Está en la página 1de 69

Protección

Auditiva

Programa de Conservación Auditiva 1


1.- Evaluación de los
niveles de ruido
2
2.- Efectos a la salud

3.- Control del ruido


3
4.- Programas de
entrenamiento
4
Protección
Auditiva

1.- Evaluación de los 2


niveles de ruido
3

4
Protección
Auditiva

El Ruido: 2

Es un sonido molesto que por sus características 3


es susceptible de producir un daño en el ser
humano
4
Protección
Auditiva

1
El Sonido:
2

Es la sensación auditiva producida por la 3


variación rápida de la presión debido a la
vibración de un objeto 4
Protección
Auditiva
Qué es el Sonido
1

4
Protección
Auditiva

Ondas Sonoras 1

4
Protección
Auditiva

Frecuencia 1

2
1 Segundo
11 C.P.S. o 11 Hz
3

Numero de ciclos de sonido producidos en un segundo.


4
Protección
Auditiva

Intensidad Sonora 1
( Decibeles )
Ps 2
dB = 20log
Pr 3
Ps = presión real del sonido
Pr = presión de referencia igual a 20 micropascales
4
Protección
Auditiva

Tipos de ruido:
1
1.- Ruido Continuo
Continuo Constante
Continuo Fluctuante 2
2.- Ruido Intermitente
3
3.- Ruido de Impacto

4
Protección
Auditiva

Tipos de ruido:
Ruido Continuo Constante 1
dB 10
9
8
7

2
6
5
4
3
2
1
0
1

3
2
3
4
5
6
7
8
9
10
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Seg 4
Protección
Auditiva

Tipos de ruido:
Ruido Continuo Fluctuante 1
dB 10
9
8
7

2
6
5
4
3
2
1
0
1

3
2
3
4
5
6
7
8
9
10
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Seg 4
Protección
Auditiva

Tipos de ruido:
Ruido Intermitente 1
dB 10
9
8
7

2
6
5
4
3
2
1
0
1

3
2
3
4
5
6
7
8
9
10
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Seg 4
Protección
Auditiva

Tipos de ruido:
Ruido de Impacto 1
dB 10
9
8
7

2
6
5
4
3
2
1
0
1

3
2
3
4
5
6
7
8
9
10
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Seg 4
Protección
Auditiva

SONIDO Y RUIDO 1

dB 4
Protección
Auditiva

Sonómetros 2

3
Miden el nivel de presión sonora en
decibeles en todas las frecuencias 4
Protección
Auditiva

1
Octavas de Bandas
2
Es un intervalo de frecuencias del espectro
audible agrupadas en ocho clases, cada banda de 3
frecuencia más alta es el doble de la más baja.

4
Protección
Auditiva

1
Octavas de Bandas
2

Cada octava tecla blanca cierra un grupo y abre el 3


otro, y por eso la distancia musical entre esas teclas
se llama octava
4
Protección
Auditiva

1
Analizador de
2
octavas de banda
Es un sonómetro con un selector de
3
frecuencias que permite medir el nivel
de ruido de cada frecuencia
4
Protección
Auditiva

Espectro Audible
BAJO AUDIBLE ALTO 1

1 HZ 20 HZ 100 HZ 500 HZ 1000 HZ 4000 HZ 16000 HZ 100000 HZ

Habla
2
Rangos de
sonido Viento
Sonar
trafico

Humano
Violín
3
Capacidad Perro
auditiva Murciélago

20 Hz 20 KHz 4
Protección
Auditiva

1
Dosimetros de
Ruido 2

Permiten lecturas continuas de la dosis de ruido 3


total acumulada, recibida por el trabajador
durante 8 horas.
4
Protección
Auditiva

Se debe hacer un monitoreo


personal cuando: 1
• Trabajadores con
alta movilidad 2
• Existan altos niveles
de ruido
3
• Existan componentes
de ruido de impacto
4
Protección
Auditiva

Horas 1
Duración Nivel de Sonido
de la Exposición dB(A)

24 80 2
16 82
8 85
4 88
2 91
3
1 94

4
Protección
Auditiva

Minutos 1
Duración Nivel de Sonido
de la Exposición dB(A)
2
30 97
15 100
7.5 103 3
3.75 106
1.88 109
0.94 112
4
Protección
Auditiva

Segundos
1
Duración Nivel de Sonido
de la Exposición dB(A)

28.12 115 2
14.06 118
7.03 121
3.52 124
1.76 127 3
0.88 130
0.44 133
0.22
0.11
136
139
4
Protección
Auditiva

Dosis de ruido
1
Dosis Parcial

C
LLVV
2
Dp =
T TT 3
C = Tiempo real de duración de un determinado nivel de ruido
T= Tiempo permitido para un determinado nivel de ruido (TLV)
4
Protección
Auditiva

Dosis de ruido 1
Dosis Total
2
C1 C2 C3 Cn
Dt = + + + 1 3
T1 T2 T3 Tn
C = Tiempo real de duración de un determinado nivel de ruido
T= Tiempo permitido para un determinado nivel de ruido (TLV)
4
Protección
Auditiva

1
Criterio para las
evaluaciones de 2
ruido
3
Se deben hacer mediciones de ruido en todas las
áreas donde los Trabajadores estén expuestos a
85 dB(A) o más 4
Protección
Auditiva

1
2.- Efectos en la
salud de los 2
trabajadores
3

4
Protección
Auditiva

Anatomía del Oído 1

1.- Oído Externo 2


2.- Oído Medio
3
3.- Oído Interno
4
Protección
Auditiva

COCLEA 1

4
Protección
Auditiva

Como percibimos los sonidos


1

4
Protección
Auditiva

Como percibimos los sonidos 1

4
Protección
Auditiva

Como percibimos los sonidos 1

4
Protección
Auditiva

Organo de Corti 1

4
Protección
Auditiva

Como percibimos los sonidos


1

4
Protección
Auditiva

Como percibimos las frecuencias 1

4
Protección
Auditiva

Pérdida de la Capacidad 1
Auditiva
2
• Intensidad sonora
en el sistema auditivo 3
• Tiempo de exposición
4
Protección
Auditiva

La perdida auditiva
1
Tratable

Tapón de cera
2

Infección del oído 3


Perforación del tímpano
4
Protección
Auditiva

La perdida auditiva
Permanente 1
Envejecimiento
2
Enfermedad

Hereditario
3
Drogas (antibióticos)

Trauma acústico 4
Protección
Auditiva

Coclea Normal Coclea dañada


1

2
El efecto de caminar en la grama
3

4
Protección
Auditiva

Las Audiometrías 1

En que consisten? 2

Cuando deben ser hechas ?


3
A quien se le deben realizar ?
4
Protección
Auditiva

dB Exposición a 100 dB
-0 1
-10

-20

-30

-40

-50
2
-60

-70

3
-80

-90

-100
Hz
125 250 500 1000 2000 4000 8000 16000

1 año 5 años 10 años 30 años


4
Protección
Auditiva

1
3.- Control del
2
ruido
3

4
Protección
Auditiva

Control por 1
ingeniería

Ideal 2

3
Práctico
Protección
Personal
4
Protección
Auditiva

Control por 2

ingeniería 3

4
Protección
Auditiva

Protectores Auditivos 1

2
- Tapones Auriculares
3
- Orejeras tipo copa

4
Protección
Auditiva

1
Protectores
Auditivos 2

Se debe usar protección auditiva cuando en los 3


lugares de trabajo se exceda los 85 dB(A) en 8
horas.
4
Protección
Auditiva

Tapones Auriculares
1
Ventajas
2
• Diversos modelos.
• Compatible con otros equipos
• Reutilizables o descartables 3
• Fácil de usar, transportar y guardar.
4
Protección
Auditiva

Tapones Auriculares 1
Desventajas
• Un solo tamaño.
2
• Pueden salir con movimientos de
las mandíbulas.
• Fáciles de perder. 3
• No pueden ser usados si hay
infección del canal auditivo. 4
Protección
Auditiva

Tapones Auriculares 1

2
Vía
Ósea
Vibración 3
Material
Ajuste 4
Protección
Auditiva

Orejeras
Ventajas 1
• Único tamaño
• Colocación rápida 2
• Atenuación uniforme en
ambos oídos
• Partes de repuesto 3
• Modelos variados
• Mayor atenuación a 4
frecuencias altas
Protección
Auditiva

Orejeras 1
Desventajas
• Incomodo en áreas calurosas
2
• Difíciles de transportar y guardar

• Interfiere con otros equipos de


protección personal 3
• Incómodos durante toda la
jornada de trabajo
4
Protección
Auditiva

Orejeras 1
Vía
Ósea
AJUSTE 2

3
Vibración
4
material
Protección
Auditiva

Selección de Protectores Auditivos 1

Medición Calculo Protección


2
F(Hz) 125 250 500 1000 2000 4000 8000

Mf (Hz) 11.6 17.2 21.7 30.4 29.2 35.4 34.4

sf 3.5 2.7 3.1 3.4 4.2 4.1 4.6

APV

SNR=25
8.1 14.5 18.6 27.0 25.0 31.3 29.8

H=27 M=22 L=15


3

4
Protección
Auditiva

2
4.- Programas de
entrenamiento 3

4
Protección
Auditiva

1.- Conociendo el riesgo 1

2.- Efecto del ruido


2
3.- Selección del protector
auditivo adecuado
3
4.- Instrucciones de colocación
4
Protección
Auditiva

Conceptos básicos: 1
Que es el ruido ?

Que es el sonido? 2

Como se propaga ? 3

Que es la frecuencia ?
4
Protección
Auditiva

El Oído 1

1.- Oído externo 2


2.- Oído medio
3.- Oído interno
4.- Nervio auditivo 3
5.- Coclea
4
Protección
Auditiva

Impacto del ruido 1


1.- Trauma acústico
2.- Perdida temporal de la
Audición 2
3.- Daño permanente al Oído
4.- Zumbidos en los Oídos
5.- Dificultad de reconocer
Sonidos de alta frecuencia 3
6.- Dificultad de reconocer
conversaciones
4
Protección
Auditiva

En el cuerpo
1
1.- Efectos cardiovasculares

2.- Ansiedad y estrés 2

3.- Perturbación del ciclo


menstrual e impotencia 3

4.- Silbido en lo Oídos


4
Protección
Auditiva

La Audiometrias 1
1.- En que consisten ?
2
2.- Cuando deben
ser hechas ?
3
3.- A quien se les deben
realizar ? 4
Protección
Auditiva

En el trabajo 1
1.- Comunicación
2.- Concentración
3.- Confort 2
4.- Fatiga
5.- Irritabilidad 3
6.- Productividad
7.- Accidentes
4
Protección
Auditiva

Condiciones predeterminantes
1

Tipos de ruido
2
Nivel de ruido
Tiempo de exposiciones
3
Sensibilidad al ruido
Distancia de la fuente
4
Protección
Auditiva

Niveles de ruido 1

Los niveles de ruido que 2


superen los 85 dB(A) en
8 horas son
3
considerados
peligrosos.
4
Protección
Auditiva

Selección del protector adecuado


1
1.- Ajuste
2.- Eficiencia 2
3.- Confort
4.- Fácil de usar 3
5.- Compatible con otros
equipos de protección
4
Protección
Auditiva

1
Protejase usted mismo

Protectores Auditivos 2
1.- Tapones auriculares
3
2.- Orejeras
4
Protección
Auditiva

Colocación y ajuste 1
1.- Enrolle
2
2.- Inserte

3.- Mantenga 30 seg. 3

4.- Suelte
4
Protección
Auditiva

Precaución
1
1.- No toque los tapones
con las manos sucias
2
2.- Deseche después de usar

3.- Nunca lave sus tapones


3
desechables
4
Protección
Auditiva

1
De que vale
2
preocuparse
ahora 3

También podría gustarte