Está en la página 1de 5

ENTRENAMIENTO

DEPORTIVO
PROGRAMA:
TECNOLOGIA EN ENTRENAMIENTO DPEORTIVO
 
FICHA:
2254705

INTEGRANTES :
YEINER FLOREZ
JUAN ESTEBAN MARÍN
MARTINAS GUARDIA
*JUAN CARLOS BLANQUICET SANCHEZ
ACTIVIDAD No2 MOVIMIENTOS

El voleibol fue creado en EE.UU por William G. Morgan en 1895 para incorporar un juego de entretenimiento y competición en sus
clases de educación física para adultos en YMCA.
1. Realizar Un mapa o secuencia mental donde ponga en
evidencia como se genera el control motor.

2. Y el otro la secuencia o pasos para que se produzca la


contracción muscular desde mecanismos centrales (Snc)
hasta la fibra muscular. el mundo. Lo regula la Federación Internacional de
bol (FIVB) y en ella se encuentran representadas 220naciones.
1.POTENCIAL DE REPOSO
Es un fenómeno que ocurre cuando la
membrana de las células nerviosas no está
alterada por potenciales de acción, ni
excitatorios ni inhibitorios.

5. La actina se une con la miosina y finalmente


se logra la movilización en la sarcómera.

PASOS PARA QUE SE PRODUZCA LA


CONTRACCIÓN MUSCULAR

4. la proteína tropomiosina Componente


proteico de los filamentos del sarcómero.
Regula, junto con la topina, las interacciones
2.POTENCIAL DE ACCIÓN de la actina y miosina en la contracción
la Es la onda o descarga eléctrica que surge muscular. La tropomiosina se mueve y se
del conjunto al conjunto de cambios que suelta la actina.
sufre la membrana neuronal debido a las
variaciones eléctricas y la relación entre el
medio externo e interno de la neurona.

3. La acetilcolina es un neurotransmisor,
una sustancia química liberada por las células
nerviosas para enviar señales a otras células.
Se libera la acetilcolina en la placa motora par
que posteriormente los mismos se unan con
sus receptores en la membrana del musculo.

También podría gustarte