Está en la página 1de 5

RELACIONES PÚBLICAS

Actividad de aprendizaje 2.

Fundamentos de
relaciones
relaciones públicas
públicas
Arquitectura
Noveno Cuatrimestre
Lic. Enit Kristel Lino Aguirre

Gastélum Gutiérrez Andrea Elisa


Los Mochis, Sin., Abril 2021
1) Tendencias en las RRPP

Internet se ha convertido en la fuente global de información. ¿Y cómo ha afectado al mundo de las


relaciones públicas?

Necesidad de dialogo: Hoy por hoy las relaciones


públicas deben invitar a sus clientes potenciales
al diálogo para satisfacer esta necesidad ya que
los usuarios de internet a nivel mundial no se
conforman con recibir información por una vía, y
buscan la interacción y la participación por
medio de las redes sociales.

La comunicación online: la red es actualmente el


canal más importante de comunicación. La forma
clásica de trabajo de relaciones pública se ha
quedado obsoleta y hoy en día se plantean
campañas en redes sociales y apostar por métodos
online

2
1) Tendencias en las RRPP

Los blogs como herramienta: El fenómeno bloggero ha traspasado el mundo internauta y se ha


convertido en un personaje principal de la comunicación.

El cliente debe ser el foco central de atención: El


cliente debe estar incluido en el plan estratégico de
las relaciones públicas como uno de los puntos
centrales de atención. Una comunicación transparente y
actual es primordial.
Mejorar la presencia en buscadores: La única manera
de ser encontrado en el mundo online es a través de
los buscadores. Por ello, en los últimos años han
crecido un número importante de profesionales que se
dedican a la optimización de páginas web

3
Las estrategias de comunicación se potencian
hacia el público gracias al papel de los
medios de comunicación.

Objetivos:
 Establecer un servicio informativo
abierto.
 Crear y dirigir la operativa de los
documentos, boletines, etc.
 Dar respuesta a las preguntas que se
plantean desde el exterior.
 Hacer seguimiento de las informaciones
para autoevaluar constantemente la imagen
de la empresa.
 Hacer la prospectiva y la revisión de
riesgos respecto a la imagen.

4
Pilares para la relación con
los medios de comunicación

1. Ánimo de informar, pero sin olvidar


nunca los intereses de nuestra
organización.
2. Establecer una comunicación única y
abierta con los periodistas.
3. Una colaboración ágil y eficaz,
cuando lo soliciten.
4. La información debe ser siempre
veraz.
5. La transparencia debe ser nuestro
modelo de comportamiento.

También podría gustarte