2020C2 CISC UT Sustentación Estudiantes

También podría gustarte

Está en la página 1de 28

CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES – 2020TI2

Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas

Socialización del procedimiento para el proceso de


sustentación de trabajos de titulación modalidad en
línea

Facilitadores
Ing. Ángela Yanza Montalván
Ing. Erick González Linch

Fecha: 22 de Marzo de 2020


Horario: 19:00
1 Facilitadores
DOCENTES CISC-FCMF-UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL UNIDAD DE TITULACIÓN - COMISIÓN
Agenda

Requisitos para el Proceso de


Introducción
Sustentación

Estructura de la Presentación
para la Sustentación

2 Facilitadores
DOCENTES CISC-FCMF-UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL UNIDAD DE TITULACIÓN - COMISIÓN
Introducción
Facilitadores
3
DOCENTES CISC-FCMF-UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL UNIDAD DE TITULACIÓN - COMISIÓN
UNIDAD CURRICULAR DE TITULACIÓN
CALENDARIO DE SUSTENTACIÓN MODALIDAD EN LÍNEA
PERÍODO ACADÉMICO 2020 - 2021 CICLO II

4 Facilitadores
DOCENTES CISC-FCMF-UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL UNIDAD DE TITULACIÓN - COMISIÓN
UNIDAD CURRICULAR DE TITULACIÓN
CALENDARIO DE SUSTENTACIÓN MODALIDAD EN LÍNEA
PERÍODO ACADÉMICO 2020 - 2021 CICLO II

5 Facilitadores
DOCENTES CISC-FCMF-UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL UNIDAD DE TITULACIÓN - COMISIÓN
Observaciones Generales
• Las siguientes observaciones deben ser consideradas en la planificación de horarios de
sustentaciones de trabajo de titulación y aplicación del examen complexivo teórico y
práctico para el presente periodo lectivo:

1. Las licencias de zoom que tendrá disponible cada Facultad estarán activas en los
rangos de fecha que se describen en el calendario, luego de ello se desactivarán.
2. La unidad académica deberá planificar sus horarios teniendo en cuenta que una licencia
representa la capacidad de 5 sustentaciones o defensas diarias.
3. La unidad académica podrá usar las licencias otorgadas desde las 08H00 hasta las
19H00 de cada jornada de sustentación, conforme a lo que se dispondrá en los
procedimientos de desarrollo de actividades de titulación (modalidad en línea), que se
socializarán posteriormente, y las necesidades particulares de cada carrera.
4. El último día programado para cada Facultad no se planifican sustentaciones oficiales;
esta jornada debe reservarse para las sustentaciones que pudieran ser postergadas
debido a problemas de conectividad o suministro de energía.

Notas; Memorando Nro. UG-CFAP-2020-1631-M


6 Facilitadores
DOCENTES CISC-FCMF-UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL UNIDAD DE TITULACIÓN - COMISIÓN
Requisitos para participar en el Proceso de Sustentación de Trabajos
de Titulación bajo modalidad en línea
Facilitadores
7
DOCENTES CISC-FCMF-UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL UNIDAD DE TITULACIÓN - COMISIÓN
Reglamento General de Formación Académica y
Profesional de Grado de la Universidad de Guayaquil.
Reglamento General de Formación Académica y
Profesional de Grado de la Universidad de Guayaquil.
Requisitos
1. Este proceso aplica a estudiantes del período 2020-2021TI2.
2. Finalización y aprobación de todas las asignaturas de la malla curricular de la carrera a la
que pertenece el estudiante.
3. Aprobación de los módulos de Inglés y Computación que se encuentran fuera de malla.
4. Aprobación de las fases de tutoría y revisión de trabajo de titulación (7 a 10 puntos en
cada fase señalada).
5. Aprobación de las asignaturas que conforman el Módulo de Actualización de
Conocimientos (MAC) del periodo 2020-2021 AC2 (aplica solo para aquellos estudiantes
matriculados en el proceso simultáneo MAC-Titulación).

6. Envío digital vía correo institucional de los recursos que usará el estudiante para su
sustentación al correo electrónico del informático designado de su unidad académica.
francisco.alvarezs@ug.edu.ec
Copia: carmen.antone@ug.edu.ec

Notas; Pág. 9 del Procedimiento para el proceso de Sustentación de Trabajos de Titulación modalidad en línea 2020-2021TI2.
10 Facilitadores
DOCENTES CISC-FCMF-UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL UNIDAD DE TITULACIÓN - COMISIÓN
Disponibilidad de Recursos

• Es necesario para el desarrollo de las sustentaciones virtuales


que el estudiante tenga acceso a un dispositivo tecnológico con
las siguientes características:

Cámara habilitada (funcional).

Soporte para la plataforma Zoom.

Acceso y conectividad a Internet.

Notas; Pág. 10 del Procedimiento para el proceso de Sustentación de Trabajos de Titulación modalidad en línea 2020-2021TI2.
11 Facilitadores
DOCENTES CISC-FCMF-UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL UNIDAD DE TITULACIÓN - COMISIÓN
Ejemplo

• En caso de grupo es necesario que cada estudiante ingrese a la sesión de


manera independiente y en simultáneo defenderán el proyecto (No es
necesario que ambos proyecten las diapositivas).
12 Facilitadores
DOCENTES CISC-FCMF-UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL UNIDAD DE TITULACIÓN - COMISIÓN
Duración de la Sustentación
• El procedimiento de sustentación tendrá una duración al menos de 50
minutos, sin sobrepasar los 60 minutos.
A. La Sustentación del Trabajo de Titulación: al menos 20 minutos, sin sobrepasar
los 25 minutos.

Un estudiante
El tiempo de sustentación es de 20 minutos.
Dos El tiempo de sustentación es de 10 minutos por
estudiantes estudiante.

B. La fase de preguntas y respuestas: al menos 10 minutos, sin sobrepasar los 15


minutos.
C. La evaluación y actividades administrativas: no más de 20 minutos.
D. Para la grabación se dispone de 20 a 25 minutos.
Notas; Pág. 10 del Procedimiento para el proceso de Sustentación de Trabajos de Titulación modalidad en línea 2020-2021TI2.
13 Facilitadores
DOCENTES CISC-FCMF-UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL UNIDAD DE TITULACIÓN - COMISIÓN
Calificación de la Sustentación de los
Trabajos de Titulación
• Las sustentaciones de trabajos de titulación serán calificadas sobre 10
puntos.
• Luego de que el estudiante finalice la sustentación y concluya la fase de
preguntas y respuestas, el tribunal sesionará de inmediato en privado, y
cada miembro determinará la calificación de la sustentación.
• La defensa será calificada de acuerdo a la rúbrica de evaluación
establecida en el Instructivo del Proceso de Titulación de Grado de la
Universidad de Guayaquil, y será la tercera calificación del proceso de
titulación.
• El tribunal comunicará públicamente la nota final de la evaluación de la
sustentación del trabajo de titulación al concluir la deliberación por parte
del mismo.

Notas; Pág. 10 del Procedimiento para el proceso de Sustentación de Trabajos de Titulación modalidad en línea 2020-2021TI2.
14 Facilitadores
DOCENTES CISC-FCMF-UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL UNIDAD DE TITULACIÓN - COMISIÓN
Facilitadores
DOCENTES CISC-FCMF-UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL UNIDAD DE TITULACIÓN - COMISIÓN
Actividades Inherentes al Estudiante en el
Proceso de Sustentación
• Portar cédula de identidad original o pasaporte; en su defecto, documento
electrónico emitido por el Registro Civil en línea con datos biométricos.
• Contar con los dispositivos tecnológicos con cámara que permitan la
realización del acto académico (ejemplos: computadora, laptop, tablet, o
celular según corresponda).
• Tener disponibilidad de conectividad 20 minutos antes de la hora oficial
establecida para el inicio de la sustentación de su respectivo trabajo de
titulación, y unirse a la plataforma Zoom a la hora oficial mediante el código
que le fue socializado.
• Además, debe asegurarse que los recursos y materiales a ser utilizados en la
sustentación estén listos antes del acto, y que la conectividad no vaya a tener
interrupciones o suspenderse por falta de capacidad del equipo o de tiempo.

Notas; Pág. 13 del Procedimiento para el proceso de Sustentación de Trabajos de Titulación modalidad en línea 2020-2021TI2.
16 Facilitadores
DOCENTES CISC-FCMF-UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL UNIDAD DE TITULACIÓN - COMISIÓN
Actividades Inherentes al Estudiante en el
Proceso de Sustentación

• Los estudiantes deberán ser responsables de la gestión y del


control (compartir pantalla) de sus diapositivas y demás recursos
que necesitaren presentar en el momento del acto de
sustentación, sin perjuicio de que el equipo de soporte pueda
asistirlos.
• Durante el desarrollo del acto debe dedicarse, exclusivamente, a
las actividades inherentes a la sustentación, encontrarse en un
lugar libre de ruido y distracciones, y cumplir otras instrucciones
que se consideren necesarias de acuerdo a la naturaleza de su
trabajo de titulación.

Notas; Pág. 13 del Procedimiento para el proceso de Sustentación de Trabajos de Titulación modalidad en línea 2020-2021TI2.
17 Facilitadores
DOCENTES CISC-FCMF-UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL UNIDAD DE TITULACIÓN - COMISIÓN
Actividades Inherentes al Estudiante en el
Proceso de Sustentación

• Cumplir el protocolo de inicio del acto de sustentación: acercar el


rostro a la cámara, mostrar el documento oficial de identidad y
leer el guion de comparecencia al acto de sustentación.

• Cada estudiante lee el anexo 2.


Notas; Pág. 14 del Procedimiento para el proceso de Sustentación de Trabajos de Titulación modalidad en línea 2020-2021TI2.
18 Facilitadores
DOCENTES CISC-FCMF-UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL UNIDAD DE TITULACIÓN - COMISIÓN
Actividades Inherentes al Estudiante en el
Proceso de Sustentación

• Desarrollar la sustentación de su trabajo de titulación de


acuerdo a los parámetros técnicos y académicos especificados
por la carrera a la que pertenece, y cumplir con el envío digital
de los soportes que requiera la unidad académica (Ejemplos:
instrumentos empleados en la sustentación, presentación Power
Point, infografías, entre otros), como requisito previo al acto de
sustentación.

Notas; Pág. 14 del Procedimiento para el proceso de Sustentación de Trabajos de Titulación modalidad en línea 2020-2021TI2.
19 Facilitadores
DOCENTES CISC-FCMF-UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL UNIDAD DE TITULACIÓN - COMISIÓN
Actividades Inherentes al Estudiante en el
Proceso de Sustentación

• Si el desarrollo de la sustentación se viese interrumpido en


cualquiera de sus etapas por problemas técnicos de conectividad
o suministro de energía, que imposibiliten de manera inmediata
restablecerlo y no cumplir con el tiempo definido, la Dirección de
Carrera reprogramará el acto de sustentación del estudiante
afectado (previa notificación del presidente del tribunal), dentro
del plazo establecido en el calendario académico, y le
comunicará al estudiante con al menos 24 horas de anticipación
la fecha definida para el mismo.

Notas; Pág. 14 del Procedimiento para el proceso de Sustentación de Trabajos de Titulación modalidad en línea 2020-2021TI1.
20 Facilitadores
DOCENTES CISC-FCMF-UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL UNIDAD DE TITULACIÓN - COMISIÓN
Aclaratoria sobre las calificaciones
• Nota: Los valores de las calificaciones a registrar en el acta de calificación final de
titulación (opción trabajo de titulación) deben contar con dos decimales (dos lugares
después de la coma). No se aplicará redondeo en la definición de las calificaciones.
• Ejemplo

21 Facilitadores
DOCENTES CISC-FCMF-UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL UNIDAD DE TITULACIÓN - COMISIÓN
Actividades Inherentes al Estudiante en el
Proceso de Sustentación
• Manifestar de manera expresa y voluntaria su conformidad con la
calificación obtenida del acto de sustentación, posterior a la comunicación
del presidente del tribunal de los resultados de dichas calificaciones.
• Nota: La calificación del acto de sustentación del trabajo de titulación es inapelable.

• Cada estudiante lee el anexo 4.

Notas; Pág. 14 del Procedimiento para el proceso de Sustentación de Trabajos de Titulación modalidad en línea 2020-2021TI2.
22 Facilitadores
DOCENTES CISC-FCMF-UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL UNIDAD DE TITULACIÓN - COMISIÓN
Actividades Inherentes al Estudiante en el
Proceso de Sustentación

• Recibir y confirmar el acta de calificación final de titulación


(opción trabajo de titulación), para su revisión y verificación. Es
importante señalar que si el estudiante no expresa ninguna
inconformidad en la información expresada en el acta luego de
24 horas de haberla recibido a su correo electrónico institucional,
se tendrá por aceptación de su nota final de titulación.
• Firmar electrónica o físicamente el acta de calificación final de
titulación (opción trabajo de titulación) remitida por la Secretaría
de Facultad.
• Y entregar la memoria física y digital de los trabajos de titulación
acorde a lo indicado en el Instructivo del Proceso de Titulación de
Grado de la Universidad de Guayaquil (numeral 7.1.4., pág. 52).
Notas; Pág. 15 del Procedimiento para el proceso de Sustentación de Trabajos de Titulación modalidad en línea 2020-2021TI2.
23 Facilitadores
DOCENTES CISC-FCMF-UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL UNIDAD DE TITULACIÓN - COMISIÓN
Facilitadores
DOCENTES CISC-FCMF-UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL UNIDAD DE TITULACIÓN - COMISIÓN
Actividades Inherentes al Estudiante en el
Proceso de Sustentación

Notas; Pág. 15 del Procedimiento para el proceso de Sustentación de Trabajos de Titulación modalidad en línea 2020-2021TI1.
25 Facilitadores
DOCENTES CISC-FCMF-UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL UNIDAD DE TITULACIÓN - COMISIÓN
Estructura de la Presentación para la Sustentación
Facilitadores
26
26
DOCENTES CISC-FCMF-UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL UNIDAD DE TITULACIÓN - COMISIÓN
Estructura de la Presentación

Propuesta de
Portada Resultados
solución

Conclusiones/
Contenido Metodología Recomendacio
nes

Objetivos
Introducción Portada
Específicos

Objetivo
Problema
General

27 Facilitadores
DOCENTES CISC-FCMF-UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL UNIDAD DE TITULACIÓN - COMISIÓN
CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES – 2020TI1

Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas

Socialización del procedimiento para el proceso de


sustentación de trabajos de titulación modalidad en
línea

Facilitadores
Ing. Ángela Yanza Montalván
Ing. Erick González Linch

Fecha: 22 de Marzo de 2020


Horario: 19:00
28 Facilitadores
DOCENTES CISC-FCMF-UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL UNIDAD DE TITULACIÓN - COMISIÓN

También podría gustarte