Está en la página 1de 8

ASIGNATURA: Control Digital

DOCENTE: Mtro. Miguel Antonio Caraveo Cacep


NOMBRE DE LOS ALUMNOS:
• Alcudia Segura Viviana
• De Dios Hernández Carlos Armando
• Méndez Sánchez Zurisaday
UNIDAD: III Diseño de Controladores Digitales
EXPOSICIÓN:. Acción de Control Derivativo
FECHA: 15 de Abril de 2021.
Acción de control derivativa (D)

La derivada, algunas veces llamado rate(razón) o pre-act, es una acción de control que
realiza un desplazamiento en la señal de salida proporcional a la tasa a la cual cambia la
entrada. La acción derivativa del controlador reacciona a que tan rápido cambia la entrada
respecto al tiempo, alterando la señal de salida en proporción con la tasa de cambio de
entrada. Si la acción proporcional (P) le dice a la salida que tan lejos ir cuando un error
aparece, la acción derivativa (D) le dice a la salida que tan lejos ir cuando la entrada
cambia. Si la acción proporcional (P) actúa en el presente y la acción integral (I) actúa en
el pasado, la acción derivativa (D) actua en el futuro: eficazmente “anticipa” los overshoot
(sobre impulso) intentando una respuesta de salida acorde que tan rápido que tan rápido la
variable de proceso está creciendo o cayendo. Cuando pensamos en una “acción
derivativa” (D), pensemos discreción: esta acción de control actúa prudente y
cuidadosamente, trabajando en contra del cambio.

Carretera Vecinal Comalcalco-Paraíso Km. 2


Ra. Occidente 3ra. Sección. Comalcalco, Tabasco. C.P. 86651
Teléfono: (933) 334 90 90 e-mail: tec@comalcalco.tecnm.mx
www.tecnm.mx | www.itsc.edu.mx
La salida de un controlador con acción de control derivativa es proporcional a la rata
de cambio del error:   𝑑𝑒 (𝑡 ) 𝑀 (𝑠)
𝑚 ( 𝑡 )= 𝐾 𝐷 ó 𝐹 ( 𝑠) = =𝐾 𝐷 𝑠
𝑑𝑡 𝐸( 𝑠)
 Donde es la constante de acción integral. En otras palabras la salida del controlador
varía en proporción a la velocidad de cambio del error, si el error es constante no se
produce ninguna acción de control.

Control Derivativo: ventajas y desventajas


Entre las desventajas del control derivativo podemos destacar que este no es muy
usado a nivel industrial porque es bastante difícil de sintonizar, por lo tanto, solo es
usada cuando se desea anticiparse a algún efecto que pueda tener el sistema en el
futuro.

Carretera Vecinal Comalcalco-Paraíso Km. 2


Ra. Occidente 3ra. Sección. Comalcalco, Tabasco. C.P. 86651
Teléfono: (933) 334 90 90 e-mail: tec@comalcalco.tecnm.mx
www.tecnm.mx | www.itsc.edu.mx
Una acción derivativa pequeña, permite anticiparse poco tiempo en el futuro teniendo
una mayor precisión, no obstante, una acción derivativa demasiado pequeña, no tendrá
un efecto significativo en el sistema.

Carretera Vecinal Comalcalco-Paraíso Km. 2


Ra. Occidente 3ra. Sección. Comalcalco, Tabasco. C.P. 86651
Teléfono: (933) 334 90 90 e-mail: tec@comalcalco.tecnm.mx
www.tecnm.mx | www.itsc.edu.mx
Una de las principales ventajas del control derivativo es que debido a su
característica de predicción, se consiguen eliminar las oscilaciones de la variable
controlada del sistema dentro del lazo cerrado de control.
Esto quiere decir que el modo derivativo permite mejorar la estabilidad del lazo de
control.
Cuando se tiene la acción derivativa activa se puede aumentar mucho más la
ganancia proporcional y disminuir mucho más la constante de tiempo integral,
permitiendo así aumentar la velocidad de respuesta del controlador.

Carretera Vecinal Comalcalco-Paraíso Km. 2


Ra. Occidente 3ra. Sección. Comalcalco, Tabasco. C.P. 86651
Teléfono: (933) 334 90 90 e-mail: tec@comalcalco.tecnm.mx
www.tecnm.mx | www.itsc.edu.mx
Características de la acción de control derivativa
• No tiene noción alguna del error de la variable en estado estable. Si el error no
cambia no hay acción de control. Por lo tanto no se puede usar sola.
• Se produce un adelanto de la acción de control, si la variable controlada cambia
rápidamente la acción correctora es rápida y de gran amplitud, por lo que el
sistema de control actúa rápidamente antes de que el error sea grande. Por
supuesto la acción de control no puede anticipar a un error que aún no se ha
producido.
• Amplifica las señales de ruido.
• Produce un efecto de saturación en el actuador.

Carretera Vecinal Comalcalco-Paraíso Km. 2


Ra. Occidente 3ra. Sección. Comalcalco, Tabasco. C.P. 86651
Teléfono: (933) 334 90 90 e-mail: tec@comalcalco.tecnm.mx
www.tecnm.mx | www.itsc.edu.mx
Por ejemplo un control de nivel mecánico con amortiguador
VENTAJAS: Adelanta la acción de control frente a la aparición de una tendencia de
error (derivada), esto tiende a estabilizar el sistema opuesta que los retardos en
controlar lo tienden a inestabilizar.

DESVENTAJAS: es prácticamente inaplicable ante la presencia de ruido. Este hace que


la variable de control tome valores contrapuestos y máximos.

Carretera Vecinal Comalcalco-Paraíso Km. 2


Ra. Occidente 3ra. Sección. Comalcalco, Tabasco. C.P. 86651
Teléfono: (933) 334 90 90 e-mail: tec@comalcalco.tecnm.mx
www.tecnm.mx | www.itsc.edu.mx

También podría gustarte