Está en la página 1de 6

SUJETO MODERNO

SUJETO MODERNO
Realizar una genealogía y a la vez
deconstrucción de la categoría moderna de
sujeto.

¿Cómo es que llega el hombre en nuestra


cultura a convertirse en “sujeto”?
PIENSO,
EXISTO

¿Por qué esta certeza de


Descartes, es el inicio de
la modernidad?
 Hay un desplazamiento en la fundamentación última de la
realidad: el sentido de las cosas está en el sujeto que las
comprende.
 El mundo se convierte en imagen, existe en tanto es
representado por un sujeto: el acontecimiento
fundamental de la modernidad es la conquista del mundo
como imagen construida por el hombre.

 La concepción moderna de subjetividad implica también


la de interioridad, en tanto la conciencia nace como
ámbito donde lo otro, es decir, la exterioridad, es traído
como representación (en el teatro de la conciencia); es
presentado y puede ser conocido y juzgada
 El conocimiento da al hombre dominio sobre la naturaleza y
sobre los mismos hombres, pretensión que realiza mediante
la tecnología.

 El sujeto se diferencia del mundo, lo otro de sí, en cuanto él


es el único que es libre, dado que puede separarse de la
cadena causal y de la determinación natural, tiene la
posibilidad de conocer la necesidad y formularla a través de
leyes.

 Esa libertad que se ejerce en el ámbito de la interioridad en


la acción moral, se manifiesta hacia el exterior en la
capacidad de apropiación, mediante el trazado de límites que
permiten organizar el caos, y convertir lo que Dios dio a
todos en propiedad de unos pocos, es decir, pasar de la
propiedad común a la apropiación privada
¿QUIÉN ES EL OTRO?
 La subjetividad moderna piensa al otro sometiéndolo a los propios
modelos de identidad (reduciendo así la alteridad a la mismidad) o
excluyéndolo.

 Desde esta perspectiva eurocéntrica, la diferencia es reducida a


los parámetros de lo propio, dado que los hombres, seres
racionales, nacen todos libres e iguales, pero la igualdad es
pensada en términos de identidad: se es igual en tanto, o
potencialmente, europeo, blanco y cristiano.

También podría gustarte