Está en la página 1de 10

Universidad Nacional Experimental

“Francisco De Miranda”
Área de tecnología
Unidad curricular : Electiva II.

COJINETES.

Profesora: Integrantes:
Yaritza Martínez. María Bautista CI 26287663
Stefany Chiquito CI 25370109

TOCOPERO 05 DE NOVIEMBRE DE
2019
Cojinetes por fricción.
Son elementos mecánicos que se encargan de soportar una carga y permitir el
movimiento deslizante o rotativo entre dos elementos en una máquina. Su uso primordial es
evitar el desgaste de los puntos de apoyo de la máquina, efecto que se generaría si los ejes
rodaran directamente sobre la estructura.

Tipos de cojinetes por fricción.

Cojinetes de deslizamiento

Las superficies fija y móvil friccionan por deslizamiento, separadas de una película de
lubricante. También conocidos como bujes, casquillos, cojinetes lisos o cojinetes de
fricción, son generalmente de forma cilíndrica y no contienen partes móviles.
Cojinetes de rodadura.

En ellos el gorrón del árbol y la superficie de rodadura del soporte están separados por
elementos rodantes, de forma que con el giro del gorrón o del cojinete se genera un
movimiento de rodadura y no de deslizamiento.

Cojinetes autolubricantes.

No requieren lubricación externa, están fabricados con materiales porosos que al


impregnarse de aceite lo absorben y lo distribuyen lentamente por las partes en movimiento
de la máquina.
Cojinetes por lubricación periódica.

Requieren un pequeño aporte de lubricante periódicamente.

Cojinetes hidrostáticos.
El lubricante es introducido a presión con una bomba externa. Sus desventajas
principales son que el fallo en el suministro de lubricante pone en peligro a la
instalación y su elevado coste.
Cojinetes hidrodinámicos.
No requieren la inyección externa de lubricante, sino que son las partes en
movimiento las que crean un efecto hidrodinámico que hace que el aceite lubrique las
partes en contacto.

También están estos últimos 3:


• AXIALES.
• RADIALES.
• DE EMPUJE.
Cojinetes de rodamiento.
Denominado simplemente rodamiento, este elemento, en su forma general, está
constituido por: dos anillos, a lo largo de los cuales se mueven los elementos rodantes;
los propios elementos rodantes, y un elemento (jaula distanciadora) cuyo objeto consiste
en evitar que los elementos rodantes entren en contacto entre sí.

VENTAJAS

• Coeficiente de rozamiento menor, sobre • Facilidad de lubricación; en los cojinetes de


todo durante el arranque; por tanto, son rodamiento la lubricación se reduce a un
especialmente adecuados para mecanismos control periódico y a una reposición de la
con funcionamiento intermitente. grasa lubricante.

• No hay necesidad de rodaje. • Dimensiones menores en sentido axial.


DESVENTAJAS
• Mayor ruido.
• Mayor dificultad de montaje.
• Mayor costo.
• Mayores dimensiones en sentido radial.
Montaje y desmontaje.
La condición básica para un correcto montaje, desmontaje y mantenimiento de
los rodamientos es la limpieza del lugar de trabajo, de los instrumentos y componentes
del alojamiento, del lubricante y de los propios rodamientos. Las partículas extrañas
influyen desfavorablemente sobre las superficies de precisión, funcionamiento del
rodamiento y según el origen pueden también causar hasta el avería del rodamiento.
Durante la preparación de todos los lubricantes hay que mantener las condiciones de
la pureza.
Inspección de cojinetes.
Inspeccionar los rodamientos suministra información vital para el momento de
generar la mejor recomendación a la hora de la reparación. Conocer el porqué el
rodamiento falló y tomar los pasos necesarios para prevenir que esto vuelva a ocurrir,
mejora sustancialmente el rendimiento del ciclo de vida de la máquina.
GRACIAS.

También podría gustarte