. Estos
ensayos son realizados
para conocer la condición
del metal soldado, no para
conocer la tenacidad.
PRUEBA IMPACTO CHARPY
TEMPERATURA DE TRANSICION
SOLDADURA DE FILETES
Este ensayo busca defectos geométricos y de sanidad en un cordón
de soldadura de filetes.
Para cuantificar la forma del cordón, se corta una sección del
cupón soldado, se pule y ataca químicamente.
• Luego se trazan líneas que
describen un triángulo
isóceles, se mide el tamaño
del filete y la convexidad o
concavidad del cordón.
• Simultáneamente se buscan
defectos como falta de
fusión, escoria atrapada,
falta de penetración, etc...
DOBLADO
Podemos estimar la ductilidad, la continuidad de la unión y del metal de soldadura.

• Son tres tipos de doblado:


• Doblado de cara
• Doblado de raíz
• Doblado de lado
ENSAYO DESTRUCTIVO - PRUEBA DE DOBLEZ
DUREZA
Directamente relacionada con la resistencia del material, es una
factor muy importante en una unión soldada.
• El método más común y
simple es la dureza de
lima, también podemos
utilizar durómetros de
golpe, indentadores o
escleroscopios digitales,
muy precisos, versátiles y
caros.
• La dureza permite intuir la
fragilidad de una zona
excesivamentee dura (como el
vidrio, duro y frágil).
• Es un ensayo fácil de realizar, a
través de varios métodos.
ANÁLISIS QUÍMICO
Un análisis químico del metal base y/o metal de aporte
nos permite asegurarnos de los insumos utilizados en la
fabricación.
• Existen dos métodos
generales de análisis
químico:
• Por vía húmeda:
espectrofotometría
• Por vía seca:
espectrometría.

También podría gustarte