Está en la página 1de 13

CONFIGURACIÓN

ELECTRÓNICA
Profesor
Matías Catrio Toro
Preuniversitario de Química
2014
Principio de construcción o
Aufbau
Este principio considera inicialmente un
núcleo de número atómico Z, y en cuyo
entorno deben ubicarse Z cantidad de
electrones, si se trata de un átomo
neutro. El principio de Aufbau se
descompone a su vez en tres principios
básicos que son los siguientes:
Principio de Mínima energía
Los electrones se ubican primero en los orbitales de más baja
energía. Los orbitales de mayor energía se ocupan sólo cuando
se ha agotado la capacidad de los orbitales de menor energía.
Principio de exclusión de Pauli

 Este principio exige


que un determinado
orbital puede ser
ocupado por un
máximo de 2
electrones y
necesariamente debe
tener dos espines
diferentes.
Principio de máxima multiplicidad
de Hund
 En orbitales de la misma energía, los electrones entran de a uno en cada
orbital con el mismo spin. Cuando se alcanza el semillenado, recién empieza
el apareamiento con spines opuestos.

Por ejemplo, aplicando el principio de Hund para la configuración np4, sería

INCORRECTO CORRECTO
Configuración Electrónica

• Es un sistema que permite disponer los electrones de


un átomo respetando las reglas de construcción.
• Para realizar la configuración electrónica se necesita
conocer el valor de Z.
• La configuración electrónica de un átomo se puede
expresar de distintas maneras.
Configuración Global
 La configuración global dispone los electrones según las
capacidades totales de los niveles y subniveles de
energía.

 Ejemplos:
Z=6 1s2 2s2 2p2 6 electrones = ( 2 + 2 + 2) Carbono

Z=8 1s2 2s2 2p4 8 electrones = ( 2 + 2 + 4) Oxígeno


Configuración Global Externa

 En la configuración global externa se indica en un


corchete el gas noble anterior. Esta estructura es muy
útil cuando se desea tomar en cuenta sólo los
electrones más externos.
Z= 6 Carbono [He] 2s2 2p2
Z= 8 Oxígeno [He] 2s2 2p4
Configuración electrónica
detallada por orbital
 En esta configuración se indica cuantos electrones se ubican
específicamente en cada uno de los orbitales y niveles de
energía del átomo.
 Ejemplos:
Z=6 1s2 2s2 2px12py1 2pz 6 electrones (2 + 2+ 1 +1)

Z=8 1s2 2s2 2px2 2py1 2pz1 8 electrones (2 + 2+ 2 +1+ 1)


Diagrama de orbitales
 En los diagramas de orbitales se aprecia claramente el spin del
electrón que entra a cada orbital. Cuando los electrones entran en
orbitales del mismo tipo (orbitales p, d o f) lo hacen según la regla de
máxima multiplicidad.
 En este sistema se simbolizan los electrones dentro de cada orbital y
se indica con flechas hacia arriba o hacia abajo el spin del electrón.
CUANDO SE NOS OTORGA LA ENSEÑANZA
SE DEBE PERCIBIR COMO UN VALIOSO
REGALO Y NO COMO UNA DURA TAREA,
AQUÍ ESTÁ LA DIFERENCIA DE LO
TRASCENDENTE

También podría gustarte