Está en la página 1de 6

Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la

Gestalt
Presentado por:

Carlos Alfredo Trujillo Camacho – 100084771


Jeniffer Andrea Merchán González – 100084332
Karim Abdul Velez Shaikh – 100085836
Laura Luisa Fernanda Romero Valencia 100070412
Sebastián David Chávez Ríos – 100085827
18 de Marzo del 2021

Corporación Universidad Iberoamericana.


FAC EDUCACION Y CCS HUM Y SOC
SANDRA CORONADO
SENSOPERCEPCIÓN
Ley general de la figura y fondo Figura
Establece el hecho de que el
cerebro no puede interpretar un
objecto como figura o fondo al
mismo tiempo, Con lo cual la
mirada decide el orden de los
elementos

Describe como se percibe mas una


figura que su mismo fondo. Parte de la
base de que el cerebro no percibe un
objeto como figura o fondo a la vez.
Ley de la proximidad
Tendemos a considerar
como un todo a aquellos
elementos que están más
próximos. Nos ahorra
tiempo homologar lo que • Cuando una figura u objeto esta
está cerca, no necesitamos
mas cerca de las demás lo
percibir en detalle a cada
percibimos como una sola
individuo solo a uno de ellos
unidad
para saber que pertenecen a • Los elementos tiendes a
la misma categoría.
agruparse con los que se
encuentran a menos distancia.
Ley de la Pregnancia o de la buena forma

Es aquella donde los elementos están organizados en


figuras lo mas simétricas regulares y estables que sea
posible. El cerebro intenta organizar los elementos
percibidos de la mejor manera esto incluye el sentido
de la perspectiva volumen profundidad.

Esta ley permite la fácil lectura de figuras que se


interfieren formando aparentes confusiones, pero en
donde prevalecen sus propiedades de buena forma o
destino común, se ven como desglosadas del
conjunto.
Ilusión óptica
Una ilusión óptica es una percepción visual que difiere
de la realidad. Esa discrepancia puede ocurrir por una
perturbación en el mundo exterior y decimos que la
ilusión es física. O puede ocurrir por la manera en la
que funciona nuestro sistema visual, en cuyo caso la
ilusión es fisiológica. Si ocurre por la manera en que
pensamos, se le llama ilusión cognitiva.

La “rejilla de Herman” también es una ilusión


fisiológica. Los puntos donde se cruzan las líneas son
blancos: y así los percibes cuando los miras
directamente, pero los que están en tu visión
periférica aparecen negros todo indica que se debe a
que los fotorreceptores del centro de tu retina
funcionan diferente que los de la periferia.
Referencias
https://laprestampa.com/el-proceso-grafico/diseno/principios-del-diseno/leyes-de-la-gestalt-en-percep
cion/

https://co.pinterest.com/pin/539587599079391503/

http://gestalt-blog.blogspot.com/2011/12/leyes-de-la-gestalt-y-su-correlato.html

https://revistailustres.com/r2/2018/08/16/ley-de-la-totalidad/#:~:text=La%20suma%20de%20las%20pa
rtes,como%20tiendas%20o%20negocios%20independientes
.

https://franciscotorreblanca.es/principio-de-la-pregnancia-semejanza/

También podría gustarte