Está en la página 1de 7

LOS RECURSOS

ADMINISTRATIVOS
 RECURSO ADMINISTRATIVO:
 Denominación que la ley otorga a
aquellos procedimientos que permiten
CONCEPTO impugnar los actos administrativos; es
decir, que se establecen con la finalidad
de que los gobernados podamos
defender nuestros derechos o intereses
ante la A.P.
 El recurso administrativo deberá siempre
estar previsto en la ley.
 Es decir, que dependiendo de en qué
materia (relativa a la administración) se
haya formulado el acto que genera un
menoscabo o gravamen, debemos
buscar dentro del mismo cuerpo legal el
recurso. (Comodín LFPA).
 GABINO FRAGA: Un medio o instrumento legal del que
disponemos los particulares que en determinado
momento nos vemos afectados en nuestro derechos
por cierto acto de la administración y que se interpone
para obtener de acuerdo a lo establecido en la norma
respectiva una revisión del mismo para:
 Revocado
 Modificado
 Confirmado

 ANULACIÓN: Contencioso Administrativo – Juicio de


Nulidad
 El recurso es un instrumento legal de impugnar un acto
por parte de los particulares.
 1. Debe estar contenido en una Ley.
 2. El particular debe como tal, establecer el motivo que
genera la impugnación (poseer un derecho afectado
PROCEDENCIA por la resolución o acto recurrida – interés legítimo).
 3. Se interponga según lo que marque la ley respectiva
en tiempo y forma.
 4. Que se puntualice con plena exactitud (narración
lógica, cronológica y suscinta), el agravio que causa la
resolución o el acto material.
 Se considera la primer vía o el primer escaño para generar
una defensa contra los actos de la administración que
trastoquen nuestra esfera jurídica.
 Juega un papel importante, sobre toda en latitudes como
la mexicana, puesto que se trata de un instrumento
sumario de defensa.
EL PAPEL O  Mantiene los intereses legales discutidos dentro de la
IMPORTANCIA propia administración (se interpone ante la propia
autoridad de la que se deriva el acto recurrido).
 Es el medio de defensa que permite que la propia
actividad administrativa genere una retroalimentación
con base en la experiencia (un ejercicio de revisión,
reflexión y reforma o corrección)
 Utilidad: En pro del interés público.
 RECURSO (ADMINISTRATIVO) DE REVOCACIÓN.
 Objeto: modifique/reforme o revoque del todo su resolución.

 PROCEDENCIA:
 I RESOLUCIONES DICTADAS POR AUTORIDADES FISCALES FEDERALES.
 II. ACTOS DERIVADOS DE LA AUTORIDAD FISCAL FEDERAL.
RECURSOS
 IMPROCEDENCIA:
ADMINISTRATIVOS
 I A-R No afecten al interés jurídico de quien recurre.
DENTRO DE LA
 II. Que haya sido situaciones ya impugnadas ante TFJA
LEGISLACIÓN
FEDERAL  III. Conexidad con otro acto que ya haya sido recurrido.
 IV. Resolución dictado por autoridad extranjera. (Determinación de impuestos cuyo
cobro corresponda a la autoridad extranjera y la recaudación se solicite a la autoridad
mexicana).
 PLAZO: 45 días.
 REQUISITOS: (ESCRRRITO EN QUE SE INTERPONE EL RECURSO):
 I. Señalar la resolución o acto impugnado
 II: Establecer a detalle los agravios causados
 III. Pruebas

También podría gustarte