Está en la página 1de 10

¿QUE SON LOS PRIMEROS AUXILIOS?

Son un conjunto de actuaciones y técnicas que


permiten la atención inmediata de un accidentado,
hasta que llegue la asistencia médica profesional, con
el fin de que las lesiones que ha sufrido no empeoren.
¿QUÉ ES UN ACCIDENTE?
Es la perdida brusca del equilibrio funcional del organismo que puede suceder
en cualquier circunstancia ya sea en el trabajo, hogar, juego, ocio, conducción de
vehículos, etc.
RIESGOS LABORALES
• Caídas
• Choques Eléctricos
• Golpes
• Proyecciones
• Atrapamientos
• Sobreesfuerzos
¿CUÁLES SON LAS LESIONES MÁS
FRECUENTES?
• Cuerpos extraños en ojos
• Contusiones
• Heridas
• Hemorragias
• Quemaduras
• Fracturas y luxaciones
• Pérdida de consciencia
¿CUÁL ES LA UTILIDAD DE LOS PRIMEROS
AUXILIOS?
• Salvar vidas
• Prestar asistencia inmediata a un
accidentado o enfermo repentino
• Evitar agravar lesiones y alteraciones
• Proteger al afectado de los riesgos de
infecciones y otras complicaciones
• Mantener la vida del afectado hasta la
llegada de personal sanitario cualificado
¿QUÉ DEBE HACER LA PERSONA QUE
BRINDA PRIMEROS AUXILIOS?
• Mantener la serenidad pero actuar con
rapidez
• Asegurarse de que no existe más peligros
• Examinar detenidamente al accidentado:
• Cuidar al máximo el manejo del
accidentado: NO MOVER hasta que se le
estabilice.
• Empezar por lo más urgente
• Tranquilizar al accidentado
¿QUÉ DEBE HACER LA PERSONA QUE
BRINDA PRIMEROS AUXILIOS?
• Ponerlo en Postura Lateral de Seguridad
cuando sea necesario (inconsciente)
• Procurar que la persona afectada reciba
atención médica lo antes posible
llamando al servicio de emergencia.
• No dejar actuar a curiosos e
intervencionistas
• No darle de comer ni beber
• No medicar
• No abandonar al herido
ACTIVACIÓN DEL SISTEMA DE EMERGENCIA
¿CÓMO LIBERAR A UN ACCIDENTADO POR
ELECTRICIDAD?
• Antes de tocar al accidentado se debe cortar la
corriente.
• Cuando no sea posible desconectar la corriente para
separar al accidentado, el socorrista deberá protegerse
utilizando materiales aislantes, tales como madera,
goma, etc.
• Se debe tener en cuenta las posibles caídas o
despedidas del accidentado al cortar la corriente,
poniendo mantas, abrigos, almohadas, etc. para
disminuir el efecto traumático.
¿CÓMO LIBERAR A UN ACCIDENTADO POR
ELECTRICIDAD?
• Si la ropa del accidentado ardiera, se apagaría
mediante sofocación (echando encima mantas,
prendas de lana, ... nunca acrílicas), o bien le
haríamos rodar por la superficie en que se
encontrase.
• Nunca se utilizará agua.

También podría gustarte