Está en la página 1de 1

EL PROCESO DE REGIONALIZACION A

FINALES DE LA DECADA DE LOS 80

La Constitución de 1979 autoriza la La Constitución de 1979 asigno una


formación de tres instituciones amplia gama de funciones a los
políticas. gobierno regionales.
Se crea una asamblea regional, un consejo Cubriendo un area muy extensa, desde el
regional y la presidencia del consejo bienestar social y la actividad laboral hasta
regional. la infraestructura economia y la produccion
industrial minera y agricola.

La Constitución de 1979 y el Gobierno de Alan García


verdadero cambio.
En el año 1985 la Comisión de
La Constitución de 1979 dio lugar a una Regionalización de la Cámara de Diputados,
verdadera apertura hacia un mayor grado de en conjunto con un grupo de planificación
regionalización de la autoridad y del INP (Instituto Nacional de Planificación)
responsabilidad política. se comenzó a discutir los lineamientos de
una ley de bases para el proceso de
Es así que se planteo como primer paso un regionalización.
plan de regionalización, el cual será la
primera gran azaña en los esfuerzos de Es así que en 1987 se da la ley Orgánica
mejorar nuestra democracia representativa. sobre regionalización.

Ley Orgánica sobre regionalización en el Las Instituciones Políticas en el


año 1988 Gobierno Regional
Los gobiernos regionales fueron La asamblea estaría integrada por los
autorizados a desarrollar funciones en una miembros elegidos directamente, alcaldes
amplia gama de área sociales y provinciales de la región y delegados de
económicas, pero la ejecución de estas instituciones representativas de actividades
funciones debía ser instrumental y de una socioeconómica y cultural de la región.
naturaleza netamente administrativa.
Los miembros de la asamblea debían tener
Las instituciones del gobierno regional atribuciones administrativas como
debían estar conformadas por cuatro legislativas.
instancias principales: una asamblea, un
consejo, una presidencia y secretarias
regionales.

El Proceso de descentralización y la
desconcentración Año de 1990 para adelante

La descentralizacion del Peru mas bien Fujimori retuvo las transferencias


tuvo una tendencia en la financieras a los gobiernos regionales y
desconcentracion, esto es la distribución luego, en 29 de diciembre de 1992 las
de las competencias y funciones de las reemplazó con los Consejos Transitorios
Entidades Públicas hacia los órganos bajo de Administración Regional (CTAR)
su dependencia. creados para cada departamento

La Constitución de 1993 en mi opinión


es un retroceso al proceso de
regionalización y democratización del
Perú. 

Conclusión
La regionalización es el proceso aún en desarrollo mediante el cual se busca lograr la
conformación de regiones como divisiones políticas del país, integradas para instruir
Gobiernos Regionales con autonomía económica y política que permitan descentralizar
la acción del Estado, no obstante la regionalización en el Perú no ha manifestado lo
que el espíritu de la constitución de 1979 aspiraba, es así que solo se ha llegado
manifestar lo débil que puede lograr ser nuestra democracia.

A L U M N O : A S EN C I O CH AVA RRI A , J U A N D I E G O

También podría gustarte