Está en la página 1de 12

MÓDULO: FORMULACIÓN Y

GESTIÓN PARTICIPATIVA
TEMA 5: PRESUPUESTO
MODULO: FORMULACIÓN Y GESTIÓN PARTICIPATIVA
TEMA 5 :PRESUPUESTO

COMPONENTES DE UN PROYECTO:

1 OBJETIVO GENERAL ¿Qué se quiere lograr?

2 OBJETIVO ESPECIFICOS ¿Cómo se pretende lograr el objetivo general?

3 FUNDAMENTACIÓN ¿Por qué es necesario hacer este proyecto?

4 DESCRIPCIÓN ¿qué?, ¿cómo?, ¿con quién?, ¿dónde?

5 ACTIVIDADES ¿cuáles son la tareas o pasos a seguir para


realizar el proyecto?

6 CRONOGRAMA ¿Cuándo se realizaran las actividades del


proyecto?
7 RECURSOS ¿qué y cuantos recursos requiere el proyecto?

MATERIALES, TÉCNICOS Y FINANCIEROS


MÓDULO: FORMULACIÓN Y GESTIÓN PARTICIPATIVA
TEMA 5 :PRESUPUESTO

Fases previas a la construcción del presupuesto.

5 ACTIVIDADES

Son el conjunto de operaciones, tareas y acciones ha realizar dentro del proyecto


para alcanzar los objetivos propuestos, es el nivel más concreto de la formulación
del proyecto y el insumo básico para la construcción del presupuesto.

6 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

El cronograma responde a la pregunta ¿Cuándo se realizaran las actividades del


proyecto?, así que nos permite organizar cronológicamente las actividades en el
tiempo que hemos definido.
MÓDULO: FORMULACIÓN Y GESTIÓN
6 DIAGRAMA DE GANTT
PARTICIPATIVA
TEMA 5 :PRESUPUESTO
El diagrama de Gantt muestra la duración en el tiempo de cada actividad que
compone el proyecto. Se representa mediante dos ejes: el eje horizontal
corresponde a la escala de tiempos, en la unidad más conveniente para el
proyecto a realizar (días, semanas o meses, por ejemplo) y, en el eje vertical es
donde se sitúan las tareas que forman el proyecto. Las tareas se representan
mediante rectángulos. Observándolos, se puede ver el inicio y el final de todas las
tareas que componen el proyecto, la duración de cada una de ellas y la duración
total del proyecto.
MÓDULO: FORMULACIÓN Y GESTIÓN PARTICIPATIVA
TEMA 5 :PRESUPUESTO
Coordinado general
7 RECURSOS Productor
Encargado de finanzas
El equipo humano, las personas Asistente de producción
Relacionista público
Coordinador de difusión y/o prensa
Equipos o comisiones
Diseñador

Maquinarias
Herramientas
Recursos Materiales Objetos
Espacios

Recursos Financieros INGRESOS


GASTOS
ACTIVIDADES RESPONSABLE

DISEÑO DE LA MUESTRA

Definir contenidos de las muestras Coordinador general/ todo el equipo

Definir lugares para su realización Coordinador general/ todo el equipo

Confirmar artistas Asistente de producción

GESTIÓN DE LOS RECURSOS

Gestionar canje de espacios publicitarios con medios Productor

Gestionar auspicios con empresas Encargado de finanzas/Coordinador


general
CAMPAÑA DE DIFUSIÓN

Impresión de afiches, volantes y pendones Diseñador

Distribución de material impreso Asistente de producción

Envío de invitaciones a la red de organizaciones y creadores Asistente de producción

Difusión en medios de comunicación Secretaria / Asistente de producción

REALIZACIÓN DE LA MUESTRA Coordinador general/ Todo el equipo

EVALUACIÓN DE RESULTADOS

Monitoreo permanente de cumplimiento de las metas del proyecto Coordinador general

Elaboración de informe por parte de los encargados de cada área de la muestra Todo el equipo

Informe final de evaluación Coordinador general


ACTIVIDADES RECURSOS MATERIALES

DISEÑO DE LA MUESTRA

Definir contenidos de las muestras Infraestructura de oficina (escritorio,


computador, teléfono, fax, internet)
Arrendamiento, adecuación etc.
Definir lugares para su realización Infraestructura de oficina

Confirmar artistas Infraestructura de oficina

GESTIÓN DE LOS RECURSOS

Gestionar canje de espacios publicitarios con medios Infraestructura de oficina (artículos de oficina ;
papel, carpeta, servicio de anillado)
Gestionar auspicios con empresas Infraestructura de oficina

CAMPAÑA DE DIFUSIÓN

Impresión de afiches, volantes y pendones Infraestructura de oficina

Distribución de material impreso Transporte

Envío de invitaciones a la red de organizaciones y creadores Transporte

Difusión en medios de comunicación Transporte

REALIZACIÓN DE LA MUESTRA Escenario, sistema de iluminación, sistema de


amplificación, seguridad
EVALUACIÓN DE RESULTADOS

Monitoreo permanente de cumplimiento de las metas del proyecto Infraestructura de oficina

Elaboración de informe por parte de los encargados de cada área de la muestra Infraestructura de oficina

Informe final de evaluación Infraestructura de oficina


ACTIVIDADES MONTO ($)

DISEÑO DE LA MUESTRA
Gastos relacionados con la
Honorarios
contratación del recurso
Operación humano
Inversión

GESTIÓN DE LOS RECURSOS

Honorarios

Operación

CAMPAÑA DE DIFUSIÓN

Honorarios Gastos necesarios para la


Operación realización de las actividades,
compra de papelería, viáticos,
Inversión
transporte, alimentación etc.
REALIZACIÓN DE LA MUESTRA

Honorarios

Operación

Inversión Compra de equipos, oficinas,


EVALUACIÓN DE RESULTADOS artículos etc.
Honorarios

Operación
INGRESOS Subvenciones/donaciones/premios

Flujos de
entrada que Ingresos propios: (Privadas)aporte
financian el de socios, actividades comerciales
proyecto (Públicas) presupuesto asignado

Recursos en especie o servicios


PRESUPUESTO que sirven como aportes

GASTOS
Honorarios
Salidas de Operaciones
recursos Inversión
FLUJO DE CAJA TOTAL MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5

INGRESOS
4.540.000
INGRESOS PROPIOS

Presupuesto
4.540.000 4.540.000
OTROS APORTES 8.000.000
Auspicios 8.000.000 8.000.000
TOTAL INGRESOS 12.540.000
GASTOS

HONORARIOS 4.930.000
Diseñador 930.000 465.000 465.000
Encargado de gestión 1.000.000 500.000 500.000
Conjuntos artísticos 3.000.000 3.000.000
OPERACIÓN 4.405.000
Arriendo estructuras 1.200.000 1.200.000
Arriendo Equipo 3.205.000 3.205.000
INVERSIÓN
2.065.000
Tarima
2.065.000 2.065.000
SUBTOTAL GASTOS
11.400.000
Imprevistos 10% 1.140.000
SALDO 0 10
Organizados grupos no mayores de 10 personas y mínimo de 5 que tiene de común la localidad o el sector
Elijan uno de los siguientes proyectos culturales. La elección es por cercanía de localidad o de sector, es decir
conoce una experiencia. Complete el formato DETALLE DE ACTIVIDADES que permita construir el flujo de
caja. Recuerde los proyectos:- centro de formación artística; - Feria Local de la Cultura; - Festival de las
artes; - Festival gastronómico; - Exposición de fotografías.

Ver formatos DETALLE DE ACTIVIDADES Y FLUJO DE CAJA

11
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
 Guía para la Gestión de Proyectos Culturales
Chile.http://www.jovenmania.com/cultura_joven/ayudas_sub
venciones/descargar_doc.php?Id=21025&Id2=1.
 Modulo de Gestión Cultural.
http://www.manosvisibles.org/archivos/Modulos/Modulo
%20VIII-%20Gesti%C3%B3n%20Cultural%20-
%202012%20.pdf.
 Diagrama de GANTT.
http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/g
er/diaggantaleja.htm

12

También podría gustarte