Está en la página 1de 9

Pixtón una innovación

pedagógica
Mayra Bernate
Jennifer Campuzano
¿Qué es ?
Es una herramienta 2.0 que permite crear cómics
con escenas cuadros de diálogo pero que además
ha generado la creación de cuentas alumno
maestro lo que genera una interacción en el
ámbito pedagógico
Conozcamos pixtón

Esta parte permite al maestro además de


Para maestros crear sus comics incluir a los estudiantes en
esto con unos códigos que le permitirán
interactuar con los alumnos

Le permite gracias aun código dado por el


maestro la interacción por clases es decir
Para estudiantes que se pueden programar versiones.
Gratuitas con las horas y el numero de
estudiantes
Objetivo
Mostrar creatividad con
fines educativos o
personales por medio de
cómics
Tipos de cómics
Con alumnos de educación Se utiliza • CÓMIC RÁPIDO
primaria captar conceptos
narrativos, sucesión,
acontecimientos y línea temporal
Formato mas abierto a las
necesidades de un tema a nivel
• CÓMIC CLÁSICO
de enseñanza

Mensajes rápidos,
• GRAN FORMATO eslóganes, títulos, avisos
importantes
Utilidades de un cómic

• Crear pequeñas historias

• Reforzar vocabulario o gramática

• Campañas publicitarias

• Contenidos educativos

• Combinar el código visual y lingüístico


Pasos para crear un cómic

• Entra al programa: http//pixtón/es/ y haz clic en registrarse

• Llena un formato con tus datos y te convertirás en usuario del programa

• Debes ir a crear en el menú de la parte superior y aparecerán tres posibilidades de


trabajo: Cómic rápido, Cómic normal o clásico, o Gran formato

• Tienes que elegir uno o varios personaje para tu historia, siempre aparecerán en
plano largo o plano medio, y le das click al que desees en la plantilla

• Entras en el modo edición aparecerán varias pestañas a la izquierda y abajo que


son las que te permitirán la personalización de tu viñeta
• Una vez elegidos los elementos que entraran en tu viñeta, al seleccionar cada uno
de ellos se abrirán algunas pestañas que permitirán su edición como: mover el
personaje, voltearlo horizontalmente, llevarlo detrás o delante del plano,
convertirlo en silueta y darle color

• Los objetos o elementos del escenario los puedes editar de igual manera que el
paso anterior

• Cuando das por finalizada tu viñeta le das click en guardar o existe la posibilidad
de crear una nueva escena

EXITOS

También podría gustarte