Está en la página 1de 34

PAVIMENTOS

FACTORES A CONSIDERAR EN EL
DISEÑO DE PAVIMENTOS.
• EL TRANSITO
• EL CLIMA
• LA SUBRASANTE
EJEMPLO DE LA DETERMINACION DE LA SUB
RASANTE DE DISEÑO
Comúnmente, para determinar la capacidad portante
de la subrasante se emplea el método CBR, el suelo
en estudio se proyectara un numero suficiente de
muestras de CBR para determinar estadísticamente el
valor de diseño de la resistencia de la subrasante, se
recomienda que en cada tramo se realicen entre 6 a 8
pruebas.
Tabla 01.
% de ensayo con CBR
Trafico (EAL)
igual o mayor

10,000 o Mas 60
10,000 - 1'000,000 75
1'000,000 o Mas 87.5
EJEMPLO DE LA DETERMINACION DE LA SUB
RASANTE DE DISEÑO
Requisitos de Compactación

1. Si el suelo granular tiene 10% máximo, que pasa el


tamiz N° 200 y el Ip es menor o igual a 6, la
compactación será menor al 95% de la densidad
máxima.
2. Si el suelo es limoso, limo arenoso o arcilloso con Ip
menor a 10, la compactación será menor del 95% de
la densidad máxima.
3. Los suelos que tengan un Ip mayor que 25 deberán
ser cubiertos con un espesor adecuado de material
selecto o estabilizado con algún agente propio.
EJEMPLO DE APLICACION
• En el estudio de suelos de un tramo de carreteras,
las pruebas de CBR en la subrasante han arrojado
los siguientes resultados, además se evaluó el
volumen de trafico EAL de 10,000; 100,000 y
1’000,000.
N° mayor o % igual o
CBR
igual que mayor que
6.1 1 14.29%
5.3 2 28.57%
5.2 3 42.86%
5.0 4 57.14%
4.7 5 71.43%
4.4 6 85.71%
4.0 7 100.00%

N= 7
SOLUCION
N° mayor o % igual o Curva CBR
CBR
igual que mayor que 120.00%

6.1 1 14.29% 100.00% 100.00%


5.3 2 28.57% 85.71%
5.2 3 42.86% 80.00%
71.43%
5.0 4 57.14% 60.00%
57.14%
4.7 5 71.43%
42.86%
4.4 6 85.71% 40.00%

4.0 7 100.00%
28.57%
20.00%
14.29%

N= 7 0.00%
3.5 4 4.5 5 5.5 6 6.5
ESTUDIO DE TRANSITO EN EL
DISEÑO DE PAVIMENTOS
La información de trafico requerida por las ecuaciones de diseño utilizadas
en esta Guía incluye las cargas por eje, configuración de ejes y número de
aplicaciones.
Los resultados de la Carretera Experimental AASHO, han demostrado que el
efecto dañino del paso de un eje de cualquier masa (llamado comúnmente
carga), puede ser representado por un número de cargas por eje simple
equivalente de 18-kip Q ESAL (Equivalent Single Axle Load). Por ejemplo, se
encontró que la aplicación de un eje simple de 12 kip causa un daño
aproximadamente igual a 0.23 aplicaciones de una carga por eje simple de
18-kip y se necesitaron cuatro aplicaciones de un eje simple de 12 kip para
provocar el mismo daño (o reducción de la serviciabilidad), que el de una-
aplicación de un eje simple de 18 kip. Este concepto ha sido aplicado a las
ecuaciones de diseño y nomogramas de la Parte II. La determinación del
ESAL de diseño es un aspecto muy importante para el diseño de estructuras
de pavimento usando esta quía, así como en versiones previas de la Guía.
ESTUDIO DE TRANSITO EN EL
DISEÑO DE PAVIMENTOS
CLASIFICACION DE VEHICULOS
CLASIFICACION DE VEHICULOS
CLASIFICACION DE VEHICULOS
EJEMPLO DE ESTACION DE CONTEO
CARRIL DE DISEÑO

SEGÚN EL INSTITUTO DEL ASFALTO SEGÚN EL AASTHO


DETERMINACION MEDIANTE PROCEDIMIENTO
ESTADISTICO
• Para ello se requiere contar con un registro histórico de
datos de IMD, es así que para el calculo se hace uso del
modelo Lineal o Exponencial. Los datos a ingresar serán
el registro histórico y la tasa de crecimiento poblacional,
teniendo en consideración lo siguiente.
• 1.- Transito Liviano. Se utilizara la tasa de crecimiento
poblacional.
• 2.- Transito Pesado. Se utilizara el PBI de la Zona de
estudio.
DETERMINACION MEDIANTE PROCEDIMIENTO
ESTADISTICO

• A partir de la ecuación anterior se obtiene el


transito acumulado durante los n años del periodo
de diseño.
EJEMPLO DE APLICACION
El transito promedio diario de vehículos comerciales de la carretera Paita –
Yurimaguas durante los años 2010 – 2014, se pide encontrar lo siguiente.

Año 2009 2010 2011 2012 2013 2014


IMO o TPD 2322 2327 2368 2472 2682 2789

a) Hallar las ecuaciones de los modelos lineal y exponencial que se ajustan a los datos
del transito.

b) Estimar el transito promedio para los años 2017 y 2018.

c) Determinar la curva de aproximacion que major se ajuste a los datos de transito.

d) Hallar el valor de la tasa anual de crecimiento del transito.

e) Hallar el transito promedio para el 1er año de servicio, que se estima sea en el 2020.

f) Determinar el Transito acumulado de vehiculos comerciales en el carril de diseño


para un period de diseño de 10 años contados a partir del primer año de servicio del
pavimento. La via es de 2 carriles en 2 direcciones.
SOLUCION
• 1. Modelo Lineal.

• Coeficiente de Correlacion Lineal


• Coeficiente de Correlación Lineal

Calculo de “a” y “b”

AÑO X X^2 Y Y^2 XY


2009 0 0 2,322 5,391,684 -
2010 1 1 2,327 5,414,929 2,327
2011 2 4 2,368 5,607,424 4,736
2012 3 9 2,472 6,110,784 7,416
2013 4 16 2,682 7,193,124 10,728
2014 5 25 2,789 7,778,521 13,945
Sumatorias 15 55 14,960 37,496,466 39,152
a=2243  
b=100  
     
De donde la ecuación lineal se expresa
     
  Y=2243+100x

• Para la ecuación Exponencial se obtendrá.


CALCULO DE LA ECUACIÓN
EXPONENCIAL
             
AÑO Y Y'=(LogY) X X^2 Y'^2 Xlog(Y)
2009 2,322.00 3.366 0 0 11.329 -
2010 2,327.00 3.367 1 1 11.335 3.367
2011 2,368.00 3.374 2 4 11.386 6.749
2012 2,472.00 3.393 3 9 11.513 10.179
2013 2,682.00 3.428 4 16 11.754 13.714
2014 2,789.00 3.445 5 25 11.871 17.227
Sumatorias 14,960.0 20.3740 15 55 69.189 51.236
             
             
a'=3.353 a'=loga a= 2,253    
b'=0.0172   b= 1.04    
             
De donde la ecuación lineal se expresa        
             
  Y=2253*1.04^x        
             
CALCULO DEL COEFICIENTE CORRELACION LINEAL

• 1. Coe. Lineal

CCL= 0.946

• 2. Coe. Lineal

CCL= 0.949
CALCULO DE LA TASA DE CRECIMIENTO
Por consiguiente la ecuación mas optima es la ecuación
exponencial

De las ecuaciones descritas se relacionan


directamente:

1+r=1+0.04 ….. r= 0.04 …. 4%, es la


tasa de crecimiento.
Desarrollo de las Interrogantes

a)=
Ecuacion Lineal Y=2243+100x
Ecuacion Exponencial Y=2253*1.04^x

b)=
Ecuacion Lineal Y2017=2243+100*8 = 3043 vehiculos
Ecuacion Expo. Y2017=2253*1.04^8 = 3085 vehiculos

Ecuacion Lineal Y2018=2243+100*9 = 3143 vehiculos


Ecuacion Expo. Y2018=2253*1.04^9 = 3208 vehiculos
c)
La curva de aproximacion esta dado por las correlaciones
calculadas.

Cclineal = 0.946
CcExpo. = 0.949

d)
La tasa annual de crecimiento esta dado por la correlacion
entre la Ecuacion mas ajustada y la Ecuacion de trafico futuro.

r= 4%

d)
Se toma la Ecuacion elegida. y= 2253*1.04^11 y=3469 veh.
f) El Transito acumulado esta dado por la siguiente
Ecuacion.

El valor de n de diseño sera n= 12

T 12= 2253*1.04^12 = 3609 vehiculos

El transito promedio diario de vehiculos comerciales


en el carril de diseño para el primer año de servicio
sera:
3609*50/100=1805 vehiculos
El transito de vehiculos comerciales de todo el año
para el tiempo de servicio del pavimento sera.

1805*365= 658, 825 vehiculos = Ti

Tacumulado= 658,825*((1.04)^10-1)/Ln(1.04)

Tacumulado=8’067,088 vehiculos.
CARGA PATRON O CARGA MAXIMA LEGAL

Los vehiculos que circulan por la via presentan un


amplio espectro de cargas, distintas presiones de
inflado, lo que ocacionan una amplia gama de
esfuerzos y deformaciones aplicado a un
determinado punto del SN.
CARGA PATRON O CARGA MAXIMA LEGAL
Para expresar y cuantificar el efecto de toda la
gamma de cargas, para ello se considera una carga
patron, lo cual se considera a un eje simple con un
peso de 8.2 tn o 18,000 lb.

Dicha carga a sido normalizada como carga para


diseño de pavimentos flexibles en Peru.
CARGAS EQUIVALENTES PARA EL DISEÑO
DE PAVIMENTOS
CARGAS EQUIVALENTES PARA EL DISEÑO DE
PAVIMENTOS

Ejemplo.

Calcular el factor equivalente de una carga por eje


simple de 15 Tn, con relacion a la estandar de 8.2 Tn.

Fec=(15/8.2)^4 = 11
DETERMINACION DEL FACTOR CAMION

Existen muchos metodos para el calculo del factor Camion,


en nuestro caso usaremos para el calculo el recomendado
por AASTHO y el calculado en base a la siguiente formula.

 FC=
DETERMINACION DEL FACTOR CAMION

Ejemplo.
Calcular el Factor Camion de un Vehiculo Tipo C-2
DETERMINACION DEL FACTOR CAMION

1. Para 7 Tn …..

Fe=(7/8.2)^4 = 0.536

2. Para 11 Tn ….

Fe=(11/8.2)^4 = 3.267

Factor Camion C2 = 0.536*1+3.267*1=3.803

También podría gustarte