Está en la página 1de 8

T ÓR ICOS D E L A S O L U C I Ó N

ANTEC ED ENTE S H IS
O N T RO V ER S I A S
PACÍFICA DE LAS C A L E S
INTE R N A C I O N

TEM A INT ERA MERICANO


EN EL SIS
SISTEMA INTERAMERICANO
• 1923 EN CHILE: 5° conferencia internacional
americana.

PRIMERA VEZ SUSCRIBIÓ

Comisiones de investigación Tratado para Evitar o Prevenir


como mecanismo de solución Conflictos entre los Estados
pacífica Americanos “Pacto Gondra”.
SISTEMA INTERAMERICANO
1928 Y 1929 EN WASHINGTON D.C. : Conferencia
internacional americana de conciliación y arbitraje

ACUERDOS

Convención General Tratado General de PROTOCOLO DE


de Conciliación Arbitraje ARBITRAJE
Americana Interamericano PROGRESIVO

MAYO 1943

Consejo directivo de la unión panamericana

(ANTECEDENTE DE LA AHORA OEA)


SISTEMA INTERAMERICANO
MAYO 1944

COMITÉ

Los estados miembros


Se trabaja en 1948 EN BOGOTÁ
de la organización los
dichos proyectos. analizan

9° Conferencia Antecedente del Tratado


internacional americana Americano de Solución
Pacífica

Carta de Bogotá “Pacto de Bogotá”


Ó N P A CÍ F I CA D E L A S
SOLUCI
CO N T R O V E R S I AS
IN TE R N A C I O N A L E S

TEM A INT ERA MERICANO


EN EL SIS
PACTO DE BOGOTÁ: PROCEDIMIENTOS PACÍFICOS PREVISTOS
ARTÍCULOS

Los Buenos Oficios: Gestión de aproximar a


Artículo IX las partes para la solución adecuada.

La Mediación: Someter la controversia a la


Artículo XI intervención de Estados ajenos a ella.

La Investigación y Conciliación: Someter


Artículo XV la controversia a investigación y
conciliación
PACTO DE BOGOTÁ: PROCEDIMIENTOS PACÍFICOS PREVISTOS
ARTÍCULOS
Estatuto de la Corte Artículo 36-Inciso 2 : Procedimiento Judicial
Internacional de Justicia
Las Altas Partes Contratantes declaran que reconocen respecto a
cualquier Estado Americano como obligatoria Ipso Facto, sin necesidad
de ningún convenio especial mientras esté vigente el presente
Tratado, la jurisdicción de la expresada Corte en todas las
controversias de orden jurídico que surjan entre ellas y que versen
sobre:

A) LA INTERPRETACIÓN DE UN TRATADO;

B) CUALQUIER CUESTIÓN DE DERECHO INTERNACIONAL;

C) LA EXISTENCIA DE TODO HECHO QUE, SI FUERE ESTABLECIDO,


CONSTITUIRÍA LA VIOLACIÓN DE UNA OBLIGACIÓN INTERNACIONAL;

D) LA NATURALEZA O EXTENSIÓN DE LA REPARACIÓN QUE HA DE HACERSE POR


EL QUEBRANTAMIENTO DE UNA OBLIGACIÓN INTERNACIONAL.” (ARTÍCULO
XXXI DEL PACTO DE BOGOTÁ)
PACTO DE BOGOTÁ: PROCEDIMIENTOS PACÍFICOS PREVISTOS
ARTÍCULOS

ARTÍCULO XXXII:

“CUANDO EL PROCEDIMIENTO DE CONCILIACIÓN


ANTERIORMENTE ESTABLECIDO CONFORME A ESTE
TRATADO O POR VOLUNTAD DE LAS PARTES, NO
LLEGARE A UNA SOLUCIÓN Y DICHAS PARTES NO
HUBIEREN CONVENIDO EN UN PROCEDIMIENTO
ARBITRAL, CUALQUIERA DE ELLAS TENDRÁ DERECHO
A RECURRIR A LA CORTE INTERNACIONAL DE
JUSTICIA EN LA FORMA ESTABLECIDA EN EL ARTÍCULO
40 DE SU ESTATUTO. LA JURISDICCIÓN DE LA CORTE
QUEDARÁ OBLIGATORIAMENTE ABIERTA CONFORME
AL INCISO 1 DEL ARTÍCULO 36 DEL MISMO
ESTATUTO”.

También podría gustarte