Está en la página 1de 28

Bombas de inyección Diesel.

RESUMEN

En la siguiente presentación se dará a conocer sobre las bombas de


inyección de un motor Diesel, se hablara de que es , como funciona y
tipos de bombas de un motor Diesel, además se hablara con mayor
profundidad sobre el sistema CRDI así como sus posibles fallos y
averías presentes en la misma.

Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices


OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:
• Conocer que es, como funciona y los tipos de bombas de
inyección Diesel.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
• Estudiar los tipos de bombas de inyección Diesel
• Conocer su funcionamiento
• Explicar posibles fallos y averías presentes en un sistema CRDI

Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices


DEFINICIÓN DE BOMBA DE INYECCIÓN

Es un dispositivo que eleva la presión del combustible, a un


nivel muy elevado, tanto así que pueda entrar a la suficiente
presión en la cámara de combustión, como para que la
inflamación del combustible sea espontanea debido a la
elevada temperatura, que experimentan los motores diésel.
También cumplen la finalidad de distribuir a los cilindros del
motor la cantidad adecuada de combustible en el momento
preciso.

Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices


CLASIFICACIÓN DE LAS BOMBAS DE INYECCIÓN
DIÉSEL

Bomba de inyección rotativa Bombas de inyección lineal

Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices


BOMBA DE INYECCION ROTATIVA

Está equipada por en una bomba de aspas que absorbe el


combustible desde el depósito y lo inserta en la cámara de alta
presión de la bomba. El émbolo realiza tantas carreras como
cilindros del motor a los que debe abastecer.

Sistema de inyección de acumulación o common rail. La presión


y la inyección se generan por separado en el sistema de
acumulación. El caudal y el momento de inyección se calculan
dentro de la ECU y se realiza a través del inyector a cada
cilindro del moto

Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices


BOMBAS DE INYECCION EN LINEA

Es un dispositivo mecánico que tiene una cantidad determinado de


elementos de bombas de acuerdo al número y disposición cilindros que
tenga el motor. El combustible recorre colector, el mismo que se
encuentra conectado directamente con cada una de las lumbreras que
posee cada uno de los elementos de la bomba. Cada elemento está
formado por un cuerpo de bomba y su correspondiente émbolo,
desplazado por una leva (tantas como cilindros), montada sobre un
árbol de levas que toma el movimiento del cigüeñal mediante
engranajes de la distribución o correas dentadas.

Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices


PARTES DE UNA BOMBA DE INYECCION EN LINEA

Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices


FUNCIONAMIENTO DE UNA BOMBA LINEAL

Al girar el árbol de levas mueve los impulsadores y los émbolos


ubicados en los cilindros de la bomba; mientras se oprime el
acelerador se mueve la cremallera y esta a su vez hace girar el
helicoidal que suministra más cantidad de combustible a los
cilindros de la bomba y por medio de los émbolos el combustible
es enviado hacia cada inyector en la cámara de combustión del
motor

Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices


MODELOS DE BOMBAS EN LÍNEA

Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices


Bomba de inyección de sistemas
CRDI y tipos de comprobaciones
SÍNTOMAS DE AVERÍA

Humo negro por el escape:


Se produce debido a que la proporción aire combustible no es correcta
Consumo excesivo de combustible:
Una bomba que no funciona correctamente puede provocar excesos de consumo
por culpa de la suciedad y los agentes contaminantes del carburante que deterioran
las gomas y juntas de estanqueidad de la bomba
Humo blanco por el tubo de escape:
Cuando se suministra un exceso de diésel este no puede ser quemado por completo
en la cámara de combustión por lo que hay una pequeña parte de gasoil que no se
ha quemado
El motor no se para, falla, se acelera o se para solo, hace ruido, da tirones y un
largo etcétera:
Estos síntomas siempre se deben a que la inyección no se está dando de forma
correcta.

Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices


AVERÍAS Y FALLOS DE LA BOMBA DE INYECCIÓN

• El desgaste de las piezas mecánicas: Debido a la constante


fricción a la que están sometidas.
• El mal estado del filtro de gasoil: Que permite la entrada de
impurezas generando obstrucciones y contaminación a los
elementos de la bomba que terminan por deteriorarse y
romperse.
• La mala calidad del combustible: Provoca que el circuito del
gasoil este sucio y que la bomba no trabaje adecuadamente
acortándose drásticamente su vida útil.

Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices


COMPROBACIONES INICIALES

• Revisión del estado de los filtros en el sistema


• Revisión del sistema de baja presión
• Estado de los sensores a través de un escáner
• Revisar la línea de alimentación por posibles fugas

Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices


COMPROBACIONES A REALIZAR

Lo principal para conocer el correcto funcionamiento del


sistema es guiarnos por el sensor ICP que es el sensor de
presión en el riel.
Primero se debe saber si este sensor esta funcionando de
manera correcta ya que es imprescindible ya que nos sirve
como un manómetro electrónico

Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices


En el sensor ICP se debe comprobar los 3 pines de conexión con el sensor desconectado del riel.
En el pin de alimentación tiene una tensión de alrededor de 5.05v, en el centro la masa es de 0v, en
la señal el sensor tiene 5v. Esto se debe a que el monitoreo del sensor se realiza con una resistencia
interna, esto sirve para saber cuando esta desconectado.

Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices


• En esta prueba se debe abrir la válvula SCV para que pase la
máxima cantidad de diésel hacia el common rail
• La válvula IPR regula la presión abriendo el retorno hacia el
tanque
• Mientras que la SCV regula la succión de la bomba de alta
presión

Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices


• Para comprobar la válvula SCV que es una electroválvula se puede
energizar con 12 voltios por medio de una lámpara en serie
• Realizando esta conexión la válvula quedara abierta, a su vez hay
que desconectar los inyectores para que el motor no se encienda.
• Luego se acciona el arranque y se verifica la señal del ICP que el
voltaje suba a 4 voltios. Esto equivale a una presión de al menos
1000 bares

Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices


Comprobación con equipo CRT-3500

Este equipo nos permite realizar una amplia gama de pruebas


en el sistema CRDI, para el diagnostico las principales son: test
de alta presión con inyectores, test de alta presión sin
inyectores, test de alta presión en filtro, test de fuga de
inyectores.

Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices


TEST DE ALTA PRESIÓN CON INYECTORES

• Instalar las botellas de fuga, remover la conexión eléctrica de


los inyectores, instalar el control de alta presión y ponerlo en
alto, conectar el PRV y el ICP del tester, arrancar el vehículo y
medir la presión y la fuga en las botellas.
• La presión debe ser de 700 bares si funciona correctamente,
si falla puede deberse a fuga de diésel PRV con fuga o
dañada, bomba de alta presión dañada o con fuga

Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices


TEST DE ALTA PRESIÓN SIN INYECTORES

• Remover los inyectores del riel, bloquear el retorno con un


tapón de riel, instalar el control de alta presión y ponerlo en
alto, arrancar el motor y medir la presión del riel.
• La medición debe ser superior a 900bares, si la prueba
anterior estuvo debajo de 700bares y la segunda sobre los
1000bares la bomba de alta presión esta en buenas
condiciones

Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices


TEST DE ALTA PRESIÓN SIN INYECTORES

• Remover los inyectores del riel, bloquear el retorno con un


tapón de riel, instalar el control de alta presión y ponerlo en
alto, arrancar el motor y medir la presión del riel.
• En el sistema Bosch debe estar sobre los 900bares
• En el sistema Delphi debe estar sobre los 1000bares
• Si no se encuentra en estos valores se debe revisar la bomba
de baja presión o la de succión en el caso de Delphi, si el
problema persiste hay que revisar que la bomba de
combustible no este contaminada o dañada

Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices


TEST DE ALTA PRESIÓN EN FILTRO

Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices


TEST DE FUGA DE INYECTORES

• Instalar las botellas para medir la fuga y el tapón del retorno


de combustible
• Encender motor→ 3 minutos en ralentí→ acelerar
hasta2500 rpm y mantener 2500rpm por 2 minutos
→Detener después de 2 minutos
• Una vez terminado medir la cantidad de combustible en
cada frasco

Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices


TEST DE FUGA DE INYECTORES

Instalar las botellas para medir la fuga y el tapón del retorno de


combustible
Encender motor→ 2 minutos en ralentí→ Acelerar tres veces →Detener
el motor
Para una mejor precisión realizar este test mas de dos veces, los frascos
deben estar vacíos al iniciar la segunda prueba
Una vez terminado medir la cantidad de combustible en cada frasco

Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices


Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices
CONCLUSIONES

• Las averías en la bomba de alta presión no se debe únicamente al malfuncionamiento de la misma, hay diversos
fallos que hay que saber como descartar previamente, revisando primero la bomba de baja presión y que los
filtros no tengan obstrucciones.
• Existen varias maneras de diagnosticar el estado de la bomba, siendo lo mas optimo el contar con el equipo
especializado para esto, de no contar con el mismo existen opciones que nos ayudan a diagnosticar si es un
problema en la bomba o por el contrario antes de la misma.
• En los sistemas de inyección CRDI existen una gran cantidad de sensores que nos ayudan a determinar el estado
del sistema siendo el principal el ICP que nos da la información precisa de como esta funcionando la bomba de
inyección.
• En el mercado existen principalmente dos tipos de bombas de alta presión las Delphi y las Bosch siendo diferente
el modo en el que se realizan las comprobaciones en las mismas, antes de cualquier diagnostico se debe
identificar primero en cual es estos tipos se esta trabajando.
• En nuestro medio el problema mas común para la bomba es el combustible debido a que tiene una muy baja
calidad en comparación con el resto del mundo donde se desarrollan estos sistemas

Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices


BIBLIOGRAFÍA

(2019). Retrieved from https://www.ceduc.cl/aula/cqbo/materiales/ME/ME-


420/A/handsout_instructorguide4kia.pdf
(2019). Retrieved from http://dncdn.gitauto.com/Support/Zendesk/Usermanual/CRT3500/KIA
%20CRT-3500%20User%20Manual_ENG.pdf
Augeri, F. (2019). Comprobando la presión máxima de la bomba en sistemas Common Rail.
Retrieved from http://www.cise.com/portal/notas-tecnicas/item/492-comprobando-la-presi
%C3%B3n-m%C3%A1xima-de-la-bomba-en-sistemas-common-rail.html?
fbclid=IwAR3XuJEaPsGoZefOs1rIGxQOVhvr7X5ycbyXt81Lzub9kNl6GC_mKs01T2g
Cómo funciona un sistema de pruebas de inyección CRDI. (2019). Retrieved from
https://www.infotaller.tv/electromecanica/funciona-sistema-pruebas-inyeccion-
CRDI_0_982101783.html

Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices

También podría gustarte