Está en la página 1de 10

CLASIFICACION DE LAS

BIOMOLECULAS
BIOMOLECULAS. ​Estos seis elementos
• LAS BIOMOLECULAS SON son los principales • LA FORMACION DE
LAS MOLECULAS componentes de las ENLACES COVALENTES
CONSTITUYENTES DE • FORMACION DE
LOS SERES VIVOS. LOS biomoléculas debido a
ESQUELETOS
SEIS ELEMENTOS MAS
ABUNDANTES EN LOS
que: TRIDIMENSIONALES
SERES VIVOS SON EL • FORMACION DE
CARBONO , HIDROGENO, ENLACES MULTIPLES
OXIGENO, NITROGENO • ENORME VARIEDAD DE
FOSFORO Y AZUFRE.
GRUPOS FUNCIONALES
BIOMOLECULAS
INORGANICAS

Son moléculas que poseen tanto los seres


vivos como los cuerpos inertes, aunque son
imprescindibles para la vida, como el agua,
la molécula inorgánica más abundante,
los gases (oxígeno, etc.) y las sales
inorgánicas: aniones
como fosfato (HPO4−), bicarbonato
(HCO3−) y cationes como el amonio (NH4+)
BIOMOLECULAS
ORGANICAS

Son sintetizadas principalmente


por los seres vivos y tienen una
estructura con base en carbono.
Las biomoléculas
Están constituidas, principalmente, orgánicas pueden
por los elementos químicos carbono
, hidrógeno y oxígeno, y con
agruparse en
frecuencia también están presentes  cinco grandes
nitrógeno, fósforo y azufre; a veces
se incorporan otros elementos pero tipos:
en mucha menor proporción.
Los lípidos saponificables cumplen dos

LIPIDOS
funciones primordiales para las células;
por una parte, los fosfolípidos forman
el esqueleto de las membranas
celulares (bicapa lipídica); por otra,
los triglicéridos son el principal
almacén de energía de los animales.
Los lípidos insaponificables, como
los isoprenoides y los esteroides,
desempeñan funciones reguladoras
(colesterol, hormonas
sexuales, prostaglandinas).
ó
n
 e
n
e
st
r
u
c
t
u
r
a
GLUCIDOS
Los glúcidos (impropiamente Osd llamados hidratos de carbono o carbohidratos) son la fuente de energía
primaria que utilizan los seres
e vivos para realizar sus funciones vitales; la glucosa está al principio de
una de las rutas metabólicas productoras de energía más antigua, la glucólisis, usada en todos los
n
niveles evolutivos, desde las bacterias a los vertebrados.
CARBOHIDRATOS o
m
i
n
a
d
a

a
m
il
o
p
l
a
Los ácidos nucleicos, ADN y ARN,
desempeñan, tal vez, la función
más importante para la vida:
contener, de manera codificada, las
ACIDOS instrucciones necesarias para el
desarrollo y funcionamiento de la
NUCLEICO célula. El ADN tiene la capacidad
S de replicarse, transmitiendo así
dichas instrucciones a las células
hijas que heredarán la información.
los receptores de las células, a los cuales
se fijan moléculas capaces de
desencadenar una respuesta determinada;
Son proteínas casi todas la actina y la miosina, responsables finales
las enzimas, catalizadores de del acortamiento del músculo durante el
reacciones metabólicas de las estado de la contracción; el colágeno,
células; muchas hormonas, integrante de fibras altamente resistentes
en tejidos de sostén de la planta y el tallo. Las proteínas son las biomoléculas
reguladores de actividades que más diversidad de funciones
celulares; la hemoglobina y otras realizan en los seres vivos;
moléculas con funciones de prácticamente todos los procesos
transporte en biológicos dependen de su
la sangre; anticuerpos, encargados presencia y/o actividad
de acciones de defensa natural
contra infecciones o agentes
extraños

PROTEINA
S
Los requisitos mínimos diarios
de las vitaminas no son muy
altos, se necesitan tan solo
dosis de miligramos o
VITAMINAS microgramos contenidas en
grandes cantidades
(proporcionalmente hablando)
de alimentos naturales

Tanto la deficiencia como el


Las vitaminas son exceso de los niveles
precursoras de coenzimas, vitamínicos corporales pueden
(aunque no son propiamente producir enfermedades que van
enzimas) grupos prostéticos desde leves a graves e incluso
de las enzimas. Esto muy graves como la pelagra o la
significa, que la molécula de demencia entre otras, e incluso
la vitamina, con un pequeño la muerte. Algunas pueden servir
cambio en su estructura, pasa como ayuda a las enzimas que
a ser la molécula activa, sea actúan como cofactor, como es
esta coenzima o no. el caso de las vitaminas
hidrosolubles.

También podría gustarte