Está en la página 1de 9

OIR/Zona Centro Oriente - ZCORI

RED DEPARTAMENTAL DE MUJERES


CAMPESINAS
LIDERES DE COMUNIDAD
María Angélica González Carmona
03/05/2021
RED DEPARTAMENTAL DE MUJERES CAMPESINAS
LIDERES DE COMUNIDAD.

El Desarrollo Alternativo en Colombia ha permitido generar capacidades en comunidades, familias y organizaciones con
principios de inclusión social e integración territorial, a través de programas que han logrado implementarse en distintas
zonas del país que se han visto afectadas y vulneradas por los cultivos ilícitos. En la actualidad en Colombia hay más de
600 organizaciones de productores que han sido creadas y/o fortalecidas por los programas de desarrollo alternativo, en
líneas productivas como cacao, café, palma, caucho, piscicultura, frutales, las cuales son el motor de la sostenibilidad de
proyectos productivos que les permiten a las comunidades aprovechar su capital para ser rentables y ofrecer productos
competitivos.
RED DEPARTAMENTAL DE MUJERES CAMPESINAS
LIDERES DE COMUNIDAD.
Al respecto, la líder social de la comunidad de mujeres productoras de cacao en el suroriente del país, señaló que se hace
necesario la formación de una figura legal llamada “Red departamental de Mujeres campesinas lideres de comunidad”,
formada principalmente por mujeres productoras de Cacao”, cuyos objetivos son fortalecer el enfoque de género en las
organizaciones socias de APPCACAO, visibilizar la participación de las mujeres en iniciativas económicas vinculadas al
cacao, desarrolladas en la región, promover la generación del valor agregado de la producción de cacao y de otros cultivos
de la finca familiar y fomentar el consumo de productos elaborados con cacao.
“La red se crea por iniciativa de las lideres de comunidad, quienes haciendo sentir su voz dentro de las organizaciones
decidieron emprender talleres de capacitación para aprender a elaborar productos semielaborados y finales y de esa manera
formar microempresas con lo que apoyan a la economía familiar”.
RED DEPARTAMENTAL DE MUJERES CAMPESINAS
LIDERES DE COMUNIDAD.

Dado que las diferentes lideres de comunidad y productoras,


también realizan venta de sus productos para consumo, artesanías,
textiles entre otros, se les ha aconsejado la creación de la empresa
SAS llamada “RED DEPARTAMENTAL DE MUJERES CAMPESINAS
LIDERES DE COMUNIDAD”, que les permita realizar un registro ante
cámara de comercio y posterior el registro INVIMA de los diferentes
productos que ofrecen.
Ejecución de proyecto.

Para la ejecución de nuestro proyecto este se basa en 3 fases.

Fase 1 (16.01 del 2021) Creación de la minuta de constitución de la


empresa tipo SAS (proceso)

Fase 2 (16.02 del 2021) Apoyo en el registro de empresa en cámara de


comercio y registro Invima de los productos

Fase 3 (16.04 del 2021) Plan de marketing digital para la red de mujeres
Ejecución de proyecto.

Fase 1 (16.01 del 2021) Creación de la


minuta de constitución de la empresa
tipo SAS (proceso)
Ejecución de proyecto.

Fase 2 (16.02 del 2021) Apoyo en el


registro de empresa en cámara de
comercio y registro Invima de los
productos
Ejecución de proyecto.

Fase 3 (16.04 del 2021) Plan de


marketing digital para la red de mujeres
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

También podría gustarte