Está en la página 1de 9

Lenguaje y

comunicación
Clase n°2

Meta de la clase: Reforzar comprensión de narraciones


Recordemos:
¿Qué es una narración? ¿Conocemos textos narrativos?
Es el relato de hechos reales o ● Los cuentos
imaginarios que le suceden a unos
● Las fábulas
personajes en un lugar.
● Las novelas

Su propósito es contar una


historia
Recordemos:
¿Cómo es la estructura de estos Elementos de todas las narraciones
textos?
● Personajes: pueden ser
Está organizada en inicio, principales o secundarios
desarrollo y desenlace (final)
● Ambiente: Lugar donde se
desarrolla la historia

● Conflicto: Problema o situación


que debe superar el protagonista
Actividad:
● Realizar un cuento sobre cómo imagina que será este año.

Recuerde que su cuento debe tener:


● Inicio
● Desarrollo
● Desenlace
Hora de
leer un
cuento
Completa el siguiente esquema en tu cuaderno:
Título: El precio del humo

Personaje y adjetivo que lo


describe:
Conflicto:
Ambiente:
Un campesino está
siendo obligado a
Campesino: Pobre La historia ocurre en
pagar a un posadero
una posada
por el humo de la
Posadero: Codicioso
carne.
Noble: Bueno, Noble
Responde en tu cuaderno

1. ¿Por qué entró el campesino a la posada?

2. ¿Qué idea se le ocurrió al campesino para probar la carne?

3. ¿Quién pretendía engañar a quién? ¿Para qué?


4. ¿Qué pidió el posadero por el humo?

5. ¿Por qué crees tú que la gente se rió del posadero?

6. Finalmente, ¿cómo se solucionó el conflicto?


7. ¿Estás de acuerdo con la forma en que se resolvió el conflicto? ¿Por qué?

8. Si tú fueras el campesino, ¿qué le habrías dicho al posadero?

9. ¿Has sentido alguna vez que te quieren engañar? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Cómo?

También podría gustarte