Está en la página 1de 8

PLANTAS MELÍFERAS,

AROMÁTICAS
PAOLA ANDREA OSPINA ROJAS
DOCENTE TERAPIAS ALTERNATIVAS
UMB
PRINCIPIOS ACTIVOS

 Sustancias que ejercen


una función fisiológica
y terapéutica,
encontrada dentro de
las plantas.
 Usados como
comprimidos con fines
medicinales.
 Presentes en toda la
planta, sin embargo,
en raíz y corteza se
encuentran en mayor
proporción.

https://www.vidanaturalia.com/principios-activos-de-las-plantas-medicinales/
PLANTAS MELÍFERAS

 Plantas melíferas se consideran todas aquellas especies


utilizadas por las abejas para la producción de miel.
Otros muchos insectos (avispas, abejorros...) son atraídos
por las formas, colores y olores de las flores.

https://mieladictos.com/tag/plantas-meliferas/
PLANTAS AROMÁTICAS

 Las hierbas aromáticas son plantas muy utilizadas en la cocina


mediterránea por sus cualidades aromáticas y condimentarias.
 Generalmente se utilizan las hojas de las mismas, ya sean frescas, secas,
o deshidratadas, tanto para sazonar los guisos como para realzar los
diversos aromas de los platos culinarios, ya sean en crudo o cocinados.
 Las hierbas aromáticas secas tienen un aroma muy fuerte y deben ser
utilizadas con mesura.
 Las plantas utilizadas pertenecen, en términos generales, a tres familias
botánicas:
 las aliáceas: ajo, cebolla, cebolleta, chalotas, etc.
 las apiáceas: angélica, carvi, perifollo, hinojo, perejil, etc.
 las lamiáceas: mejorana, melisa, menta, orégano, ajedrea, salvia,
tomillo,etc.
https://mieladictos.com/tag/plantas-meliferas/
PLANTAS TOXICAS
 Las plantas tóxicas (también
llamadas plantas venenosas) son
aquellas que poseen un riesgo serio
de enfermar, herir, o dar muerte a
los seres humanos o animales.

https://www.invima.gov.co/images/pdf/salas-
especializadas/documentos-tecnicos/Listado%20de
%20plantas%20toxicas.pdf
TISANA
 Bebida producto del proceso de hervir
combinaciones de hierbas o especias en agua.
 Las sustancias quedan impregnadas en el agua,
aportando beneficios para la salud.

https://www.natursan.net/tisanas-infusiones-y-decocciones/
INFUSIÓN
 Se vierten plantas en agua caliente, sin que el
agua hierva.
 Una cucharadita de la planta (1,5 – 3g) por una
taza de infusión.

https://www.notasnaturales.com/infusion-de-albahaca/
DECOCCION
 Método de extracción de los
principios activos de una planta,
al hervirla a fuego lento durante
3 a 30 minutos.
 Raíces, tallos, semillas
 Dejar reposar durante 10
minutos
 Seis cucharaditas de hierba seca
o el doble de fresca en ¾ de litro
de agua, se mantiene hirviendo
hasta que se reduzca en una
tercera parte.
http://220medicinatradicional.blogspot.com/2017/02/decoccion.html

También podría gustarte