Está en la página 1de 14

PRIVACION ILEGAL DE LA

LIBERTAD ( ART.174)

REALIZADO POR: DIANA MARCELA DUARTE


NATALIA GUERRERO
ALEJANDRA MARTINEZ

PRESENTADO A: HENRY BURBANO


CASO :

Daniel que es agente de la policía, el día 28 de febrero


del 2013, captura a Ricardo novio de su hermana con
quien tiene serias diferencias sin que haya ninguna
causa legal de su privación de la libertad.
CLASIFICACIÓN:

* Resultado

* Lesión

Conducta permanente: puede ser


terminada por:

* Sujeto activo: Daniel

* Victima : Ricardo

* Terceros
ELEMENTOS NORMATIVOS

 Servidor publico:
 Funciones publicas de privación de la

libertad

TIPO OBJETIVO
 Sujeto activo:

 Sujeto pasivo:

 Conducta: privación de la libertad de Ricardo por parte del agente


de policía.
 Elementos descriptivos: el agente de la policía que priva de
la libertad sin ninguna causa legal.

 Objeto jurídico prevalente: libertad individual.

 Objeto jurídico secundario: impartición de justicia.

 Objeto material: Ricardo detenido arbitrariamente

 Concurso: heterogéneo sucesivo


TIPO SUBJETIVO:
 Modalidad dogmática

* Complemento subjetivo: no se da para el caso


específico.
* Atipicidad subjetiva: no se da

 Antijurídica
* Juicio de contradicción material: vulneración a la
libertad
* Causas de justificación: para el caso en cuestión, no
aplica las causas de justificación, puesto que Daniel actúa
dolosamente.
CULPABILIDAD
 Causas de inculpabilidad:

* Por inexigibilidad de comportamiento diferente: para


el caso que nos ocupa, porque Daniel busca vulnerar la
libertad de Ricardo de forma ilegal.

* Por falta de conocimiento de la antijurídica: no se


cumple porque el agente activo sabe que su conducta es
ilícita y de todas maneras la realiza.

PUNIBILIDAD
 Ley 890 de 2004 prisión de 48- 90 meses.
PROLONGACION ILICITA DE LA PRIVACION DE
LA LIBERTAD (ART.175)

CASO:

Nazario que es guardia de seguridad de la cárcel bella vista,


recibe la orden de dejar en libertad a juan por cumplir con el
tiempo de su condena; pero debido a que juan tuvo un roce con
Nazario este decide hacer caso omiso a la orden y deja a juan
una semana mas en la cárcel .
CLASIFICACION:

Mera conducta: en este caso se prolonga ilícitamente la privación de la liberta

Lesión: afecta el bien jurídico tutelado a la libertad.

Conducta permanente: puede ser terminada por:


* agente
* la victima
* terceros

Pluri-ofensivo:

* libertad
* afectación de la vida
ELEMENTOS NORMATIVOS:

 Servidor publico: Nazario


 Funciones publicas: orden de libertad
 Elemento antijurídico: prolongación ilícita de la libertad

TIPO OBJETIVO

 sujeto activo:
 sujeto pasivo:

 Conducta : Verbo determinador simple


Objeto jurídico prevalente:

Objeto jurídico secundario:

Objeto material:

Concurso: no hay ningún


concurso

Tentativa: no admite

Coparticipación : no existe
TIPO SUBJETIVO:

 Modalidad dogmática: Nazario prolonga la privación de la


libertad a juan.
*Complemento subjetivo: no se da

* Atipicidad subjetiva: no se da

 Antijurídica :
* Juicio de contradicción material: vulneración de la libertad

* Causales de justificación: no se da
CULPABILIDAD
* causas de inculpabilidad : no se da

PUNIBILIDAD:

 ley 890 – 2004: prisión de 48 - 90 meses

También podría gustarte