Está en la página 1de 21

Bulimi

a
Nerviosa
Conceptos
base
° Imagen corporal:
Imagen mental que
cada uno posee de su
propia apariencia.

° Trastorno alimenticio:
Alteración de los
hábitos alimenticios
comunes.

Síntomas: Ansiedad, depresión,


baja autoestima, falta de control
y perfeccionismo
Relación con la
Anorexia
° Se
diagnostican
separadamente.

° Presentan muchas
características
comunes

° Son dos extremos


de un mismo
¿Por qué se les conoce como
nerviosas?
Un poco de historia:
El primer caso de anorexia fue
Hombre.
El hijo del ministro ... Y por consiguiente yo
Steele. Presentaba juzgue que esta
ausencia de apetito Consunción nerviosa, y
por estudiar, y pasiones tenia asiendo en el
mentales, una atrofia habito global del
que lo consumía, sin cuerpo y se originaba
ningún signo de alguna en que el sistema de
enfermedad. nervios estaba
destemplado... - 1689
Las enfermedades
consuntivas consumen o Richard Morton
enflaquecen el organismo -
anorexia nerviosa
¿Qué es la
Bulimia?
° Es un trastorno
de alimentación

° Se caracterizado
por episodios de
gran voracidad
alimenticia.
Del griego:
Comida
Comid Culpa
Culpa Vomito
Vomit Boulimia Bous-
a o buey
Limous-buey
2/4% + años que
anorexia “Hambre de
¿Cuántos tipos de bulimia
existen?
Tipo purgativo:
Vomito, laxantes,
diuréticos o
enemas

Tipo no
purgativo:
Ayuno, ejercicio.
Asociación
Norteamericana
de Psiquiatría
¿Cuál es el
proceso? Imposibilidad de mantener
Deseo de La restricción de la
Dieta comida
adelgaza Aparición de episodios de
sobrealimentación
r (atracones)
Aumento de los
episodios de Miedo al aumento de peso
sobrealimentac ió
n Incremento del deseo
de adelgazar

Ansiedad. Depresion Provocación del vomita


Problemas laborares Uso de laxantes y/o
o de estudio ejercicio excesivo
Problema en las
relaciones
Características
Antecedentes:
Clase social mixta

Edad de inicio:
16 – 45 (20/25)

Personalidad:
Extrovertida,
expresiva,
competente (social),
Experta (sexual).
Características
C arac terístic a
s
Hábitos de alimentación:
Atracones/purgas, comida
por estrés, perdida de
control.

Aspecto:
Habitualmente limites
normales de peso y
talla.

Actitudes respecto al
peso corporal y la
Características
Efectos psicológicos:
(mujeres) alteraciones
menstruales por estrés,
desorden alimenticio, vomito.

Actitudes frente al
problema alimentario:
Conciencia y
preocupación.

Depresión:
Repugnancia hacia si misma
Hipótesis
:
Presión de los medios de comunicación,
publicidad y estereotipos corporales.

“Madre de la paciente
anorexia era la
responsable de la
enfermedad por provocar
culpas sin fundamento”

Multicausal: elementos somáticos,


psicológicos, familiares y socioculturales*.

Familias: Exceso control de padres,


ambivalente, sumisión y
¿Por qué algunas realizan dietas
y
no sufren trastornos?
Existen determinadas características en las
personas con trastornos alimenticios:
- Historia de sobre peso en la infancia o la familia.
- Intentos de adelgazar.

Personalidad de la paciente:
- Autoexigentes.
- Autocriticas.
- Perfeccionistas (niñas modelos).
- Importancia imagen social
- Susceptibles a la critica
-Impulsividad
- Dificultad al cumplimiento de normas.
Alcohol y drogas. Forma rígida de pensar. Extremista,obsesivos.
Toma de la
decisión:
° Criticas familiares
y compañeros
° Contacto sexo
apuesto
° Estancias en otros
países

Primera etapa de la
dieta:
° No problemas, se
siente satisfecha y es
recompensaba por el
entorno.

° Después aparecen los


Hombres
° 1 hombre por cada 10 mujeres
° Deseo por adelgazar 40% h 55% m
° Practican actividades deportivas .
° Adolescente obeso:
desarrollo lento de los
genitales

¿Por qué no hay tantos?


° Hay mas obesos. Buscan perder menos
peso y aumentar
mas masa muscular (3 h de 1m).
° Estereotipo: fortaleza física, desarrollo
muscular, sensación general de potencia.
Papeles sexuales (papel
social)
El trastorno se presenta en:
° + Mujeres heterosexuales
° Gays
° Lesbianas
° - Hombres heterosexuales
(desempeñar o vivir el papel femenino, no importa el
sexo biológico)
Homosexuales:
° Antes atractivo cuerpo delgado.
° Ahora cuerpo musculado, atlético.
(por asociación con el SIDA) El temor a la enfermedad puede
cambiar los patrones estéticos-sexuales, e influir por tanto en las
practicas alimentarios y consiguiente disminución de los
trastornos alimenticios)
Tratamientos

Terapia psicológica, tratar problemas


anteriores
Largo, difícil y recaídas.
(desesperante para el paciente y el
La solicita ayuda y
terapeuta) agonistas de la
acude, miedo al serotonina, (fluoxetina,
aumento de peso, sustancia antidepresiva,
sabe que no controla prozac)
la situación episodios
de sobrealimentación
Síntoma
s
° Alto nivel
de insulina
en la sangre

Ayuno + ejercicio =
ejercicio estimula la
degradación de los
lípidos en ácidos
grasos y glicerol,
reduciendo
efectivamente la
sensación de hambre.

19% comen - nomal,


37%
Síntoma
s

Anomalías bioquímicas
o estructurales de los
mecanismos
cerebrales que
controlan el
metabolismo o la
ingesta de comida.

Cambio es los
niveles NA y 5HT
Síntoma
s
Otros síntomas son
dolor de cabeza,
erosión del esmalte
dental, caries grave,
dolor abdominal,
fatiga, hay peligro
de deshidratación
hasta muerte por
rotura gástrica.
Delgadez: éxito obesidad: fracaso
Bulimist
Criterios del manual diagnostico y estadístico de los
trastornos mentales
(DSM-IV) sobre la bulimia nerviosa
1Atracones de repetición (recurrentes), con sensación de perdida de
control sobre la ingesta de alimentos.

2Conductas compensatorias inapropiadas y que se repiten con


la finalidad de no ganar peso. (vomito, laxantes, diuréticos,
enemas, medicamentos, ayuno, ejercicio.)

3Los atracones y las conductas compensatorias inapropiadas se


producen como promedio al menos dos veces a la semana durante
un periodo de tres meses.

4La evaluación personal de la bulímica esta influida por el peso y


la sitúela corporal

5La enfermedad no aparece de forma exclusiva en el transcurso de


la anorexia nerviosa.
Gracias

También podría gustarte