Está en la página 1de 10

LICENCIATURA

LICENCIATURA EN
EN DERECHO
DERECHO
Módulo
Módulo 66
Proceso,
Proceso, procedimiento
procedimiento yy juicio
juicio
Docente:
Docente:
Lic.
Lic. Eduardo
Eduardo Hernández
Hernández López
López
Unidad
Unidad 33
Etapa
Etapa conclusiva,
conclusiva, etapa
etapa resolutoria
resolutoria yy medios
medios de
de
impugnación
impugnación
Sesión
Sesión 77
Medios
Medios de
de impugnación
impugnación
Alumna:
Alumna:
Angélica
Angélica Puc
Puc Dávila
Dávila
Índice
Introducción 3
Medios de impugnación por generalidad o especificidad d
ellos supuestos. 6
Medios de impugnación por identidad o diversidad del
juzgador. 7
Medios de impugnación por los poderes del tribunal. 8
Conclusión 9
Referencias 10
Introducción

Los medios de impugnación son mecanismos procesales a través de los


cuales las partes en un proceso pueden pedir la revisión de las
resoluciones judiciales dictadas, pretendiendo su modificación o
anulación. exigen que exista gravamen; eso quiere decir que sólo pueden
impugnar la resolución las partes que se hayan visto perjudicadas en el
fallo. Su objetivo principal es el de minimizar el error judicial.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia
CC BY-NC-ND
CLASIFICACIÓN DE LOS
MEDIOS DE IMPUGNACIÓN
Actividad 1
De acuerdo con Ovalle (2003), pueden clasificarse diversos medios de
impugnación conforme a los siguientes criterios.

Por la generalidad o Por la identidad o


especificidad de los diversidad del
supuestos. juzgador.

Por los poderes del


tribunal.
Por generalidad o especificidad de los supuestos

Medios de impugnación

Ordinario Especial Excepcional

Son aquellos que sirven para Son aquellos que sirven para
Son los que se utilizan para
impugnar determinadas atacar resoluciones judiciales que
combatir la generalidad de las
resoluciones judiciales, señaladas han adquirido la autoridad y
resoluciones judiciales.
en concreto por la ley. eficacia de la cosa juzgada.
Por la identidad o diversidad del juzgador

Vertical Horizontal

También se les llama devolutivos, ya Se les llama no devolutivos y también


remedios, ya que permiten al juez
que se consideraba que se devolvía la
que dictó la sentencia enmienda por
jurisdicción al superior jerárquico,
sí mismo los errores que haya
que le había delegado el inferior.
cometido
Por los poderes del tribunal

Medios de impugnación

Anulación Sustitución Control


A través de ellos el tribunal que
conoce de la impugnación Se sustituye al tribunal ad Se resuelve la aplicación de la
puede decidir sólo sobre la quem por el a quo y puede resolución, decide si queda o
nulidad o la validez de la confirmar, modificar o revocar no subsistente o si debe o no
resolución. la resolución impugnada. aplicarse.
Conclusión

El medio de impugnación se caracteriza por que requiere de


interposición de la parte agraviada, por que constituye un acto
voluntario del justificable, vale decir, se reconoce el principio de la
libertad de la impugnación, en cuya virtud la parte cuya petición ha sido
rechazada en todo o en parte y que en consecuencia solicita al superior
su modificación, refutando la resolución para provocar su reforma o
anulación, de modo que le conceda la petición o la parte de ella que la
resolución recurrida le ha negado.
Referencias
■ Ovalle Fabela, J. (2003). Derecho Procesal Civil (9ª ed.). México: Oxford University
Press.
■ Ovalle Fabela, J. (2005). Teoría general del proceso. México: Oxford University Press.

También podría gustarte