Está en la página 1de 10

Macrófagos

Juan Diego Mujica y Sergio


Guevara 11C
¿Que Son?

• Los macrófagos son células especializadas en la detección, fagocitosis y


destrucción de bacterias y otros organismos dañinos. Además, pueden presentar
antígenos a las células e iniciar el proceso inflamatorio mediante la liberación de
moléculas (llamadas citocinas), que activan otras células.
• Vocabulario:
• Fagocitosis: Proceso por el cual ciertas células y organismos unicelulares capturan y digieren partículas nocivas o alimento.
• Antígenos: Es cualquier sustancia que provoca que el sistema inmunitario produzca anticuerpos contra sí mismo.
Características

• Son unas células grandes, de alrededor de 15 μm de diámetro, con gran citoplasma y


núcleo único, que puede ser: redondo, arriñonado o lobulado.
• En el citoplasma se puede observar un aparato de Golgi muy desarrollado, el retículo
endoplásmico rugoso, mitocondrias y gran cantidad de lisosomas, muy ricos en enzimas
hidrolíticas, proteasas y lipasas; lo que indica su gran capacidad para sintetizar y secretar
proteínas.
• Vocabulario: 
• Arriñonado: el que tiene la forma o una figura del riñón como un órgano que pertenece al sistema urinario similar y parecido a un frijol.
• Rugoso: Que tiene arrugas o asperezas en su superficie y resulta áspero al tacto.
• Proteasas: Enzima que rompe o descompone las proteínas a pequeños polipéptidos y aminoácidos individuales
Características

• Provienen de la línea mieloide, diferenciándose, primero como promonorcitos, en la médula


ósea, transformarse en la sangre periférica, en monocitos, y por último en macrófagos, en
diferentes órganos.
• Fagocitosis: Proceso por el cual un fagocito (tipo de glóbulo blanco) rodea y destruye
sustancias extrañas (como bacterias) y elimina las células muertas.
• Origen: A estas células las llamó fagocitos, y más tarde los identificó como glóbulos blancos
que formaban la primera línea de defensa contra las infecciones en los seres vivos.
• Macrophagocytus (Nombre en latin,¨gran comedor¨)
• Vocabulario:
• Línea mieloide: Da lugar a una célula progenitora mieloide común pluripotencial, que da lugar a los eritrocitos, granulocitos, monocitos y megacariocitos.
• Promonocitos: Son los intermediarios entre el monoblasto y el monocito.
• Monocitos: Tipo de célula inmunitaria que se elabora en la médula ósea y viaja por la sangre hasta los tejidos del cuerpo donde se convierte en un macrófago o una célula
dendrítica.
¿Dónde se encuentran?

• los macrófagos están distribuidos de forma difusa en la mayoría de los


tejidos conjuntivos. Además, se hallan en localizaciones específicas en órganos
como el hígado (donde se denominan células de Kupffer), el bazo y los ganglios
linfáticos (donde se llaman histocitos sinusales), el sistema nervioso central
(células microgliales) y los pulmones (macrófagos alveolares). En conjunto, estas
células configuran el sistema mononuclear fagocitico.
Referencias

• http://apps.sanidadanimal.info/cursos/inmunologia/ca031.htm#:~:text=Los%20mo
nocitos-macrófagos.,%3A%20redondo%2C%20arriñonado%20o%20lobulado
.
• http://morfoudec.blogspot.com/2010/04/lineas-celulares-sanguineas.html#:~:text=
Línea%20mieloide%20da%20lugar%20a,%2C%20granulocitos%2C%20monocit
os%20y%20megacariocitos.&text=Línea%20linfoide%20genera%20células%20p
rogenitoras,generando%20linfocitos%20T%20y%20B.&text=También%20pueden
%20originarse%20monocitos%2C%20que%20darán%20lugar%20a%20los%20m
acrófagos
.
• https://www.ecured.cu/Promonocitos#:~:text=Concepto%3A,el%20monoblasto%
20y%20el%20monocito
.
• https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionario/def/monocito
• https://www.studocu.com/ec/document/universidad-tecnica-de-manabi/patologia/a

También podría gustarte