Está en la página 1de 22

Desarrollo histórico de la

Terapia Familiar Sistémica


ETAPAS PRINCIPALES DE LA
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA

Etapa previa a su surgimiento


(1900-1950)

Desarrollo Epistemológico
(1950-1960s)

Modelos de 1ª generación
(1960-1970s)

Modelos posmodernos
(1980s-actualidad)

Presentación realizada por el Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Terapia de Familia y Pareja
Etapa previa a su surgimiento (1900-1950)

¿Cómo era la forma común de realizar


terapia a principios del siglo XX?

Presentación realizada por el Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Terapia de Familia y Pareja
Etapa previa a su surgimiento (1900-1950)

¿Y el trabajo con familias?


-Consejería matrimonial
-Trabajo social
-Centros de orientación infantil

Presentación realizada por el Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Terapia de Familia y Pareja
Etapa previa a su surgimiento (1900-1950)

¿Qué sucesos empezaron a generar la


gestación del interés por el trabajo con
familias?
-Interés de algunos psicoanalistas
-Investigaciones acerca de la influencia del
entorno social

Presentación realizada por el Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Terapia de Familia y Pareja
Etapa previa a su surgimiento (1900-1950)

¿Qué psicoanalistas destacaron en su


trabajo con familias?
-Nathan Ackerman
-Murray Bowen
-Carl Withaker

Presentación realizada por el Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Terapia de Familia y Pareja
ETAPAS PRINCIPALES DE LA
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA

Etapa previa a su surgimiento


(1900-1950)

Desarrollo Epistemológico
(1950-1960s)

Modelos de 1ª generación
(1960-1970s)

Modelos posmodernos
(1980s-actualidad)

Presentación realizada por el Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Terapia de Familia y Pareja
Etapa previa a su surgimiento (1900-1950)

¿Qué antropologos destacaron en señalar la


influencia de los aspectos contextuales?
-Gregory Bateson
-Margaret Mead

Presentación realizada por el Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Terapia de Familia y Pareja
Desarrollo Epistemológico (1950-1960s)
¿Qué eventos influyeron en el desarrollo de
la terapia familiar sistémica?
-Las investigaciones de Gregory Bateson y
su equipo (comunicación interaccional y
esquizofrenia)
-Aplicación de diversos aspectos
presentados en la serie de Conferencias
Macy (Cibernética)

Presentación realizada por el Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Terapia de Familia y Pareja
Presentación realizada por el Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Terapia de Familia y Pareja
-Supongo que vinieron por el pan
-Así es
Bueno, ¿ya se lo dieron Fannie y Ana? (al preguntar las mira)
-No, mamá (dijo Ana)
-Ya ibamos a hacerlo (dice Fannie)
Entonces la madre se para y de manera furiosa les dice a sus
hijas en una voz suave y aterradora:
- Ya iban a hacerlo ¿de veras? ¿y quién les autorizó para dar mi
pan?
-nadie mamá, pero pensé…
-¡Sólo pensaste!! Eres muy amable, pero te agradecería que no
pienses ¡Yo aquí puedo pensar lo que haga falta!
Dirigiéndose a los demás:
-Mirenla! ¡Cobarde! ¡Llorona!

Presentación realizada por el Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Terapia de Familia y Pareja
Presentación realizada por el Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Terapia de Familia y Pareja
Presentación realizada por el Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Terapia de Familia y Pareja
Presentación realizada por el Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Terapia de Familia y Pareja
ETAPAS PRINCIPALES DE LA
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA

Etapa previa a su surgimiento


(1900-1950)

Desarrollo Epistemológico
(1950-1960s)

Modelos de 1ª generación
(1960-1970s)

Modelos posmodernos
(1980s-actualidad)

Presentación realizada por el Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Terapia de Familia y Pareja
Modelos de 1ª generación (1960-1970s)

A partir de las perspectivas teóricas de la


etapa anterior empiezan a surgir diversos
modelos de terapia familiar sistémica

Presentación realizada por el Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Terapia de Familia y Pareja
MODELOS DE 1ª GENERACIÓN DE LA
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA

Modelo de Terapia Estructural


(Salvador Minuchin)

Modelo de Resolución de Problemas


(Grupo del Mental Research Institute)

Modelo de Terapia Estratégica


(Jay Haley y Cloé Madanes)

Modelo del Grupo de Milán


(Mara Selvini, Giiuliana Prata,
Gianfranco Cecchin y Luigi Boscolo)

Presentación realizada por el Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Terapia de Familia y Pareja
ETAPAS PRINCIPALES DE LA
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA

Etapa previa a su surgimiento


(1900-1950)

Desarrollo Epistemológico
(1950-1960s)

Modelos de 1ª generación
(1960-1970s)

Modelos posmodernos
(1980s-actualidad)

Presentación realizada por el Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Terapia de Familia y Pareja
Modelos posmodernos (1980s-actualidad)
A partir de la década de
1980 la terapia familiar
sistémica empieza a
asumir nuevos
enfoques teóricos como
el construccionismo
social, el pensamiento
posmoderno y la teoría
foucaltiana.

Presentación realizada por el Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Terapia de Familia y Pareja
Premisas comunes de las terapias
construccionistas posmodernas (Harlene Anderson, 2004)
 Crítica hacia la noción de verdad absoluta, universal y
objetivas.
 El conocimiento y las realidades son construidas socialmente.
 A través del lenguaje las personas atribuyen significados a su
mundo y experiencias
 Los problemas y las soluciones toman significado dentro de
un contexto dialógico y social.
 Las personas tienen identidades múltiples que se forman y
transforman en la interacción social.

Presentación realizada por el Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Terapia de Familia y Pareja
MODELOS DE
TERAPIA FAMILIAR POMODERNA

Modelo de Terapia Centrada en la Solución


(Steve de Shazer, Insoo Kim y Bill O’Hanlon)

Modelo de Terapia Narrativa


(Michael White y David Epston)

Uso de los procesos de Reflexión


(Tom Andersen)

Enfoque Colaborativo-conversacional
(Harlene Anderson y Harry Goolishian)

Presentación realizada por el Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Terapia de Familia y Pareja
Bibliografía recomendada
Bertrando, P. y Toffanetti, D. (2004). Historia de la terapia familiar.
Barcelona: Paidós.
Hoffman, L. (1981). Fundamentos de terapia familiar. México: Fondo
de Cultura Económica.
Lipset, D. (1991). Gregory Bateson. México: Fondo de Cultura
Económica.
Wittezaele, J. y García, T. (1994). La escuela de Palo Alto. Barcelona:
Herder

Presentación realizada por el Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Terapia de Familia y Pareja

También podría gustarte