Está en la página 1de 11

Enviado por: Seguridad Ocupacional Cali

Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com


QUÉ SON Y PARA QUÉ SIRVEN?

Son elementos diseñados para proteger o


aislar las diferentes partes (cabeza, manos,
ojos, sistema respiratorio, etc) del SER
HUMANO de los diferentes Riesgos que en
su entorno laboral ó General, puedan
generar un daño (Accidente ó Enfermedad).
Dec 2400 / 79 art 176

Enviado por: Seguridad Ocupacional Cali


Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com
C L A S I F I C A C I ÓN

1. Para la protección de la cabeza.


2. Para la protección del rostro y de los ojos.
3. Para la protección del sistema respiratorio.
4. Para la protección de las manos y los brazos.
5. Para la protección de los pies y las piernas.
6. Para la protección del tronco.

Enviado por: Seguridad Ocupacional Cali


Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com
1. PROTECCIÓN DE LA CABEZA

La protección de la cabeza refiere a:

Uso de CASCO (minas, canteras, construcción, personal


expuesto).
Uso de COFIAS (personal de cabello largo que trabaje en
maquinaria, personal de plantas de fabricacion de
medicamentos o procesos de manipulación de
alimentos).
Uso de protectores auditivos en lugares donde el ruido
supera los límites máximos permisibles (85 db).

Enviado por: Seguridad Ocupacional Cali


Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com
2. PROTECCIÓN DE ROSTRO Y OJOS

Uso de anteojos y Anteojos y Protec


Protec. De pantalla especiales
contra proyección de (radiación luminosa
partículas sust ó caloríficas) de
sólidas, liquidas, etc cualquier naturaleza
Gafas resistentes
Capuchas de tela –
(trabajad. De cincel,
asbesto con viscera
remachan, esmerilan
de vidrio absorbente
a seco, gafas para
para procesos en
soldadores,
hornos, hogares y
fogoneros ó exp. a
equipos térmicos.
deslumbramientos)

Enviado por: Seguridad Ocupacional Cali


Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com
3. PROTECCIÓN DEL SISTEMA
RESPIRATORIO

El término usado “equipo de protección de vias


respiratorias” nos hace referencia a los dispositivos
que se han diseñado para la protección del trabajador
de todos aquellos contaminantes presentes en el aire
(polvos, neblinas, gases tóxicos, vapores).

Respiradores contra polvos que producen


neumoconiosis (sílice, fibra de vidrio, cemento,
caolines, carbón mineral, caliza).
Enviado por: Seguridad Ocupacional Cali
Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com
Respiradores para la protección contra inhalación de
polvos tóxicos.

Respiradores contra polvos que producen


neumoconiosis (sílice, fibra de vidrio, cemento,
caolines, carbón mineral, caliza).

Mascarillas respiratorias en comunicación con una


fuente externa de aire puro o con recipiente o tanque
de oxígeno (atmósferas altamente peligrosas:
alcantarillados, lugares confinados).

Enviado por: Seguridad Ocupacional Cali


Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com
4. PROTECCIÓN DE BRAZOS Y MANOS
Uso de guantes en malla de acero inoxidable
(trabajos de corte y deshuesado de carne y
pescado).

Uso de guantes de cuero (soldadura eléctrica y


autógena).

Uso de guantes dieléctricos (electricistas).

Guantes de vinilo, caucho y neopreno (ácidos,


sustancias alcalinas).

Enviado por: Seguridad Ocupacional Cali


Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com
5. PROTECCIÓN DE LOS PIES Y LAS
PIERNAS

Uso de calzado dieléctrico (electricistas).


Botas de caucho de caña alta o mediana (trabaj.
Lugares húmedos o líquidos corrosivos).
Protectores de canillas (manejo de hachas, asuelas
ó herramientas similares).
Calzado con puntera de acero y suela de acero
(clavos salientes en obras de construcción).

Enviado por: Seguridad Ocupacional Cali


Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com
6. PROTECCIÓN DEL TRONCO

MANDILES

METAL LÍQUIDOS SUSTANCIAS


FUNDIDO CORROSIVOS RADIOACTIVAS

Enviado por: Seguridad Ocupacional Cali


Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com
LOS
LOSELEMENTOS
ELEMENTOSDEDEPROTECCIÓN
PROTECCIÓNPERSONAL
PERSONAL
NO
NOSON
SONUN
UNLUJO
LUJONINIUNA
UNAMALA
MALAINVERSIÓN,
INVERSIÓN,
SON
SONUNA
UNANECESIDAD
NECESIDADQUEQUEBRINDA
BRINDASALUD
SALUD, ,
BIENESTAR
BIENESTAR YYGANANCIA
GANANCIAAACADA
CADAMIEMBRO
MIEMBRO
DE
DELA
LAEMPRESA.
EMPRESA.

Enviado por: Seguridad Ocupacional Cali


Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com

También podría gustarte