Está en la página 1de 16

Desarrollo sustentable o sostenible

• Satisfacer las necesidades de las generaciones


presentes sin comprometer las posibilidades
de las del futuro para atender sus propias
necesidades.(ONU 1987).
Desarrollo sustentable o sostenible

• En el contexto de la energía la sustentabilidad se ha


definido como aprovechar o utilizar aquellos
recursos energéticos que:
• No se agotan por su uso continuo,
• Su uso no implica la emisión de contaminantes u
otros riesgos a l ambiente en una escala
considerable,
y
• Cuyo uso no involucre la perpetuación de riesgos a
la salud o a injusticias sociales.
Energía primaria
¿Qué es una fuente de energía primaria?
La energía primaria es la que se obtiene de la naturaleza
(el agua saliendo de una presa, el carbón de una
mina , el petróleo, el gas natural, el uranio la leña,
etc.)
La energía primaria es el contenido de energía total de
la fuente de energía original.
Se denomina energía primaria a la que se extrae
directamente de los yacimientos sin ser sometida a
ningún tipo de transformación.
Fuentes primarias de energía
• Carbón
• Petróleo
• Gas natural
• Uranio
• Solar
• Viento
• Biomasa
• Geotérmica
• Hidráulica
• Oceánica
Energía Secundaria
¿Qué es la energía secundaria?

• La energía que se obtiene de la primaria a


través de su transformación.

• La que se obtiene de la primaria y puede


tener los mas diversos usos (la electricidad, la
gasolina, el carbón vegetal).
Energía final o útil
¿Qué es la energía final?
• Se obtiene de la secundaria y representa la
energía mecánica utilizada en un motor, la
luminosa en un foco, la calorífica en una
plancha
• Nota: existen energías primarias que pasan
directamente a la final, por ej.: gas natural
para calefacción.
Consumo de energía
• Se refiere en realidad a la conversión de
energía: ej.: la energía química almacenada en
la gasolina, en la leña, la energía cinética en el
agua en movimiento.
Energía renovable
• Se caracterizan porque en sus procesos de
transformación y aprovechamiento en energía
útil no se consumen ni se agotan en una escala
humana.
• Entre estas fuentes de energías están: la
hidráulica, la solar, la eólica y la de los océanos.
• Fuente:http://www.familia.cl/naturaleza/energi
a/energia2.htm
Energía renovable
• Las fuentes de energía renovable se caracterizan
por reponerse a un ritmo igual o superior al que son
consumidas.

• Energía renovable convencional y energía


renovable no convencional o nueva renovable
según sea el grado de desarrollo de las tecnologías
para su aprovechamiento y la penetración en los
mercados energéticos que presenten.
Energía renovable
• Dentro de las convencionales, la más difundida es la
hidráulica y la geotérmica a gran escala.
• Como energías renovables no convencionales (ERNC)
se consideran la eólica, la solar, la geotérmica de baja
temperatura y la de los océanos. Además, existe una
amplia gama de procesos de aprovechamiento de la
energía de la biomasa que pueden ser catalogados
como ERNC. De igual manera, el aprovechamiento de
la energía hidráulica en pequeñas escalas se suele
clasificar en esta categoría.
Energías no renovables
• Energías no renovables: Aquella que existen en una cantidad limitada y que una vez
empleada en su totalidad no puede sustituirse, ya que no existe sistema de producción o la
producción de otra fuentes es demasiado pequeña para resultar útil a corto plazo.
• Fuentes de energía no renovables son: los combustibles fósiles y el uranio.
• Son combustibles fósiles el carbón, el petróleo y el gas natural. Provienen de restos de seres
vivos enterrados hace millones de años, que se transformaron bajo ciertas condiciones de
presión y temperatura. Pueden utilizarse directamente - quemándose, para producir calor y
movimiento - en hornos, estufas, calderas y motores.
• También pueden usarse para obtener electricidad en las centrales térmicas o termoeléctricas,
en las cuales, con el calor generado al quemar estos combustibles, se obtiene vapor de agua
que, conducido a presión, es capaz de poner en funcionamiento un generador eléctrico.
• Por su parte, el uranio se puede extraer de la Tierra. Es un elemento químico capaz de
producir energía por fisión nuclear. La energía nuclear se utiliza para producir electricidad en
las centrales nucleares. La forma de producción es muy parecida a la de las centrales
termoeléctricas, aunque el calor no se produce por combustión, sino por la fisión del uranio.
• Fuente: http://www.familia.cl/naturaleza/energia/energia2.htm 
Conservación o ahorro de energía
Realmente nos referimos a la conservación de
las fuentes o de los recursos energéticos

Conclusión: dado lo relativo de hablar de


energía, ahorro y consumo, lo importante es
hablar “Cuantitativamente”
Unidades de energía
James Joule (1818-1889)
• Desde 1960 se aplicó el siste
ma internacional de unidad
es m,kg, s
• La unidad para energía es el
Joule “J” , en honor a Jame
s Joule (1818-1889).
1 J = 1 N-m= kg-m2/seg2
Unidades de energía
James Watt (1736-1819)
¿Que es el Watt?
El Watt es una unidad derivada de
potencia
Es la rapidez a la cual se
transforma la energía
W = J/s
Otra forma de medir la energía es
el kWh
Es la cantidad de energía
convertida en una hora a la
rapidez de un kW
Unidades de cantidades de energía
tep (toe) : tonelada equivalente de petróleo
La energía liberada al quemar una tonelada 1,000 kg.de
petróleo
Es equivalente a 41.88 GJ

Barril de petróleo un barril de petróleo es equivalente a


42 galones americanos igual a 160 litros, (volumen) la
densidad varia pero se toma un promedio 7.33 barriles
de petróleo es igual a una tep o en energía un barril es
igual a 5.71 GJ
Unidades de cantidades de energía
• tec (tce): una tonelada equivalente de carbón
es la energía disipada al quemar una tonelada
de carbón y varia de 20 a 30 GJ. La cifra de 28
GJ se utiliza generalmente.

También podría gustarte