Está en la página 1de 62

Función: coordinar,

regular e integrar las


funciones corporales a
través de impulsos
eléctricos y sustancias
Algunos
fármacos
imitan o
alteran el
comportami
ento de
dichas
sustancias.
Consta de dos partes:
•Sistema Nervioso
Central
•Sistema Nervioso
Periférico
Sistema
Sistema
Nervioso
Nervioso
Central
Central Periféric
Periférico
Encéfalo
Encéfalo RamasAferen
Ramas Afere
MédulaEspinal
Médula Espinal Ramas Efere
Ramas Eferen
El SNC (sistema nervioso
central) está formado por el
encéfalo y por la médula
espinal. La unidad básica
del sistema nervioso es la
Encéfalo

Médula Espin
El encéfalo y la médula
espinal están protegidos
por envolturas óseas,
que son el cráneo y la
columna vertebral
La neurona es
la célula
especializada
del Sist.
Nervioso que
conduce los
impulsos
El sistema nervioso
Periférico inclujye las
neruonas que entran y
salen del SNC, es
decir, las que están
El sistema nervioso
Periférico se clasifica en
dos ramas principales
Rama Eferente
Sus neuronas llevan las
señales e impulsos desde
el encéfalo y la médula
hasta los tejidos
periféricos
Sus neuronas llevan la
información en sentido
opuesto a las eferentes, es
decir de los órganos
periféricos a la médula
La rama eferente se divide
en los dos sistemas
siguientes:
Autónomo
Somático
Actúa en forma
involuntaria y satisface
las necesidades diarias del
organismo sin la
participación conciente
El sistema somático
participa en las funciones
voluntarias, como la
contracción del músculo
esquelético durante la
Neuronas
Eferentes
Neuronas
Neuronas
Aferentes
Simpáticas
Neuronas
Son las que conducen los
impulsos nerviosos del
SNC hacia los órganos
efectores u órganos
blanco. Este proceso
Neuronas Preganglionare
Ganglios

Neuronas Posganglionare
Las neuronas
preganglionares salen del
cerebro o de la médula y
llegan a los ganglios.
Estos transmiten el
Las neuronas
posganglionares nacen en
los ganglios y llegan hasta
los órganos efectores
como los músculos de las
Son las que conducen el
impulso desde los
órganos a la médula ósea
y al cerebro. Son las
encargadas de las
Nacen en la región
torácica y Lumbar de la
Médula Espinal, liberan
principalmente adrenalina
y noradrenalina.
Su acción se manifiesta
en situaciones que
producen tensión,
miedo, frío,
hipoglucemia,
La
adrenalina
producida
en
situacione
s de alerta
es una
… acción
del
sistema
Nervioso
Simpático
. También
participa
Se originan en las regiones
craneal y sacra de la
médula espinal y se unen a
los ganglios cercanos a los
órganos efectores. Estas
¿Porqué
razón se
considera
que estas
neuronas
son
indispens
Son indispensables para
las funciones orgánicas
como los procesos
digestivos y la
eliminación de desechos
El sistema
nervioso
parasimpático
participa en la
regulación del
aparato
cardiovascular
, del aparato
Hay tejidos,
como el hígado,
riñón, páncreas
y tiroides, que
reciben
inervación
parasimpática,
lo que sugiere
Equilibran las acciones
del sistema simpático. Se
encargan de la respuesta
llamada “Descansa y
digiere” que provoca un
estado corporal de
Funciones de las divisiones parasimpática y simpática del SNC
División parasimpática División Simpática
Principal regulador del organismo en
Nos prepara para la acción
condiciones normales.
Regula a los órganos en situaciones de Se relaciona con la percepción de un
calma estímulo emocional no neutro.
Contracción de la pupila Dilatación de la pupila
Ritmo cardiaco normal Inhibe la salivación
Contrae los bronquios Acelera el ritmo cardiaco
Estimula contracciones estomacales Facilita la respiración al relajar los bronquios
Estimula vesícula Biliar Inhibe la actividad digestiva
Estimula la liberación de glucosa por el
Contrae la vejiga
hígado
Estimula la secreción de epinefrina y
Relaja el recto
norepinefrina en el riñón.
Estimula los órganos sexuales Relaja la vejiga
Contrae el recto
IDEF Evidencia de Trabajo Nº _______

Nombres____________________________________________________________________ Fecha____________________

Divisiones del sistema nervioso: En las imágenes inferiores están las divisiones del sistema nervioso,
completa con los nombres correspondientes las partes y las funciones de los mismos. En los paréntesis apunta
como se les llama a cada división

Sistema parasimpatico ( ) Sistema Simpático ( )

También podría gustarte