Está en la página 1de 19

VIBRACIONES

SERVICIO DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES


UNIDAD DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO
M. CARMEN RAMIREZ GONZALEZ
MCRG
Autor: Carmen Ramírez
Descarga ofrecida por
CONCEPTOS BÁSICOS.
DEFINICIÓN
¿qué es una vibración?
Es un factor físico que actúa sobre el ser humano
por la transmisión de energía mecánica desde las
fuentes de vibración

Fuentes: (golpes o fricciones)


•Mecanismos de máquinas
• Masas rotatorias mal equilibradas o mal centradas
•Pulsos de presión de aire comprimido
•Choques
•Impulsos
Autor:NORMATIVO
MCRG/MARCO CarmenRamírez
Descarga ofrecida por
CONCEPTOS BÁSICOS.
DEFINICIÓN
La vibración es un fenómeno físico NO
DESEABLE, aunque en ocasiones se produce
para hacer funcionar un dispositivo (martillos
mecánicos, cintas transportadoras vibratorias,
etc...), en tales casos el ruido es inevitable,
debiendo procederse a su aislamiento.

Autor:NORMATIVO
MCRG/MARCO CarmenRamírez
Descarga ofrecida por
CONCEPTOS BÁSICOS.
DEFINICIÓN
HIGIENE INDUSTRIAL: (SEGÚN LA OIT)
El término vibración comprende todo
movimiento transmitido al cuerpo humano por
estructuras sólidas capaz de producir un efecto
nocivo o cualquier tipo de molestia.
Este fenómeno se caracteriza por la amplitud
del desplazamiento de partículas, su velocidad y su
aceleración.

Autor:NORMATIVO
MCRG/MARCO CarmenRamírez
Descarga ofrecida por
CONCEPTOS BÁSICOS.
DEFINICIÓN
MAGNITUDES FISICAS DE LAS VIBRACIONES:
•AMPLITUD.-
Valor máximo que puede alcanzar la perturbación en un
punto. Unidad de aceleración m/s2

•FRECUENCIA.-
Número de oscilaciones completas que realiza la vibración
cada segundo. Unidad de medida Hz

Autor:NORMATIVO
MCRG/MARCO CarmenRamírez
Descarga ofrecida por
DIAPASON: Fuente de vibración que presenta una sola frecuencia

•Pistón en motor a combustión: Fuente de vibración con


distintas frecuencias
Autor:NORMATIVO
MCRG/MARCO CarmenRamírez
Descarga ofrecida por
TIPOS DE VIBRACIONES

•VIBRACIÓN PERIÓDICA.-
Movimiento que se repite después de un cierto
periodo de tiempo.

•VIBRACIÓN ALEATORIA.-
Consta de muchas frecuencias.

•VIBRACION TRANSITORIA Y
CHOQUES.-
De corta duración, y ocurren de forma repentina

Autor:NORMATIVO
MCRG/MARCO CarmenRamírez
Descarga ofrecida por
RIESGOS DERIVADOS
Parámetros para valorar los riesgos de exposición a
vibraciones:
•Aceleración
•Frecuencia
•Parte del cuerpo afectada
•Dirección o sentido en la que se produce la vibración

Tendremos que diferenciar en función de la


parte del cuerpo afectada para valorar el riesgo
producido:
•Que afecten a todo el cuerpo.
•Que afecten sólo a una parte del cuerpo.
Autor:NORMATIVO
MCRG/MARCO CarmenRamírez
Descarga ofrecida por
Vibraciones transmitidas hacia
todo el cuerpo: operador de
trineumático

Vibraciones trasmitidas hacia el


sistema mano-brazo:
motosierrista

Autor:NORMATIVO
MCRG/MARCO CarmenRamírez
Descarga ofrecida por
EFECTOS DE LAS VIBRACIONES
Las vibraciones las percibimos por varios
receptores:
•Oído interno
•Receptores mecánicos: musculares, viscerales,
articulares, etc..
•Órganos de la visión
•Receptores Dérmicos

Autor:NORMATIVO
MCRG/MARCO CarmenRamírez
Descarga ofrecida por
VIBRACIONES MANO-BRAZO

• Trastornos vasculares
• Trastornos del hueso y las articulaciones
• Trastornos neurológicos
• Trastornos musculares

Autor:NORMATIVO
MCRG/MARCO CarmenRamírez
Descarga ofrecida por
VIBRACIONES GLOBALES
•AFECTAN A TODO EL CUERPO, DEPENDEN DE
LA POSTURA
• TRABAJADORES DEL TRANSPORTE
• SE TRANSMITE A TRAVES DEL ASIENTO
•EFECTOS:
- A LARGO PLAZO
- A CORTO PLAZO

Autor:NORMATIVO
MCRG/MARCO CarmenRamírez
Descarga ofrecida por
VIBRACIONES DE MUY BAJA
FRECUENCIA
• SE TRANSMITEN POR MOVIMIENTOS
OSCILATORIOS
• AFECTA A TRABAJADORES DE
TRANSPORTES (AVION, COCHE, BARCO, Y
TREN)
• SON DE MUY BAJA FRECUENCIA (1 Hz)
• TRASTORNOS EN SISTEMA NERVIOSO, ASI
COMO MAREOS Y VÓMITOS

Autor:NORMATIVO
MCRG/MARCO CarmenRamírez
Descarga ofrecida por
MEDIDA DE LAS VIBRACIONES

Las medición de las vibraciones se pueden


llevar a cabo:
•Directamente en los equipos que las
producen
• En el lugar donde son transmitidas al
cuerpo.
Equipos de medición:
-Acelerómetro (de asiento, mano-brazo y
corriente)
- Analizador de bandas.
Autor:NORMATIVO
MCRG/MARCO CarmenRamírez
Descarga ofrecida por
TIPOS DE ACELERÓMETROS

Acelerómetro para el registro de


vibraciones trasmitidas desde el
asiento a todo el cuerpo del
trabajador

acelerómetro para el registro


de vibraciones trasmitidas al
sistema mano-brazo

Autor:NORMATIVO
MCRG/MARCO CarmenRamírez
Descarga ofrecida por
EVALUACION DEL RIESGO

La medida de las vibraciones, se obtiene para


saber la dosis de vibración recibida, y de ahí
prevenir daños en los trabajadores.
Criterios de valoración: Rango de frecuencias y
localización corporal
Factores a tener en cuenta: punto elegido,
propiedades de las estructuras de apoyo,
grado de mantenimiento de la herramienta y
técnica de trabajo.
Realizar varias mediciones y medir donde se
produce una amplitud mas alta
Autor:NORMATIVO
MCRG/MARCO CarmenRamírez
Descarga ofrecida por
•Frecuencia propia de
diferentes órganos
corporales en el eje Z

Autor:NORMATIVO
MCRG/MARCO CarmenRamírez
Descarga ofrecida por
CONTROL DEL RIESGO
MEDIDAS TECNICAS DE PREVENCION A ADOPTAR:
•Actuación sobre los focos productores de las
vibraciones
•Modificación del proceso
•Modificación de la frecuencia de resonancia,
utilizando materiales aislantes o absorbentes de las
vibraciones
•Diseño ergonómico de la herramienta
•Mantenimiento preventivo de la herramienta o del
estado de la máquina
•Métodos de aislamiento o reducción
•En elementos de transporte, aislamiento del
conductor mediante suspensión del asiento y/o cabina.
Autor:NORMATIVO
MCRG/MARCO CarmenRamírez
Descarga ofrecida por
DIPUTACIÓN DE MÁLAGA
SERVICIO DE PREVENCIÓN
M. CARMEN RAMIREZ
GONZALEZ

Autor:NORMATIVO
MCRG/MARCO CarmenRamírez
Descarga ofrecida por

También podría gustarte