Está en la página 1de 7

• La 

capacidad calorífica o capacidad térmica de un cuerpo es el cociente entre la


cantidad de energía calorífica transferida a un cuerpo o sistema en un proceso
cualquiera y el cambio de temperatura que experimenta. Es la energía necesaria
para aumentar la temperatura de una determinada sustancia en una unidad de
temperatura.
• Dimensiones de la capacidad calorífica a presión constante: J·kg−1·K−1

Ecuaciones de conservación

Número de Rayleigh y Prandtl


Número de Prandtl y número Rayleigh en COMSOL:
Pr = mu*Cp/kth
Ra = Cp*rho^2*g_const*alphap*(Th-Tc)*L^3/(kth*mu)

• Cp = 200 J/(kg*K) Estudio: 4200 J/(kg*K) Cp = 8000[J/(kg*K)]


• Pr = 0.033333 Pr = 0.7 Pr = 1.3333
• Ra = 7191.5 Ra = 1.5102E5 Ra = 2.8766E5
Cp=200 J/(kg*K)
Velocidad
Pr = 0.033333
Ra = 7191.5
Vel máx = 2.18E-18 m/s
Vel min = 0

Cp=4200 J/(kg*K)
Pr = 0.7
Ra = 1.5102E5
Vel máx=6.79E-4 m/s Cp=8000 J/(kg*K)
Vel min = 0 Pr = 1.3333
Ra = 2.8766E5
Vel máx = 5.09E-4 m/s
Vel min= 0
Presión
Cp=200 J/(kg*K)
Pr = 0.033333
Ra = 7191.5
P máx = 6.34E-3 Pa
P mín = -4.52E-3 Pa

Cp=4200 J/(kg*K)
Cp=8000 J/(kg*K)
Pr = 0.7
Ra = 1.5102E5 Pr = 1.3333
P máx = 7.35E-3 Pa Ra = 2.8766E5
P min = -3.09E-3 Pa P máx = 7.42E-3 Pa
P min = -2.73E-3 Pa
Cp=200 J/(kg*K)
Pr = 0.033333 Temperatura
Ra = 7191.5
T máx = 315 K
T min = 293 K

Cp=4200 J/(kg*K)
Pr = 0.7
Ra = 1.5102E5
T máx = 315 K Cp=8000 J/(kg*K)
T min = 293 K Pr = 1.3333
Ra = 2.8766E5
T máx = 315 K
T min = 293 K
Contorno isotérmico
Cp=200 J/(kg*K)
Pr = 0.033333
Ra = 7191.5
T máx = 315 K
T min = 293 K

Cp=4200 J/(kg*K)
Pr = 0.7
Ra = 1.5102E5
Cp=8000 J/(kg*K)
T máx = 315 K
T min = 293 K Pr = 1.3333
Ra = 2.8766E5
T máx = 315 K
T min = 293 K
Tc

Conclusiones Th Tc

• Al aumentar Cp el número de Prandtl y el numero de Rayleigh aumentan. Th


• La velocidad del fluido aumenta conforme la Cp aumenta. A un Cp de 200 J/(kg*K) hay una velocidad de
2.18E-18 m/s, a un Cp de 8000 J/(kg*K) se tiene una velocidad de 5.09E-4 m/s.
• En cuanto a la presión máxima que se muestra en los resultados no existe mucha diferencia entre cada
resultado, se mantiene casi igual. La presión aumenta de la pared caliente (abajo) hacia la pared fría
(arriba).
• Con un Cp bajo las flechas de velocidad de superficie en forma de círculo se forma debido a la convección
que existe por la diferencia de densidades en el fluido. En cambio, al aumentar Cp las flechas de velocidades
dejan de formar el circulo, esto es, porque el numero de Rayleigh aumenta al igual que la gravedad por lo
que las velocidades de superficie forman una trayectoria irregular casi semicircular.
• La temperatura mínima en este trabajo es de 293.15 K y la temperatura máxima es de 315.15 K. Las paredes
más calientes es la de abajo y la izquierda, las paredes más frías son la de arriba y la de la derecha.
• Al aumentar el Cp, la temperatura aumenta (color amarillo) hacia las paredes más frías (color rojo).
• Al disminuir Cp, el perfil de temperaturas no se ve afectado por la gravedad, por lo que presenta una
uniformidad en las líneas de contorno isotérmico. Al aumentar el Cp la gravedad se vuelve más significativa
por lo que la temperatura aumenta y se extiende de las paredes más calientes (abajo e izquierda), hacia las
paredes más frías (derecha y arriba) por lo que en las líneas se muestra una deformación más notable.

También podría gustarte