Está en la página 1de 50

UNIVERSIDAD NACIONAL

FEDERICO VILLARREAL
FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE
SISTEMAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE
SISTEMAS
“PROPÓSITO DEL ESTUDIO”
EQUIPO N° 3
INTEGRANTES:
 HUICHO Figueroa, Cristhian Franshel
 LEÓN Bellido, Alejandro Josué
 LEÓN Quispe, Kupher
 LÓPEZ Trujillo, Styven Anthony

DOCENTE:
 Ing. Mujica Ruiz, Oscar Hugo
1/50
CONTENIDO DE
LA
PRESENTACIÓN

2/50
INTRODUCCIÓN
MARCO TEÓRICO

MS PROJECT
EJEMPLO

ANTECEDENTES CONCLUSIONES

RECOMENDACIONES

3/50
4/50
En esta presentación

Explicaremos

desde el

Punto de vista

de
El propósito del
Diversos Autores estudio de una
investigación

5/50
MS-PROJECT

6/50
Informe 1° Diagrama de Gantt

7/50
Informe 1° Diagrama de Gantt

8/50
Informe 1° Diagrama de Gantt

9/50
Informe 2° Visión General de los Recursos

10/50
Informe 3° Uso de Recursos

11/50
Informe 4° Informe General del Proyecto

12/50
MARCO TEÓRICO
LIBROS

13/50
Argimón Pallas J.M.”Métodos de la investigación clínica y epidemiológica”.2019. Editorial: Elsevier
castellano.5° Edición.España. ISBN: 9788491130079. 14/50
PROPÓSITO DE ESTUDIO
ES EL

pilar principal SE CARACTERIZA


que
Permite tener un reporte de la realidad en
guía la investigación cuanto de lo que se quiere saber

ya que en él

Se ven reflejado aquellos temas, situaciones o


fenómenos de interés
que dan cabida
a las inquietudes o problemáticas que el investigador
detecta en su contexto o incluso en su práctica
Argimón Pallas J.M.”Métodos de la investigación clínica y epidemiológica”.2019. Editorial: Elsevier castellano.5°
Edición.España. ISBN: 9788491130079. 15/50
Carlos Muñoz Razo. “Cómo elaborar y asesorar una investigación de tesis”,
Editorial Pearson Educación, Segunda edición, México, 2011 ISBN: 978-607-
32-0456-9
16/50
PROPÓSITO DE
ESTUDIO

EXPLICA NACE

PROPÓSITO FINAL DESEO

¿QUÉ SE QUIERE ¿QUÉ SE PRETENDE COMPROBAR APORTAR MODIFICAR


HACER? INVESTIGAR?

¿PORQUÉ Y PARA QUÉ?


HIPÓTESIS

OBJETIVO CONGRUENCIA OBJETIVOS


GENERAL PARTICULARES
Carlos Muñoz Razo. “Cómo elaborar y asesorar una investigación de tesis”, Editorial Pearson 17/50
Educación, Segunda edición, México, 2011 ISBN: 978-607-32-0456-9
Víctor Miguel Niño Rojas. Metodología de la Investigación. 2011.Editorial: Ediciones de la U.
1° Edición. Colombia. ISBN 978-958-8675-94-7
18/50
PROPÓSITO DEL ESTUDIO

Es un proceso que Procura el anhelo de Información relevante y


mediante la aplicación obtener veraz
de un estudio

Para entender, verificar ,


corregir o aplicar el
conocimiento

Busca producir los


La aplicación del Para incrementar el
conocimientos de la
estudio saber humano
ciencia

Víctor Miguel Niño Rojas. Metodología de la Investigación. 2011.Editorial: Ediciones de la U.


1° Edición. Colombia. ISBN 978-958-8675-94-7
19/50
Hernández Sampieri, Roberto; Fernández Collado,Carlos; Baptista Lucio, Pilar.” Metodología de la
investigación”. 2004. Editorial McGraw-Hill. 4ta edición. México. ISBN: 970-10-5753-8. 20/50
PROPÓSITO DE ESTUDIO

es alcanzar un ,entonces, es la

Situación específica que


Objetivo Conocimiento Conocimiento se desea conocer
concreto puntual específico
Detiene en un punto
concreto

Línea de
Investigación

Hernández Sampieri, Roberto; Fernández Collado,Carlos; Baptista Lucio, Pilar.” Metodología de la


investigación”. 2004. Editorial McGraw-Hill. 4ta edición. México. ISBN: 970-10-5753-8.
21/50
ANTECEDENTES
INVESTIGATIVOS
REVISTA Y TESIS

22/50
Veiga de Cabo, Jorge “Modelos de estudios en investigación aplicada: conceptos y criterios para el
diseño”2008. Escuela Nacional de Medicina del Trabajo.(Tesis)
23/50
PROPÓSITO DE ESTUDIO

Autor representativo Es clave para el éxito de la Es importante que el


investigación propósito de estudio no
abarque demasiado
En él se determinan las cuestiones
Veiga de Cabo, porque
concretas que se desean desarrollar
Jorge
Cuando resulta muy
Y se
amplio, se vuelve complejo
establecen los límites de la profundizar en el asunto
investigación.
ya que

las horas y los recursos pueden ser


insuficientes para la investigación

Veiga de Cabo, Jorge “Modelos de estudios en investigación aplicada: conceptos y criterios para el
diseño”2008. Escuela Nacional de Medicina del Trabajo.(Tesis) 24/50
Oskar Villarreal Larrinaga. “El estudio de casos como metodología de investigación científica en dirección y economía de
la empresa. una aplicación a la internacionalización” 2010. Revista. Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de
la Empresa vol.16. España ISSN: 1135-2523.
25/50
PROPÓSITO DE ESTUDIO

ANALIZAR
BUSCA EXPLICAR

FENÓMENO
OBJETIVOS DE
ESTUDIO

DESCRIBE EXPLORA

GENERALES ESPECÍFICOS

DESCUBRIR GENERAR
EXPLICAR COMPROBAR
PREGUNTAS
GENÉRICAS
HIPÓTESIS CONOCIMIENTO
EXISTENTES NUEVO

Oskar Villarreal Larrinaga. “El estudio de casos como metodología de investigación científica en dirección y economía de
la empresa. una aplicación a la internacionalización” 2010. Revista. Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de 26/50
la Empresa vol.16. España ISSN: 1135-2523.
Yordanis Enríquez Canto. Metodología y guía para la elaboración del proyecto(tesis).2015.
Universidad Católica Sedes Sapientiae.Perú.
27/50
PROPÓSITO DEL ESTUDIO

Para dar en marchar De un trabajo de


Es un principio básico investigación
el desarrollo

Coopera con el desenredo y


resolución de una En el cual el proceso
problemática

Es el propulsor de De duda y la
En el cual se alimenta
una investigación curiosidad

Yordanis Enríquez Canto. Metodología y guía para la elaboración del


proyecto(tesis).2015. Universidad Católica Sedes Sapientiae.Perú.
28/50
Martínez Carazo, Piedad Cristina. El método de estudio de caso: Estrategia metodológica de la
investigación científica. 2006. Pensamiento & Gestión. 2da edición. Colombia. ISSN: 1657-6276.
29/50
PROPÓSITO DE ESTUDIO
se entiende como

Objetivo específico Preguntas


que
como
Son aspiraciones que se
pretenden lograr ¿Qué es lo que ¿Qué quiero
busco? hacer?
Exponiendo de manera
clara y precisa ¿A dónde
los
quiero llegar? 
Alcances y resultados que se
desean obtener
en las
Diferentes fases del trabajo de
investigación
Martínez Carazo, Piedad Cristina. El método de estudio de caso: Estrategia metodológica de la
investigación científica. 2006. Pensamiento & Gestión. 2da edición. Colombia. ISSN: 1657-6276. 30/50
CONTENIDO
EJEMPLO APLICATIVO DEL TEMA

31/50
PROPÓSITO DE ESTUDIO
QUIERO SABER COMO SE
RELACIONA LA BAJA CALIDAD DE
EQUIPOS TECNOLÓGICOS CON LA
INEFICIENCIA LABORAL EN EL ÁREA
DE TIC DEL INSTITUTO NACIONAL
CARLOS CUETO FERNANDINI
BAJA CALIDAD DE
TECNOLOGÍA

INEFICIENCIA LABORAL

AREA DE TIC DEL ISTP


CARLOS CUETO
FERNANDINI
32/50
CONCEPTUALIZACIÓN

¿QUÉ QUIERO HACER?

ESTUDIAR LA INEFICIENCIA LABORAL


EN EL ÁREA DE TIC DEL ISTP CARLOS
CUETO FERNANDINI

33/50
¿POR QUÉ LO QUIERO HACER ?

PORQUE QUIERO SABER COMO SE


RELACIONA LA INEFICIENCIA
LABORAL EN EL ÁREA DE TIC CON
LA BAJA CALIDAD DE LOS EQUIPOS
TECNOLÓGICOS

34/50
¿PARA QUÉ LO VOY HACER?

PARA EXPLICAR QUE RELACIÓN EXISTE


ENTRE LA BAJA CALIDAD DE EQUIPOS
TECNOLÓGICOS CON LA INEFICIENCIA
LABORAL EN EL ÁREA DE TIC

35/50
¿ESTÁ A MI ¿CÓMO LO VOY HACER?
ALCANCE?
ANALIZARÉ A TRAVÉZ DE ENCUESTAS EL
TIEMPO QUE SE DEMORA UN TRABAJADOR
HACER UN PROCESO EN
SU COMPUTADORA

36/50
TEMA DE INVESTIGACIÓN
LA INEFICIENCIA LABORAL
A CAUSA DE LA BAJA
CALIDAD DE EQUIPOS
TECNOLÓGICOS EN EL ISTP
CARLOS CUETO
FERNANDINI-COMAS 37/50
OBJETIVO GENERAL

HACER UN ESTUDIO PARA


EXPLICAR CÓMO AFECTA LA BAJA
CALIDAD DE EQUIPOS
TECNOLÓGICOS EN LA
INEFICIENCIA LABORAL EN EL ISTP
CARLOS CUETO FERNANDINI

38/50
OBJETIVO ESPECÍFICO

ANALIZAR EL TIEMPO DE
RETRASO DE PROCESOS
INFORMÁTICOS POR FALLAS
EN LOS EQUIPOS
TECNOLÓGICOS

39/50
CONCLUSIONES

40/50
Es un
Que el
Concluyo Propósito de estudio proceso que sirve de guía
a la investigación

y que

comienza con el paradigma del


investigador

Es decir

mediante su interés o la curiosidad y su posición


empírica y epistémica.

López Trujillo, Styven Anthony


41/50
PROPÓSITO DE NACE
ESTUDIO DESEO

CONOCIMIENTOS CAMBIAR O
EXISTENTES CONFIRMAR INVESTIGADOR

CAMBIOS DE
GENERANDO
PARADIGMAS

Huicho Figueroa,Cristhian Franshel

42/50
El propósito Apoya
del estudio Contribuye Y

A una
investigación

Problemática Para la
De una Resolución

León Quispe,Kupher
43/50
Propósito de es
Estudio

Buscar

Conocimiento para
concreto
un
Alcanzar

Objetivo
concreto
León Bellido, Alejandro Josué

44/50
RECOMENDACIONE
S

45/50
Definir
nuestro
Antes de
Recomiendo Propósito de estudio

iniciar la investigación de un
fenómeno

Ya que

que así tendremos una visión más concreta


y clara de lo que se va a investigar

López Trujillo, Styven Anthony


46/50
PROPÓSITO LÍNEA INVESTIGATIVA

REPRESENTAN VISIÓN Y MISIÓN

Huicho Figueroa,Cristhian Franshel


47/50
Sugiero a los Examinar y Propósito de
Su
estudiantes esclarecer estudio

Para que así


demos paso

Manera efectiva Desarrollo de la


De Al
investigación

Para conseguir Óptimos resultados

León Quispe,Kupher
48/50
Recomiendo
la
Desarrollar
repotenciandola
Línea de con
Investigación
Propósito de ,para así
estudio
Completarla
León Bellido, Alejandro Josué

49/50
50/50

También podría gustarte