Está en la página 1de 19

Diplomado: Gerencia en Derecho Laboral

y Seguridad Social

MÓDULO II
SESIÓN 2
BENEFICIOS
EXTRALEGALES
Diplomado: Gerencia en Derecho Laboral
y Seguridad Social

PAGOS NO CONSTITUTIVOS DE SALARIO


Código Sustantivo del Trabajo. Artículo 128. “No constituyen salario
las sumas que ocasionalmente y por mera liberalidad recibe el trabajador
del empleador, como primas, bonificaciones o gratificaciones ocasionales,
participación de utilidades, excedentes de las empresas de economía
solidaria y lo que recibe en dinero o en especie no para su beneficio ni para
enriquecer su patrimonio, sino para desempeñar a cabalidad sus funciones,
como gastos de representación, medios de transporte, elementos de trabajo
y otros semejantes. Tampoco las prestaciones sociales de que tratan los
títulos VIII y IX, ni los beneficios o auxilios habituales u ocasionales
acordados convencional o contractualmente u otorgados en forma
extralegal por el empleador, cuando las partes hayan dispuesto
expresamente que no constituyen salario en dinero o en especie, tales como
la alimentación, habitación o vestuario, las primas extralegales, de
vacaciones, de servicios o de navidad.”
Diplomado: Gerencia en Derecho Laboral
y Seguridad Social

MODALIDADES
DE PAGOS NO
SALARIALES
Diplomado: Gerencia en Derecho Laboral
y Seguridad Social

PAGOS NO SALARIALES

• Sumas que ocasionalmente y por mera liberalidad recibe el


trabajador del empleador

• Pagos en dinero o en especie no para beneficio del


trabajador sino para desempeñar a cabalidad sus funciones

• Prestaciones sociales legales

• Beneficios o auxilios habituales u ocasionales


expresamente pactados como no salariales
Diplomado: Gerencia en Derecho Laboral
y Seguridad Social

SUMAS OCASIONALES OTORGADAS


POR MERA LIBERALIDAD

• Primas extralegales

• Bonificaciones o gratificaciones ocasionales

• Participación de utilidades

• Excedentes de empresas de economía solidaria


Diplomado: Gerencia en Derecho Laboral
y Seguridad Social

APOYO A DESEMPEÑO DE FUNCIONES

• Gastos de representación

• Medios de transporte

• Elementos de trabajo
Diplomado: Gerencia en Derecho Laboral
y Seguridad Social

PRESTACIONES SOCIALES LEGALES

• Auxilio de transporte

• Dotación y EPP

• Cesantías e intereses de cesantías

• Primas de servicios

• Vacaciones

• Subsidio familiar
Diplomado: Gerencia en Derecho Laboral
y Seguridad Social

PACTOS DE EXCLUSIÓN SALARIAL

• Beneficios ocasionales o habituales pactados como no


salariales

 Alimentación
 Habitación
 Vestuario

• Primas extralegales de servicios o de navidad

• Primas extralegales de vacaciones


Diplomado: Gerencia en Derecho Laboral
y Seguridad Social

OTROS PAGOS NO SALARIALES

• Viáticos permanentes destinados a transporte y gastos de


representación

• Viáticos accidentales

• Propinas
Diplomado: Gerencia en Derecho Laboral
y Seguridad Social

SEGURIDAD
SOCIAL SOBRE
PAGOS NO
SALARIALES
Diplomado: Gerencia en Derecho Laboral
y Seguridad Social

LÍMITE A PAGOS NO SALARIALES

• Ley 1393 de 2010. Artículo 30. Medidas en materia de control a la


evasión y elusión de cotizaciones y aportes

• Ley 100 de 1993. Artículo 18. Base de cotización al Sistema


General de Pensiones

• Ley 100 de 1993. Artículo 204. Cotización al Régimen


Contributivo de Salud
Diplomado: Gerencia en Derecho Laboral
y Seguridad Social

ACUERDO 1035 DE 2015 DE LA UGPP

• Determinó cuáles pagos de origen laboral no constitutivos de


salario no se tendrán en cuenta para la base de liquidación de
aportes

• Estableció cuáles pagos se tendrán en cuenta para determinar el


límite del 40% de que trata el artículo 30 de la Ley 1393 de 2010

• Se atribuyó la facultad de verificar la legalidad de los pactos de


desalarización
Diplomado: Gerencia en Derecho Laboral
y Seguridad Social

RIESGOS DE LOS
PAGOS NO
SALARIALES
Diplomado: Gerencia en Derecho Laboral
y Seguridad Social

EFECTOS FRENTE AL TRABAJADOR

• Se excluyen de la base de cotizaciones al Sistema Integral de


Seguridad Social y de aportes parafiscales

• No se incluyen para el pago de:

 Incapacidades
 Indemnizaciones por AT / EP
 Licencias de maternidad / paternidad / luto
 Pensiones de vejez, invalidez o sobrevivientes 
Diplomado: Gerencia en Derecho Laboral
y Seguridad Social

DECLARACIÓN JUDICIAL DE PAGO SALARIAL

• Reliquidación de la prestaciones sociales (Vgr. Primas,


cesantías, intereses a la cesantía)

• Indemnización moratoria equivalente a un (1) día de salario


por cada día de retardo en el pago total de las prestaciones
sociales

• Reliquidación de las cotizaciones al Sistema de Seguridad


Social y de aportes parafiscales con sus respectivos intereses
moratorios.
 
Diplomado: Gerencia en Derecho Laboral
y Seguridad Social

INVESTIGACIÓN DE LA UGPP

• Sanciones equivalentes a un porcentaje sobre el valor


dejado de pagar al Sistema de Seguridad Social o,

• Multas calculadas en UVT, por no haber incluido


dentro de las bases de aportes al Sistema Integral de
Seguridad Social el valor de los beneficios extralegales
 
Diplomado: Gerencia en Derecho Laboral
y Seguridad Social

ELIMINACIÓN
DE BENEFICIOS
EXTRALEGALES
Diplomado: Gerencia en Derecho Laboral
y Seguridad Social

IUS VARIANDI

“El ius variandi, en sentido propio o restringido, permite


al patrono alterar o modificar por decisión suya,
aspectos tales como la forma de remuneración, el
horario, la función, oficio o puesto laboral, y el lugar o
sitio del trabajo. Pero este derecho empresarial debe
atemperarse teniendo en cuenta el claro derecho del
trabajador a que su situación no sea desmejorada […]”
(CSJ. Sentencia del 21 de noviembre de 1983)

 
Diplomado: Gerencia en Derecho Laboral
y Seguridad Social

UNILATERALIDAD / CONSENSUALIDAD

“[…] la posibilidad o no de retirar los beneficios


extralegales dependerá de lo pactado frente a la
naturaleza de estos beneficios en el contrato de trabajo.”
(Ministerio de Trabajo. Concepto No. 118109 del 15 de
julio de 2014)

También podría gustarte