Está en la página 1de 20

MARCO LEGAL DEL PROYECTO

El ordenamiento jurídico de cada país, fijado por su


constitución política, leyes, reglamentos, decretos y
costumbres, entre otros, determina diversas
condiciones que se traducen en normas permisivas o
prohibitivas que pueden afectar directa o
indirectamente el flujo de caja que se elabora para el
proyecto que se estudia.

2
MARCO LEGAL DEL PROYECTO
El estudio de los aspectos legales en la etapa de
análisis de su viabilidad económica no debe
confundirse con la viabilidad legal.

3
MARCO LEGAL DEL PROYECTO
La viabilidad legal busca esencialmente determinar la
existencia de alguna restricción legal a la realización de
una inversión en un proyecto a evaluar.

El estudio de los aspectos legales en la viabilidad


económica pretende determinar cómo la normativa
vigente afecta a la cuantía de los beneficios y costos de
un proyecto que ya demostró su viabilidad legal.

4
MARCO LEGAL DEL PROYECTO
Ningún proyecto, por muy rentable que sea, podrá
llevarse a cabo si no se encuadra en el marco legal de
referencia en el que se encuentran incorporadas las
disposiciones particulares que establecen lo que
legalmente está aceptado por la sociedad, es decir, lo
que se manda, prohibe o permite a su respecto.

5
MARCO LEGAL DEL PROYECTO
En la determinación del marco legal del proyecto
generalmente se deben considerar los factores legales
involucrados tales como: la legislación laboral, la
legislación tributaria, la legislación industrial, general y
específica, y los tratados internacionales pertinentes.

6
MARCO LEGAL DEL PROYECTO
Aspectos a considerar en este estudio:

 Marco legal vigente nacional e internacional


relacionado con el giro (importación / exportación
/ comercialización / etc.).
 Aspectos legales del giro del negocio.
 Aspectos laborales.
 Políticas de desarrollo industrial, zonas francas,
beneficios tributarios, etc.

7
MARCO LEGAL DEL PROYECTO
Estudio Societario

Una sociedad es un contrato en virtud del cual dos o


más personas estipulan poner algo en común con la
mira de repartirse los beneficios que de ello provengan.

8
MARCO LEGAL DEL PROYECTO
Estudio Societario

Los requisitos de la sociedad son:


• El aporte de los participantes, el cual debe estipularse.
• La participación en los beneficios, sin lo cual no hay
sociedad.
• La contribución en las pérdidas

9
MARCO LEGAL DEL PROYECTO
Estudio Societario

Definir relación entre los inversionistas (S.A.)


Definir pacto entre los socios (Soc. Ltda.)
Definir tipo de sociedad
Personal natural
Sociedad limitada
Sociedad anónima
Otras (comandita, fundaciones, etc)
Estatuto social o Reglamento Societario
Gasto para dar forma a la Sociedad (Notario, Abogado,
Publicaciones, etc.)

10
MARCO LEGAL DEL PROYECTO
Estudio Societario

Las sociedades comerciales se pueden clasificar en las


siguientes tipos:
1.      Persona Natural
2.      Sociedades Colectivas
3.      Sociedades en Comandita
4.      Sociedades de Responsabilidad Limitada
5.      Sociedades Anónimas

11
MARCO LEGAL DEL PROYECTO

En una sociedad colectiva los asociados ponen en


común sus capitales y su trabajo, y en ella “todos los
socios administran por sí o por un mandatario elegido
de común acuerdo”.

Es una sociedad en comandita aquella en que uno o


más de los socios se obligan solamente hasta
concurrencias de sus aportes.

12
MARCO LEGAL DEL PROYECTO

Persona Natural

 Una actividad más de la persona


 Responsabilidad legal compartida con demás
actividades
 Responde con todos sus bienes
 Desventajas tributarias, mayores impuestos
 Inhabilidad para tener socios

13
MARCO LEGAL DEL PROYECTO

Sociedad Limitada

 Habilitación para socios.


 Socios participan de la administración.
 Responsabilidad hasta el total de los aportes de cada socio.
 Independencia de otras actividades.
 Modificaciones a la sociedad requieren unanimidad, como también
la venta de participación, el ingreso de un nuevo socio o la
renovación de poderes.

14
MARCO LEGAL DEL PROYECTO
Una sociedad anónima es aquella en que el fondo
social es suministrado por accionistas que sólo son
responsables por el valor de sus acciones, y no es
conocida por la designación de individuo alguno, sino
por el objeto a que la sociedad se destina. Las
sociedades anónimas pueden ser abiertas o cerradas
dependiendo de si se transan en la Bolsa de Valores.

15
MARCO LEGAL DEL PROYECTO
Sociedad Anónima

 Propiedad de los accionistas,.


 Administración se delega en el Directorio elegido por la Junta de
Accionistas.
 El Directorio nombra al Gerente quien es el representante legal.
 Responabilidad por el monto de las acciones.
 Independencia de otras actividades.
 Los acuerdos se toman por mayoría en el Directorio y en la Junta
de Accionistas.
 La venta de participación es independiente de la sociedad.

16
MARCO LEGAL DEL PROYECTO

La elección de una estas formas de sociedad depende


del rubro del negocio, de la envergadura del proyecto,
de las fuentes de financiamiento internas requeridas
para absorber la inversión inicial, de las estrategias
para entrar al mercado, etc.

17
MARCO LEGAL DEL PROYECTO
Estatuto entre Socios Objeto Social Soporte Legal

Pacto de los socios Definición de las Persona natural


actividades de la empresa

Cláusulas especiales La empresa sólo se Sociedad limitada


dedicará a su giro

Continuidad y sucesión Evitar confusiones Sociedad anónima

Quórum Necesaria para delegar Otras


atribuciones

Administración

Poderes

18
MARCO LEGAL DEL PROYECTO
Estudio Tributario

 Sistema tributario.

 Tratados internacionales. Aranceles.

 Mecanismo de determinación del gasto en impuesto

19
MARCO LEGAL DEL PROYECTO
Estudio Ambiental

 Marco legal vigente


 Ajuste a la norma
 Análisis de efluentes
 Análisis de impacto ambiental
 Costos de ajustes técnicos

20

También podría gustarte