Está en la página 1de 11

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION


INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO
EXTENSION: MARACAIBO

TECNICAS DE CONTROL

REALIZADO POR: DULCE REYES


ESCUELA : INGENIRIA INDUSTRIAL

MARACAIBO, 30 DE ABRIL DE 2021


TECNICA DE CONTROL # 1 CAUSA Y EFECTO
El Diagrama causa-efecto o Diagrama de Ishikawa, es una herramienta
utilizada para analizar y evidenciar las relaciones entre un efecto
determinado (por ejemplo, las variaciones en una característica de la
calidad) y sus causas potenciales. Fue concebido por el licenciado en
química japonés Kaoru Ishikawa en el año 1943.

Un Diagrama Causa-Efecto proporciona un conocimiento común de un


problema complejo, con todos sus elementos y relaciones claramente
visibles a cualquier nivel de detalle. Su utilización ayuda a organizar la
búsqueda de causas de un determinado fenómeno pero no las identifica y
no proporciona respuestas a preguntas.

Se utiliza entre otras cosas para:

Analizar las relaciones causa-efecto.


Comunicar las relaciones causa-efecto.
Facilitar la solución de problemas desde el síntoma hasta la causa y luego
hasta la solución
GRAFICA CAUSA - EFECTO
TECNICA DE CONTROL # 2 DIAGRAMA DE
PARETO

Un diagrama de Pareto es una técnica que permite clasificar gráficamente


la información de mayor a menor relevancia, con el objetivo de reconocer
los problemas más importantes en los que deberías enfocarte y
solucionarlos.

El diagrama de Pareto permite determinar irregularidades de una


organización, identificar sus puntos de mejora y definir cuál plan de acción
es primordial para atacar sus pérdidas.
TECNICA DE CONTROL # 3
HISTOGRAMAS
Los histogramas representan datos cuantitativos continuos en barras
verticales u horizontales. Su uso radica en su potencial para mostrar
distribuciones de datos cuantitativos. No hay que confundir los histogramas
con los gráficos de barras, puesto que estos últimos sirven para comparar
categorías de una variable
Proporciona, mediante el estudio de la distribución de los datos, un excelente
punto de partida para formular hipótesis acerca de un funcionamiento
insatisfactorio.
• El histograma es especialmente útil cuando se tiene un amplio número de
datos que es preciso organizar, para analizar más detalladamente o tomar
decisiones sobre la base de ellos.
• Es un medio eficaz para transmitir a otras personas información sobre un
proceso de forma precisa e inteligible.
• Permite la comparación de los resultados de un proceso con las
especificaciones previamente establecidas para el mismo. Ayuda a
determinar si el proceso satisface los requisitos del cliente.
• Hace posible determinar si ha habido cambios en un proceso.
HISTOGRAMA
TECNICA DE CONTROL # 4 DIAGRAMA
DE DISPERSION
El diagrama de dispersión se usa comúnmente para mostrar cómo dos
variables se relacionan entre sí. Su objetivo es analizar estas variables para
determinar la forma en que se relacionan o qué tan independientes son una
de la otra. Esto se llama correlación y existen tres tipos:

Correlación positiva. Se da cuando hay una relación proporcional entre


ambas variables; es decir, las dos disminuyen o aumentan a la vez.
Correlación negativa. Se produce cuando el comportamiento de una
variable es diferente a la otra. Por ejemplo, mientras una aumenta, la otra
disminuye.
Correlación nula. No existe algún tipo de comportamiento entre ambas
variables.
TECNICA DE CONTROL # 5 GRAFICO DE
CONTROL
Creado por Walter Andrew Shewhart en 1920, el diagrama o gráfico de
control, también conocido como diagrama de Shewhart, carta de control o
diagrama de comportamiento de proceso, es una de las 7 herramientas de
calidad definidas por Ishikawa.
Una gráfica de control es un diagrama que sirve para examinar si un
proceso se encuentra en una condición estable, o para asegurar que se
mantenga en esa condición. En estadística, se dice que un proceso es
estable (o está en control) cuando las únicas causas de variación presentes
son las de tipo aleatorio.
DIAGRAMA DE CONTROL

También podría gustarte