Está en la página 1de 7

Herramientas

para el control
administrativo
MIGUEL ÁNGEL PIZA ID: 612367
DANIELA ALEJANDRA SÁNCHEZ
CALDERÓN ID: 729504
CINDY TATIANA MOLINA OJEDA ID: 737433
Herramienta 1: Presupuestos
•El control presupuestario es una de las herramientas financieras de control administrativo más
comunes en las organizaciones y consiste en el proceso de establecer límites en el manejo de los
recursos. Las empresas suelen tener presupuestos de gastos, de ingresos, de efectivo, de capital,
entre otros. Debe existir la figura de un coordinador de presupuesto con el conocimiento del negocio
suficiente por muchas razones que a largo, mediano y corto plazo benefician el control
administrativo, en primera instancia para dar soporte y explicar a las distintas áreas un objetivo
común de modo de ser consistentes en la metodología a utilizar por parte de todos los involucrados.
La segunda gran ventaja de contar con un presupuesto elaborado en la empresa es la posibilidad de
poder controlar y analizar las desviaciones que vayan surgiendo en el transcurso del año, donde
podremos analizar los resultados reales de acuerdo a los previstos.
Herramienta 2:
Comerciales

•Esta herramienta es la que


determinan como segunda opción
alguno de los empresarios
abordados, asegurando que el
impacto es hacia las ventas y sus
clientes, a su vez permite dar
información para la adquisición de
productos, servicios y fidelización
como tal a la entidad por marca,
buen nombre.

La tecnología y creación de software nos permite idear los clientes potenciales de nuestro mercado .
Herramienta 3:
Financiero
Permite a los directivos evaluar el desempeño de la empresa sobre la base de
datos de periodos anteriores y con información de indicadores de desempeño
de la industria y su respectivo sector.  
Por lo que el análisis financiero busca proporcionar los datos más
sobresalientes de forma concreta del estado financiera tanto actual como de
años anteriores para obtener de ser necesaria una comparación, así
poder tomar de decisiones que resulten benéficas para la empresa. 
El valor agregado financiero se puede generar a través de la eficiencia en el
manejo de la liquidez de la empresa y de los activos de la misma, orientando el
análisis al uso del Valor Presente Neto para nuevos proyectos. Una buena
gestión financiera integral.
Herramienta 4: Sistema
de información

El MIS es un sistema que utilizan las empresas para


general y proporcionar información a los directivos de
forma oportuna y regular, con el propósito de contar
con información confiable para la toma de decisiones
Cualquier empresa que implementa SIG persigue la
excelencia operativa, eliminar distancias, conocer
nuevos productos y modelos de negocios, buenas
relaciones con los clientes y los proveedores, toma
mejorada (racional) de decisiones, ventajas
competitivas y supervivencia en un mundo globalizado.
Otros impactos positivos de los SIG: se pueden efectuar
cálculos o procesar documentos mucho más rápido que
las personas, pueden ayudar a que las compañías
aprendan más sobre patrones de compra y preferencias
de sus clientes, proporcionan nuevos rendimientos
mediante servicios como cajeros automáticos, sistemas
telefónicos ó aviones y terminales aéreos por
computadora.
Conclusiones

 La importancia del control administrativo dentro de cualquier empresa, de cierta forma


garantiza el cumplimiento de objetivos, sin embargo no solo debe hacerse al final del
proceso administrativo sino que debe ser ejecutado con los planes y actividades de la
organización para que en menor tiempo sean eficaz y no se presenten contratiempos en
el proceso.
 Todas las herramientas son importantes para llevar acabo un buen control
administrativo, contribuyen en una buena toma de decisiones en los diferentes niveles de
gerencia general y departamentos de la compañía.
 Como propuesta de valor agregado para que lo planteado y pactado se cumpla a tiempo
establecido.
Bibliografías

• Roldan.P.(S.F)Análisis financiero. Recuperado 26 de marzo,2021 de


https://economipedia.com/definiciones/analisis-financiero.html#:~:text=El%20an%C3%A1lisis%20financiero%20consiste%2
0en,esta%20evolucione%20en%20el%20futuro
• Libro guía. Bernal, C. A., Sierra, H. D. (2013). Proceso administrativo para las organizaciones del siglo XXI. México D.F.:
Pearson.
• mairenacaramelo , Monografias.com. (s. f.). El control como fase del proceso administrativo - Monografias.com.
Monografias.com. Recuperado 26 de marzo de 2021, de
https://www.monografias.com/trabajos12/cofas/cofas.shtml#:%7E:text=En%20conclusi%C3%B3n%20podemos%20definir
%20el,de%20los%20l%C3%ADmites%20de%20la

• El presupuesto como herramienta de planificación y control. (2018, 29 enero). RSM Uruguay.


https://www.rsm.global/uruguay/es/insights/articulos-publicados/el-presupuesto-como-herramienta-de-planificacion-y-cont
rol

También podría gustarte